Este mismo domingo en un horario como antaño, a las 16:15, se jugará el derbi sevillano de la competición liguera. Esta vez en la otra parte de Sevilla, la barriada de Nervión. Un derbi de altura donde los dos equipos ocupan la segunda y tercera posición clasificatoria respectiva en una temporada que esta siendo espectacular tanto para el conjunto de Lopetegui como para el conjunto dirigido por Pellegrini.
No obstante, como entrante y entremés apetitosos, desde Sevillismo hemos hablado con @PGonzalezMedina y @ignamurilloo para que nos cuenten de primera mano las claves del éxito actual del Betis. Además de completarlo con un minucioso pero no extenso apartado táctico para los más curiosos.
Y como no, para la guinda del pastel, una recopilación exquisita e interesante del inaudito @DatosSevillista de derbis entre Sevilla FC – Real Betis. Sin más preámbulos y agradecimientos, empezamos.
La tecla que Pellegrini ha tenido que tocar
Tanto Pedro como Ignacio tienen claro la clave del éxito Betis, la figura de Pellegrini y la mentalidad y competitividad que ha implantado en el equipo.
Además, el mismo Pedro indica que este reflejo de temporada se puede prorrogar más temporada. Uno de los puntos claves es gran inyección de dinero que va a recibir el Real Betis este verano. Aquí os dejo sus conclusiones y su reflexión general. Como siempre, ni una coma que quitarle.
Ya Ignacio nos desengrana de manera muy concisa los engranajes tácticos del Real Betis, tanto en fase defensiva como ofensiva.
El Real Betis Balompié es un equipo de autor: Manuel Pellegrini. Esta temporada está explotando la versión ofensiva del equipo, acumulando muchos jugadores a partir de tres cuartos, aprovechando, junto a la triple mediapunta y al nueve, incorporaciones de laterales profundos y la llegada de una segunda línea avasallante.
El cuadro verdiblanco recoge muchos minutos con balón, con mucha efectividad en los pases, producto de una salida de balón trabajada y mucho talento de medio campo en adelante para generar juego. Además, jugadores en la plantilla como Rui Silva, Bravo, Víctor Ruiz, Guardado o Canales dan fiabilidad en los balones en largo para saltar presiones o efectuar cambios de orientación al espacio con éxito.
Así, el riesgo defensivo es mayor, al tener las líneas adelantadas y dejar metros a la espalda de la zaga, lo que puede dar lugar a imprecisiones en el retorno del bloque a campo propio. Sin embargo, la plantilla da versatilidad a un once que se define según la competición y el rival que tiene el equipo por delante, siendo esta característica fundamental para seguir vivos y compitiendo en tres torneos diferentes, no solo en ataque, sino también en defensa, un pilar reconstruido tras años de muchas aguas atrás.
- La seguridad atrás es un aspecto que en algunos partidos ha decaído, pero ha sido salvaguardada por una excelente pegada ofensiva. Aún con todo esto, cabe destacar la mano de Pellegrini, que ha demostrado saber leer los partidos para cerrar la portería con una gran defensa en área en momentos en los que el Betis necesitaba sumar la victoria (un buen ejemplo es la ida frente al Zenit en Europa League, 2-3, con una segunda parte en la que el equipo se recogió y no encajó).
El balón parado ha dejado de ser una tarea pendiente para una plantilla trabajada en las ABP defensivas, y que genera una gran cantidad de goles en las ofensivas.
Por último, el nivel individual de los jugadores consolida el trabajo del bloque, con nombres propios que podrían ser estrellas en equipos tops europeos. Incluso, las bazas que otras temporadas fueron endebles, como William, Álex o Juanmi, no solo recuperaron su nivel, sino que además están superando expectativas a base de goles, rendimiento y sacrificio en el césped.
La guinda al pastel
Para terminar esta reflexión acerca del éxito del Betis durante esta temporada, @DatosSevillista nos deleita con una recopilación más que gustosa acerca de los derbis entre Sevilla y Betis.
A modo de presentación nos recuerda que Sevilla y Betis han disputado 188 partidos oficiales donde ha habido
90 victorias del Sevilla, 44 empates, 54 derrotas. A lo sumo el Sevilla ha marcado un total de 333 goles y le han encajado 225 goles en contra.
Especificando más, el Sevilla y Betis han disputado 101 partidos de Liga con 48 victorias para el conjunto hispalense, 23 empates, 30 derrotas. Un porcentaje de victoria del 47,52%. Al igual que hace arriba, nos indica que hay un bagaje de 155 goles a favor y 121 en contra.
Para acabar con los datos que avalan la superioridad por parte del conjunto sevillista, de los 9 equipos ante los que hemos jugado 100+ en Liga es ante el que tenemos mayor porcentaje de partidos invictos (70,3%)
Tocando un poco el tema arbitral, el Betis es el equipo ante el que el Sevilla ha sufrido más expulsiones en la historia de la Liga (23)
En cuanto a las figuras goleadores que han tenido al Betis como victima favorita, el máximo goleador oficial de jugador sevillista al Betis es Kinké. También se extiende comentando:
- Máximo goleador oficial del Sevilla al Betis en Siglo XXI: Reyes (5)
- Máximo goleador del Sevilla al Betis en Liga: Torrentegui, Raimundo, Berrocal, Diéguez y Ramón, todos con 4.
- 90 jugadores diferentes del Sevilla le han marcado al menos 1 gol al Betis en Liga.
Un dato curioso es que ya hay antecedentes de que Sevilla y Betis jugaron 1 vez en 27 de febrero. Fue en el año 2000 , en estadio heliopolitano, y terminó con empate a 1 (Tsartas y Denilson). Nos añade que precisamente ese gol de Tsartas fue el gol 100 del Sevilla al Betis en Liga.
Para finalizar un extra más; El Sevilla lleva 16 partidos de Liga en Nervión seguidos marcando al menos 1 al Betis , en estos partidos , desde 2001, el SFC ha ganado 11 partidos, ha empatado 2 y ha perdido 3 (todos ellos hablamos de local en Liga)