El 14 de marzo, el Sevilla anunció que había encargado a la empresa norteamericana Legends un estudio sobre el futuro del Sánchez-Pizjuán. Remodelación, derribo, traslado, adecuación de las instalaciones, uso de espacios para otro tipo de eventos… el informe iba a incluir encuestas a los socios e iba a indiciar la mejor solución acorde a los tiempos que corren.
A 1 de julio no hay ni rastro de ese informe que había requerido la entidad hispalense, hace ya casi cuatro meses. En un verano donde muchos equipos de Primera División están invirtiendo en sus estadios, la entidad nervionense sigue sin hacerle una adecuación a un Sánchez-Pizjuán que, pese acoger la final de la UEFA Europa League, necesita una renovación total de sus instalaciones.
El Estadio de la Cerámica
El pasado 11 de mayo, el presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, anunció la remodelación del Estadio de la Cerámica, la casa del cuadro amarillo. Las obras comenzaron en ese mismo mes y está previsto que el primer partido que acoja sea a final de este año, con una duración de siete meses. El cerramiento de las gradas del estadio, la sustitución de todos los asientos, se instalará una nueva cubierta que dará cabida a todas estructuras de retransmisión televisivas, nuevas zonas como el Museo del Villarreal o la utilización de placas fotovoltaicas para hacer sostenible al estadio serán las nuevas novedades de las que podrán disponer los aficionados del club castellonés.
El Mallorca, ejemplo de que con poco presupuesto se pueden hacer grandes obras
Otro estadio que este verano está sufriendo cambios es Son Moix. El Mallorca CF va remodelar su estadio en varias fases, estando la primera a punto de terminar para el inicio liguero. La grada baja de la Tribuna Este ha sufrido una modificación para darle una nueva inclinación y acercar al público al césped hasta unos 7,5 metros. Además, se habilitará una nueva cubierta al estadio y la sustitución de todos los asientos.
El director financiero del Mallorca, Alfonso Díaz, hablaba de las obras en una entrevista en Marca cuando llevaban tres semanas de trabajo. “10.000 asientos van a poder disfrutar de una nueva grada, cubierta y asientos nuevos. Se acerca el estadio a 7,5 metros de la línea de cal. También vamos a poner 12 tornos más que mejorarán la accesibilidad al estadio. La zona de acceso será más cómoda. También accesibilidad para aficionados con movilidad reducida, ya que habrá 30 asientos más acompañante”.
Athletic, Atlético de Madrid, Real Sociedad y Osasuna ya hicieron el trabajo
El Nuevo San Mamés, el Wanda, el Reale Arena o El Sadar son los estadios que han finalizado sus obras en los últimos años con unos resultados espectaculares. El Ciutat de Valencia es otro ejemplo de que con un presupuesto limitado se pueden hacer grandes cosas, con un estadio espectacular. Otros equipos como el Sevilla, Real Betis, Valencia, Elche y Getafe, pese a tener trazado el camino, no han empezado en adaptar sus respectivos estadios a las necesidades del público.
Casi cuatro meses después, el sevillismo espera respuestas sobre el nuevo Sánchez-Pizjuán. La casa del Sevilla apunta a ser la misma, pero la cuestión es si sufrirá un derribo total, una remodelación a la altura de sus expectativas o un nuevo lavado de cara que solo funciona para postergar lo inevitable.
Comentarios 1