Karim Rekik llegó al Sevilla en el último día de mercado junto a Oussama Idrissi para ocupar el puesto de central. El holandés es un futbolista con una trayectoria dilatada a pesar de tener tan sólo 25 años. De formarse en Inglaterra y ser uno de los centrales más prometedores de su quinta, a ser el último central de la plantilla en el Hertha de Berlín. Os contamos algunas curiosidades sobre él.
Su primer contrato profesional fue con el Manchester City
Tras permanecer hasta los siete años en el club modesto “SVV Scheveningen Jugend”, se mudó hasta Rotterdam, la segunda ciudad más poblada de los países bajos para fichar por el Feyenoord
En edad aún juvenil, con 16 años, firmó por el Manchester City por derechos de formación el club ‘citizen’ tuvo que depositar 480.000 de euros.
Hizo su debut oficial con el primer equipo del Manchester City el 21 de septiembre 2011 contra el Birmingham City en la tercera ronda de la Copa de la Liga.
Hace 7 años, el defensa era considerado una de las grandes promesas del viejo continente
En el año 2013, fue considerado por ‘FUT Draft’ uno de los centrales, con menos de 20 años, más prometedores del panorama europeo.
A pesar de estar en su propiedad, nunca consiguió introducirse como uno más de los ‘citizens’
Únicamente fue integrante de la primera plantilla inglesa hasta enero de 2012, posteriormente realizó tres cesiones consecutivas hasta junio de 2015: Portsmouth (6 meses); BlackBurn Rovers (6 meses) y PSV Eindhoven (2 cursos completos).
Sus mejores años, en su país natal, los Países Bajos
Tras tres años en Reino Unido, decidió probar suerte volviendo al país que le vió nacer. En el verano de 2013 llegó a las filas del laureado PSV Eindhoven, con quien debutó en la fase previa de la Champions League ante el SV Zulte Waregem. Como ya pasó en el Portsmouth, Rekik acabó haciéndose con un sitio en el once titular del conjunto holandés, jugando además más de 30 partidos. Allí fue donde marcó su primer tanto oficial como futbolista profesional: en la derrota por 2-6 ante el SBV Vittesse.
Gracias a su buena temporada, se alargó su estancia otra curso más, un año que acabó con premio, como “Kampoien Van Nederland” (Campeón de la Eredivisie), siendo su primer título como profesional. En sus dos años en Holanda, Karim Rekik formó una defensa inquebrantable con su compañero Jeffrey Bruma
En contadas ocasiones (4 veces) fue internacional con Países Bajos
Rekik izo su debut oficial el 6 de marzo de 2014 en un partido amistoso frente a Francia con derrota por 2-0 para la orange.
Nunca ha estado en un Mundial/Eurocopa. Lo máximo fue en una lista provisional de 30 jugadores para el Mundial de 2014 en Brasil
La polémica con los ultras del Olympique de Marseille
Entre 2015 y 2017 estuvo en el club francés , el cual nunca fue titular y disputó en dos temporadas 34 encuentros
El ahora central nervionense guarda su momento más complicado como profesional durante esa etapa en la costa azul gala. Así lo afirmó durante una entrevista:
“Recuerdo una vez, que no íbamos muy bien. En ese momento estábamos jugando contra el Stade Rennais. El día antes del partido, en el entrenamiento, la afición nos decía: ‘Si no ganáis este partido, lo destruiremos todo’. Querían desafiarnos y no aguantamos durante los primeros 15 minutos del partido. Al cuarto de hora estábamos tres goles abajo”, rememora Rekik durante la entrevista.
Una historia que despertó la curiosidad del entrevistador, a lo que el futbolista continuó exponiendo los hechos: “¡Fue un caos! No podíamos salir del estadio, no podíamos salir. Nuestros coches estaban aparcados en el aparcamiento debajo del estadio, y alguien dijo: ‘Yo voy salir’. Se fue y volvió cinco minutos después, le habían roto todas las ventanas”.
El Hertha BSC, el conjunto que más tiempo ‘aguantó’ Karim Rekik
Su último paso antes de llegar a Sevilla fue su experiencia en la capital de Alemania. Tres temporadas permaneció en el Hertha de Berlín, donde mostró uno de sus mejores niveles.
Nunca ha estado más de tres cursos en un mismo sitio: cuatro cesiones y tres traspasos tiene ya en su bagaje
Finalmente, podría llegar a costar el doble por lo que pagaron en la entidad hispalense
Llegó al Sevilla el pasado mes de octubre por una cantidad cercana a los dos millones de euros. Según ‘Estadio Deportivo’, podría llegar a costar hasta el doble de lo pactado por objetivos tantos grupales como individuales.
Actualmente, tan solo ha disputado ocho minutos frente al Krasnodar desde que llegó a Nervión.