El Sevilla FC y la UDG Tenerife Egatesa se enfrentarán en un duelo correspondiente a la décimo tercera jornada de la Primera Iberdrola. Un enfrentamiento entre dos equipos solventes esta campaña. Se volverán a ver las caras la guardameta canaria Noelia Ramos, junto a su hermana Natalia Ramos que, jugará en el conjunto visitante como líder del mediocampo insular. La colegiada Elena Casal Fernández será quien dirija el enfrentamiento.
Tras el encuentro habrá un parón en Navidad que, no volverá a haber fútbol hasta el primer fin de semana de enero, teniendo las jugadoras nervionense que visitar el feudo bético en un próximo derbi sevillano.
La trayectoria de ambos equipos
El Sevilla FC tiene ganas de reencontrarse con la victoria en el encuentro correspondiente a la decimotercera jornada tras haber perdido su último partido contra el Barcelona Femenino por un marcador de 6-0. Sin contar también la goleada sufrida ante el Real Madrid, el conjunto hispalense se muestra sólido atrás, siendo un equipo muy sacrificado en labores defensivas. Terminar el año con una victoria reforzaría el magnífico inicio de curso de las sevillistas, las cuales están consiguiendo ser más regulares que en campañas anteriores..
Por su parte, el Granadilla Tenerife logró un empate a uno frente al Sporting de Huelva Femenino, sumando un punto en el último partido disputado de la competición. El rumbo de las canarias del Tenerife la actual temporada es muy meritorio. En sus once partidos disputados ha conseguido 8 triunfos, cayendo derrotado una sola vez. Su actual segundo puesto, le hacen ver como un equipo a estar en la terna de candidatos a conseguir una plaza para la Champions Femenina.
Los registros del Sevilla en casa y los del Granadilla como visitantes
Como locales, las de Cristian Toro han cosechado dos triunfos, dos derrotas y dos empates en seis partidos jugados hasta la fecha. Sus cosechas más importantes en el Estadio Jesús Navas provienen de su victoria ante el Levante, dejando la portería a cero y su empate ante la Real Sociedad, además de una apabullante goleada frente al Sporting de Huelva.
El balance general en la Península Ibérica del Granadilla Tenerife es de tres victorias y dos empates en cinco encuentros disputados. Ha sacado puntos en escenarios importantes como dos empates frente a Athletic Club (2-2) y Atlético de Madrid (1-1) y triunfos de mucha valía ante la Real Sociedad en Zubieta (1-2).
Con anterioridad han existido otros duelos en el Jesús Navas y los resultados son de dos victorias y una derrota a favor del Sevilla Femenino. La última vez que se enfrentaron el Sevilla y el Tenerife en la competición fue en enero de 2020 y el encuentro finalizó con un marcador de 1-0 favorable al Tenerife.
Alineaciones probables
Está por ver si Cristian Toro volverá a ese 1-4-2-3-1, tras implantar en el último partido uno más defensivo (1-3-5-2). Seguramente esté la eficaz Noelia Ramos en portería; con una defensa de circunstancias por las bajas en la zaga, siendo Lucía Ramírez, Aivi Luik, Amparito y la polifacética Almudena Rivero en el sector izquierdo; por delante estarán ‘Virgy’ García y Nagore Calderón, las cuales están realizando un trabajo fenomenal en el mediocampo; en la zona de 3/4 se situarán Inma Gabarro, Claudia Pina y Toni Payne, siendo la americana el principal recurso con el que parten los ataques sevillistas y en punta estaría la jiennense Raquel Pinel.
Las de Francis Díaz suelen partir 1-4-3-3. En portería, estaría Aline. La defensa podría estar compuesta, de derecha a izquierda por Pisco, Patricia Gavira, Simpson y María Estela; en el centro del campo la tripleta de medio puede ser Doblado, Pleuler y Natalia Ramos; por último, el tridente ofensivo estaría formado por Poljak, Martín-Prieto y Mari José