La semana pasada el Sevilla oficializó la renovación de un Nemanja Gudelj que por rendimiento y por actitud, en una temporada agónica, se la ha ganado a pulso.
Partiendo de la base que el jugador serbio es mediocentro por naturaleza, su reconversión a central durante la temporada ha ido de menos a más hasta conformar junto a Loic Badé una retaguardia defensiva que ha permitido al Sevilla, en especial mención a Mendilibar en el banquillo, volver a recobrar la competitividad de un equipo que hacía aguas en el sistema defensivo.
Su rendimiento en estadísticas
Con ese contexto dicho, el rendimiento de Gudelj ha sido excelso y los datos lo demuestran. Según Olocip, ha sido el mejor jugador del Sevilla FC en la Liga. No obstante, también ha sido el 5º mejor central de la liga española.


Profundizando más en los datos, en el Sevilla es líder en recuperaciones, balones bloqueados, intercepciones, y en definitiva en acciones defensivas ha dado un paso adelante siendo el mejor defensa del Sevilla FC. Tantos en los peores momentos se echó el equipo a las espaldas como con la llegada de Mendilibar donde se asentó con Badé como jugadores fundamentales en el esquema defensivo.


Si comparamos sus últimas temporadas en el Sevilla, desde su llegada en la 19/20, hay que reseñar que ha sido la temporada que más minutos ha tenido (2937 min) y en la que mejor rendimiento ha dado. Su evolución este año aclara por completo que, de cara a la siguiente temporada, va a partir como pieza clave en el eje defensivo y los que vengan atrás van a tener que ganarse el puesto con competitividad.


La competitividad en los centrales
Habiendo empezado ya el mercado de fichajes, el Sevilla ya tiene más que cerrada la parcela de los centrales. Los Badé, Marcao, Nianzou, Gattoni y Gudelj serán los 5 centrales que tendrá la plantilla, obviando la salida de un Rekik que entre lesión y lesión no ha acabado de asentarse como futbolista en el Sevilla FC y que el propio Gudelj va a seguir actuando de central, aunque por cantidad de jugadores en ese aspecto podría jugar de pivote.
A priori, con estos 5 centrales, la competitividad está asegurada. Los Badé y Gudelj han demostrado su nivel, complementándose en este último tramo de competición, Gattoni viene a ser una apuesta de futuro y ha sido titular en todos lo partido de la liga argentina desde Febrero, por lo tanto, viene como un tiro y con ritmo competitivo.
Por otro lado, Marcao y Nianzou, necesitarán tiempo y ritmo competitivo para demostrar sus capacidad técnico-tácticas aunque al francés no le vendría mal una cesión para ir curtiéndose como jugador porque, cualidades, tiene de sobra.
Sin duda alguna y ya lo han confirmado varios medios, se descarta totalmente la opción de la posible vuelta de Sergio Ramos, tanto por cantidad de centrales como por prioridades a la hora de fichar. Más allá de los centrales, el Sevilla tiene que hacer una reconversión en la línea medular y cubrirse ante las salidas de los activos más valiosos: los Bono, En-Nesyri, Acuña, Ocampos.
Por lo tanto, la realidad es que el Sevilla ya está con la mira puesta en reforzar otras demarcaciones y la dirección deportiva, con Victor Orta como cabeza visible tiene mucho trabajo para dar entradas, pero sobre todo salidas de una plantilla que necesita muchos debes.