Se sienta un nuevo precedente en la actual temporada 2022/23 que comenzará a mediados de agosto: dos plataformas (movistar y DAZN) abarcarán todo el espectro de LaLiga Santander retransmitiendo las 38 jornadas, La patronal elegirá a sus voces al asumir al completo la retransmisión de los encuentros para “Movistar + LaLiga.” DAZN producirá sus partidos y, por lo tanto, elige a sus caras visibles.
Otra de las novedades será la elección por parte de la organización que dirige Javier Tebas de elegir a narradores, comentaristas y periodistas a pie de campo que cubran los encuentros dados por Movistar. Esto se debe a que la producción de los encuentros serán producidos por LaLiga. DAZN, por su parte, sí será el encargado de la producción de sus propios partidos hasta la temporada 2026/2027. De esta forma, sí ha podido escoger sus narradores y comentaristas.
¿Forma de elección de partidos entre Movistar y DAZN?
El acuerdo al que ha llegado Movistar con LaLiga y el resto de compañías garantizan que sus clientes podrán “ver todo el fútbol. Cinco partidos de LaLiga a través de los canales de Movistar y otros cinco partidos a través de Dazn”. Además de tres jornadas al completo en exclusiva.
Según explican en la web oficial de DAZN, para cada jornada “DAZN y Movistar elegirán por turnos alternos los 5 partidos que les corresponden. Además, se iniciará la elección de manera alterna a lo largo de las 35 jornadas”:
- Jornada 1: Movistar elige el primer partido, DAZN el segundo, Movistar el tercero, DAZN el cuarto… Y así sucesivamente.
- Jornada 2: DAZN elige el primer partido, Movistar el segundo… Y así sucesivamente.
Además, cada plataforma elegirá un derbi andaluz liguero en la temporada..
Quiénes son los narradores y comentaristas de DAZN para los partidos de La Liga 2022-2023
Narradores
Miguel Ángel Román
El periodista de 44 años se suma al equipo de DAZN para LaLiga tras 23 años narrando diferentes deportes. Desde 2009, Román ha puesto voz a partidos de la máxima categoría del fútbol español, así como de las mejores competiciones internacionales. Antes de incorporarse a DAZN, trabajó para GOL, beIN Sports y Movistar. Entre su experiencia, destaca la narración del Mundial de 2014, así como semifinales de la UEFA Champions League y diferentes finales de la UEFA Europa League y la UEFA Europa Conference League.
Rubén Martín
Martín es licenciado y doctor en periodismo, además de entrenador de fútbol con Licencia UEFA A. A sus 40 años ha pasado, entre otros medios, por las redacciones de la Cadena SER y la Cadena COPE, donde retransmite LaLiga, la Copa del Rey y la UEFA Champions League cada temporada. Ha cubierto tres Mundiales, incluido el de Sudáfrica en 2010. También ha cubierto tres Eurocopas, tres Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta España. Ha narrado finales de Mundial, Eurocopa, UEFA Champions League, Copa Libertadores, Supercopa de Europa, UEFA Europa League, así como la Copa del Rey en DAZN durante las dos últimas temporadas. Martín ha retransmitido fútbol desde Maracaná, Wembley, San Siro, Anfield, el Monumental o La Bombonera.
Alberto Montoya
Periodista de 35 años y narrador de fútbol desde hace 10 temporadas. Forma parte del equipo de DAZN España desde 2019, cuando tuvo la oportunidad de ser comentarista en varios partidos de la Coppa Italia. En su carrera ha podido cubrir como narrador la Copa América 2019, tres temporadas íntegras de la Premier League o algunas de las eliminatorias más relevantes de la Copa del Rey, entre otros eventos. Antes de DAZN, fue narrador de la Premier League durante siete temporadas para TalkSport España. Además, desde agosto de 2017 trabaja para Stats Perform, donde cubre información de los equipos de LaLiga, así como de otras grandes ligas europeas.
Andrea Segura
Esta periodista alicantina de 28 años ha estado ligada al fútbol desde que nació. Su abuelo y padre fueron futbolistas y recuerda haber tenido un balón en los pies hasta que llegó a Segunda División con el SPA de Alicante y el Elche. Esa pasión ha podido disfrutarla en La Sexta, donde trabaja en el día a día de ‘Jugones’ desde hace casi 5 años. Asimismo, Segura ha tenido la oportunidad de seguir la actualidad del fútbol femenino, disfrutar de la Premier League y narrar una final de la UEFA Women’s Champions League en DAZN.
Fran Guillén
Periodista andaluz (Huelva de 35 años, trabaja en DAZN desde 2019, donde ha narrado partidos de Premier League y Copa del Rey, entre otras competiciones de fútbol. Asimismo, ha puesto voz a eventos deportivos para Radio Marca, Eurosport, el canal de Twitch de Ibai Llanos, Mister Underdog o Punto Radio, con la que fue enviado especial a la Eurocopa de Ucrania y Polonia.
Guillermo Moreno
Periodista con 11 años de experiencia en radios como Punto Radio, Radio Intereconomía y Radio Las Rozas. Desde 2009 dio el salto a la televisión, donde continúa trabajando en el programa ‘Jugones’. Moreno ha narrado partidos de fútbol y baloncesto, además de haber cubierto un Mundial, varios campeonatos de España, así como temporadas completas de la UEFA Champions League. En la temporada 19/20 se incorporó a DAZN, donde ha puesto voz a encuentros de la Premier League, la Copa del Rey y la Coppa Italia.
Julio Suárez
Este periodista madrileño de 38 años ha estado ligado al deporte durante toda su carrera, pasando por medios como la agencia EFE, Antena 3 y Canal+. Desde hace 12 años, Suárez trabaja en La Sexta, actualmente en el programa ‘Jugones’, donde sigue la información de la Selección española. Tras cubrir 3 finales de la UEFA Champions League, una Eurocopa y un sinfín de partidos de Liga, ahora se suma al equipo de DAZN.
Jon Hernández
Hernández, periodista de 36 años, llegó a DAZN en 2019 tras un paso por Londres de 8 años, donde trabajó para Perform Group cubriendo diferentes Mundiales y Eurocopas. También cuenta con experiencia en Radio Bilbao (Cadena SER), donde puso voz a los partidos de LaLiga y la UEFA Europa League del Athletic. Hernández se suma ahora al equipo de DAZN para LaLiga con el reto de vibrar junto a los espectadores con el mejor fútbol.
Pie de campo y reporteros de DAZN para LaLiga 2022-2023
Los nuevos fichajes de DAZN estarán a pie de campo en los estadios deLaLigadurante los días de partido. De este modo, Santos,EscrigyQuirante, así como el resto del equipo liguero de la plataforma, acercarán todas las novedades a los aficionados durante las retransmisiones en DAZN.
Lara Santos (Logroño, 1995) ha trabajado durante los últimos tres años y medio en Aragón Deporte. Allí realizó diversas funciones en sus espacios deportivos presentando programas tanto en Aragón Televisión como en Aragón Radio, además de seguir a pie de pista el Gran Premio de Aragón de MotoGP o la Copa del Rey, entre otros eventos deportivos de primer nivel.
Rafael Escrig (Castelló de la Plana, 1994) es un periodista especializado en el fútbol modesto. En YouTube comenzó y sigue contando historias sobre equipos y competiciones españolas que no verás en los medios ‘mainstream’. Narra historias humanas relacionadas con el fútbol en Sudamérica, Rusia, Europa y por toda España. Escrig ya ha realizado coberturas para DAZN en otras competiciones como la Copa del Rey o la UEFA Women Champions League.
Sergio Quirante (Castelldefels, 1993) ha seguido la actualidad y el día a día del Real Madrid durante más de 5 años en GOL. Además, también ha trabajado para Deportes Cuatro. Ha cubierto dos finales de la UEFA Champions League, una final de UEFA Europa League y dos giras del Real Madrid por Estados Unidos.
¿Quiénes son los narradores y comentaristas de Movistar para los partidos de La Liga 2022-2023?
Carlos Martínez liderará al grupo que pondrá voz a los partidos televisados en Movistar. El periodista lleva 33 temporadas narrando partidos de LaLiga y su voz se ha convertido ya en toda una institución en el mundo del fútbol. Esta temporada continuará siendo la pieza clave de un equipo en el que se mezclarán voces ya conocidas en la competición junto con nuevos talentos. El equipo de narradores lo completarán José Sanchís, Alba Oliveros, Héctor Ruiz, Jordi Pons, y Lluis Izquierdo.
Junto a ellos, la producción de LaLiga contará con unos comentaristas de lujo: Fernando Morientes, Gaizka Mendieta, Axel Torres, Esteban Suárez, Jofre Mateu, Miguel Torres y algunas caras más que serán desveladas próximamente.
En cuanto el equipo de periodistas que cubrirán los partidos de LaLiga Santander a pie de campo en lo micrófonos de Movistar Plus, el equipo de LaLiga estará formado por Isabel Forner, Inma Rodríguez, Edu Aguirre, Isaac Fouto, Antonio Callejón, Ismael Medina, Darío Muela, Mónica Benavent, Dani Méndez y Albert Fernández.