El Sevilla FC visitará Getafe con la ilusión de afrontar una de las cosas más complicadas que existen en el mundo del deporte. Después de un año lleno de vaivenes, llega la hora de engancharse de verdad a lo que antes parecía imposible. Porque lo más complicado, como en todo, no es llegar sino mantenerse.
Fuga de estrellas
Parece que el fútbol español está de luto. Pero solo lo parece. Y es que el desesperado intento por hacer girar todo alrededor de lo mediático ha puesto de manifiesto la dependencia que las grandes instituciones ―inclúyanse también diversos medios de comunicación― tenían de sus estandartes más preciados. Ya no son tiempos de galácticos. Por suerte. Y no son pocos los que piensan en lo idóneo de aprovechar este delicado momento de los más grandes para dar una sorpresa. El tiempo dirá.
518 días después de la última marea rojiblanca
Hay que tirar muy atrás para poder recordar cuál fue el último gran desplazamiento rojiblanco. Y es que ―dejando al margen la excepcional SuperCopa de Europa en Budapest hace justo un año― las causas sanitarias derivaron en que no pudiese haber ninguno la pasada temporada. Precisamente Getafe fue el último testigo de cómo 500 sevillistas se desplazaron al borde de la M-30 para disfrutar de su último partido en la zona visitante. Fue un 23 de febrero de 2020. Lo que vendría justo después, ya es de sobra conocido por todos.
Un Getafe renovado
Pero, aunque el escenario sea el mismo, no es el mismo Getafe el que estará enfrente. Bordalás ya es historia para los azulones. Un viejo conocido, Míchel, será el encargado de lavarle la cara al equipo la presente campaña. Una renovación de estilo que contrastará radicalmente con la versión ofrecida los últimos años. Pero Míchel no será la única cara conocida. Un aliciente especial será el reencuentro con un Vitolo que ―tras ver descender su carrera futbolística en picado después su controvertida salida de Sevilla― afrontará una cesión en Getafe al no entrar en los planes de Simeone.
Una oportunidad para las caras nuevas
El once titular es una de las mayores incógnitas que nos deja el encuentro. La variedad ―bendito problema― con la que cuenta Lopetegui hace que sea difícil vaticinar quién será de la partida. Muchos presumibles titulares como Rakitic, Suso, Papu Gómez o Jordán tendrán que partir desde el banquillo porque solo pueden jugar once. Y a ellos se les unen los nuevos fichajes. Sin duda será un gran momento para ver, si las circunstancias del partido lo permiten, el estreno de algunas caras nuevas que llegaron para poder aumentar la competencia y, quién sabe, luchar por un puesto de titular.
La entidad vive uno de los puntos de inflexión más transcendentales de los últimos años. ¿Es el momento de acercarse de verdad a lo más alto del fútbol europeo? Posiblemente lo sea. Pero bien es sabido que mantener el éxito es mucho más difícil que alcanzarlo. Una oportunidad de oro. Llega la hora de consolidarse, para seguir soñando.
[Estadio Coliseum Alfonso Pérez | Getafe CF – Sevilla FC | 23-08-2021]
DATOS DE INTERÉS:
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Diego Carlos, Rekik, Acuña; Fernando, Rakitic, Óscar; Suso, Ocampos; En-Nesyri.
Posible once del Getafe CF: David Soria; Damián Suárez, Cabaco, Djene, Olivera; Maksimovic, Arambarri; Aleña, Vitolo; Mata, Unal.
Hora: 20:00 horas.
TV: Movistar LaLiga.
Árbitro: José María Sánchez Martínez.