Este encuentro tiene suficientes alicientes para ser uno de los partidos de la jornada, porque aún estando ambos equipos clasificados para la siguiente fase, existen razones económicas (cada victoria suma a las arcas 2,7 millones de euros) y deportivas (clasificarse como primeros de grupo significaría evitar a un posible “ogro” como Manchester City, Bayern München o Liverpool entre otros).
Los londinenses llegan a Sevilla en un gran estado de forma, porque son el equipo europeo, que menos goles ha encajado entre Premier y Champions League. Concretamente, desde el 20 de octubre, el Chelsea ha jugado 9 encuentros y solo ha recibido dos goles en contra. En cambio, antes de esa fecha (20/10), en los 7 duelos jugados encajó 10 tantos.
¿Cuáles son las razones de la mejoría defensiva?
Edouard Mendy, fichaje procedente del Stade Rennais por 25 millones de euros, se instaló en la portería, definitivamente, desde el partido de ida contra el Sevilla. Sus buenas actuaciones en ambas competiciones sirvieron para relegar a Kepa Arrizabalaga, que cometía en algunos encuentros errores groseros y el equipo encajaba bastantes goles.
En lo que va de temporada, Kepa ha podido disputar tres encuentros en los cuales ha recibido 14 tiros a puerta, ha concebido 6 tantos y ha ejecutado 8 intervenciones salvadoras. Su porcentaje de paradas con éxito es de 57,14%. Algo que contrasta con las actuaciones del francés, que en once encuentros ha recibido 23 tiros a puerta, ha concediendo dos goles. Su porcentaje de paradas es impresionante donde obtiene un 86,95%.
El técnico ha conseguido dar con la tecla para solucionar los problemas defensivos de la pasada temporada. De seguir así, con el potencial en ataque que tienen y si siguen siendo regulares en la defensa, sin duda, son un peligro muy peligroso para cualquiera que se les ponga por delante.