Si los aficionados sevillistas tuviesen que elegir un jugador de su equipo que aporte una calidad especial, del que se note un talento natural en sus jugadas y acciones, seguro que muchos, por no decir la inmensa mayoría, abogarían por responder: ‘Suso’.
Aunque en términos colectivos, el Sevilla siempre ha sido bloque compacto, sólido y muy competitivo, antes de su llegada, el equipo pecaba de falta de creatividad en el último tercio de campo. Tras 15 meses desde su fichaje, el gaditano es total y absolutamente imprescindible, más aún cuando se instala en campo rival. Él es la pausa del equipo y el apoyo al que buscan sus compañeros, es sin duda, el director de orquesta en Nervión.
El conjunto de Julen Lopetegui tiene en las bandas su modo de atacar los partidos, haciéndolo un 43% de las ocasiones por la derecha, un 31% por la izquierda y un 26% por el sector central. Suso, a pesar de que parte desde el lado izquierdo, se infiltra en las líneas enemigas, yendo de fuera hacia dentro, buscando un pase que deje en ventaja a un compañero. La asistencia que dio ante el Levante es buena muestra de la necesidad que tiene el Sevilla en él, en conectar jugadas por dentro, aprovechando sobre todo el tener un delantero como En-Nesyri, quien es un privilegiado de su físico para los desmarques de ruptura.
https://twitter.com/franpzh/status/1384954835913564168
Lopetegui sabe de la importancia del ex del Milan, le cuida y le da solo los minutos adecuados. Bien conocedor es el técnico de la forma de jugar que tiene ‘su’ Sevilla y de como un jugador que está en banda, tiene que correr mucho tanto delante, en la intensa presión que se suele realizar en la salida de balón del rival, como en defensa, ayudando a Jesús Navas en tareas de cobertura y tapando las salidas del lateral izquierdo rival.
Es un jugador diferente y pieza importante para el esquema de Lopetegui y ya ha superado los números de la pasada temporada en cuanto a goles y asistencias, y con cinco jornadas por delante, puede superar también el número de partidos, situándose en la media de campañas anteriores.