El Estadi Johann Cruyff acogerá el duelo entre Barcelona y Sevilla. El todopoderoso rodillo azulgrana se enfrentará en la duodécima jornada a un competente conjunto sevillano, el cual se reencontró con la victoria en su último encuentro. Arregui Gamir será la colegiada que dirija este partido. El encuentro tendrá lugar el sábado 19 de diciembre a las 12:00 h., y se podrá seguir a través de Barça TV y SFC Radio.
Un martillo pilón llamado: Barcelona Femení
El Barcelona Femenino pretende seguir sumando sus partidos ligueros por victorias. En Primera Iberdrola solo saben ganar mediante abultadas victorias donde someten al rival de principio a fin. En sus últimos dos encuentros fueron contra el Valencia Femenino a domicilio y frente al Santa Teresa Badajoz como local por 0-7 y 9-0, respectivamente. Las de Lluís Cortés anotan una media de cinco goles por partido, recibiendo en los 8 envites tan solo un gol en contra (en la victoria por 5-1 ante la Real Sociedad).
El conjunto catalán viene de jugar el pasado miércoles, terminando de pasar a octavos de final de la Champions Femenina frente al PSV Eindhoven, con un global de 8-2 entre ida y vuelta.
Es impresionante lo que están haciendo desde el Barcelona, además, cualquier jugadora de la plantilla, ya sea suplente o titular sería casi indiscutible en cualquier otro equipo de la Primera Iberdrola. Es difícil pensar viendo la trayectoria del Barcelona que, algún equipo pueda superarlas o al menos, empatarlas.
La competente temporada del Sevilla FC
El cuadro de Cristian Toro es uno de los más firmes en defensa del torneo. A día de hoy, se sitúa como octavo clasificado (el mejor puesto desde su vuelta a Primera Iberdrola desde la temporada 2017/18) con cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas. Las hispalenses, principalmente destacan por ser un equipo muy solidario, donde se sacrifican todas en defensa para así, competir ante cualquier rival.
Tras dos derrotas seguidas, frente al Real Madrid, donde consiguieron momentáneamente empatar un 2-0 en contra y Eibar. El pasado domingo se consiguió empatar ante uno de las mejores equipos del campeonato, la Real Sociedad. Se volvieron las jugadores sevillistas a reencontrar con la victoria en el encuentro del pasado miércoles frente a un Levante que, fue el único encuentro de las levantinistas donde no consiguieron marcar.
La plantilla sevillista lleva contando casi toda la temporada con el hándicap de tener como lesionadas a jugadoras importantes en defensa como lo son: Maite Albarrán, Isabella Echeverri y Natalia Gaitán. Acerca de las bajas, Cristian Toro explicó que: “con todas las adversidades y bajas el equipo no se resiente, porque están todas implicadas en lo que toca”. Los números como visitantes señalan: dos victorias, dos empates y una derrota.
Entre los antecedentes que se encuentran, en referencia a este duelo, el último lo encontramos cuando en octubre, se enfrentaron en la semifinal de la Copa de la Reina 2019/20 donde el Barça arrolló al Sevilla FC con una firme goleada (6-0). Luego, tras esa derrota y la siguiente frente al Athletic de Bilbao, las hispalenses han sabido crecer y competir frente a otros equipos que teóricamente eran superioras.
Desde 2013, el Sevilla ha visitado el feudo blaugrana en siete ocasiones, saliendo de allí siempre con derrota, con una media de 4.8 goles encajados por encuentro y tan solo una de las siete veces, las rojiblancas consiguieron anotar gol (fue la derrota de la temporada 2018/19 por 6-2).