Semana de parón, semana para analizar el rendimiento de los jugadores de la Liga tranquilamente mientras degustas el juego descafeinado pero efectivo de la España de Luis Enrique.
Normalmente, cualquier forofo medio del fútbol tiende a analizar en sí a los defensas, mediocampistas y delanteros pero, en este fútbol actual, la figura del guardameta está muy infravalorada. Sea como fuere, muchos equipo se fundamentan en ellos para mantener la portería a cero, un factor muy importante tanto anímicamente como estadísticamente.
Es ahí cuando entra la figura de Yassine Bono, una completa araña negra, en honor a una leyenda fútbolistica que vivía constantemente aguardando y defendiendo sus tres palos, su portería, su casa. El mismísimo Lev Yashin . No obstante, uno era ruso y otro es marroquí, pero Bono es como una muñeca matrioska, hace falta desenroscarla mucho para llegar a su fin, para llegar a las mallas de su portería.
No obstante, para llegar a este gran nivel que está mostrando y que desde ya está cogiendo tintes de otra leyenda en la portería sevillista, Andrés Palop, ha tenido que pasar por episodios de hecatombe como el partido ante el Cluj.
Pero, ahí radica la esencial base del fútbol, haber tocado con la yema de los dedos la hecatombe, como hizo ante el Cluj, para después llegar al estrellato y mantenerse constante en este, lo más importante.
Los datos lo colocan como el mejor de La Liga
Adentrándonos en materia de estadísticas, los registros de Bono durante está temporada son impecables. Sin olvidar eso sí, la temporada pasada, la cual estuvo hasta la recta final de la Liga para hacerse con el Trofeo Zamora.
Según Fbref, el internacional marroquí se encuentra en el Top 1 en cuanto a porcentaje de salvadas se refiere, con un 82.6%. También es el mejor portero en cuanto a a goles cada 90 minutos, con tan solo 0.40.
Además de ello, es el segundo portero con mayor porterías a cero, un total de 6. Eso sí, sin un partido menos y con la posibilidad de superar al guardameta de la Real Sociedad, Álex Remiro, con 7.
Sin olvidarnos también que es el segundo portero, con la posibilidad de ser primero, con mayor porcentaje de porterías a cero, un 60%.
Otra de las estadísticas a destacar son el porcentaje de paradas por tiro recibido donde se alza con el tercer puesto en todo el panorama europeo, con un 81,82%. Tan solo le superan Edouard Mendy con un 90.91% y Mark Flekken del Friburgo con un 82.86%.
Hoy juega Edouard Mendy, uno de los mejores porteros del mundo en la actualidad. Hay quien dice que es una buena racha. Lo cierto es que el guardameta del @ChelseaFC_Sp es el que más tiros para de todos los que recibe en las grandes ligas. pic.twitter.com/Q2IDFkdBHP
— BeSoccer Pro (@BeSoccerPro) October 30, 2021
El menos goleado de la liga
No es moco de pavo que el Sevilla FC sea el equipo menos goleado de La Liga Española. Ese estatus no es solo el trabajo de Bono, sino también de una retaguardia defensiva que lleva haciendo las cosas bien desde que se empezara el proyecto de Lopetegui hace apenas 3 años.
Para analizar este hecho vamos a enfocarnos en los PSxG. Según StatsBomb el xG Post-Remate tiene utilidad sobre todo en la evaluación de los porteros porque asigna más valor a una parada de un remate a la esquina del arco que una de un remate dirigido al centro del gol. Bono es el segundo portero de la liga que mejor rinde en los pocos remates que van bien colocados al su propio arco.
Echando la vista atrás, concretamente a la pasada temporada, la tónica que se dio durante toda esta misma será la que se verá en la actual. Al Sevilla FC le rematan pocos tiros y los que tienen mucha calidad Bono muestra un gran rendimiento.
Como vemos aquí, la pasada campaña, de los 100 tiros “de calidad” que recibió Bono, tan solo fueron gol 22 de ellos. Esto nos hace ver la gran importancia de la fiabilidad defensiva de los pupilos de Lopetegui que a pesar que en ataque pequen de anchismo y poco verticalidad, en cuanto a la retaguardia no hay ninguna duda de que son de los mejores de Europa actualmente.
Sea como fuere, con respecto a esta temporada, si es cierto que de momento no hay muchos datos para poder extraer conclusiones pero si podemos destacar que al Sevilla, de momento, y lo recalcó, le conectan más tiros con calidad a portería. De momento, de 23 tiros de calidad, le han encajado 4.
Un Ranking más que curioso
Vamos a analizar los GSAA = Goals Saved Above Average; Goles evitado vs. lo esperado y ShotStopping% = Goles evitado vs. lo esperado ajustado en función de la cantidad de tiros a los que cada portero se ha enfrentado:
2021-22
GSAA: 10º entre todos los porteros con al menos 900 minutos disputados
ShotStopping%: 13º entre todos los porteros con al menos 900 minutos disputados
2020-21
GSAA: 10º entre todos los porteros con al menos 900 minutos disputados
ShotStopping%: 9º entre todos los porteros con al menos 900 minutos disputados
La pregunta de cualquier sevillista
Poco a poco Bono va cogiendo galones de ser un portero top dentro de la historia del Sevilla FC. Al igual que haría Andrés Palop en sus 8 temporadas vistiendo la elásticas sevillista. Es por tanto que la parroquia sevillista se cuestiona si la figura de Bono puede llegar a superar a una de las leyendas de la época más dorada del Sevilla.
De momento Bono va en camino de superarlo, pero para ello, deberá también traer plata a la Ciudad de Sevilla, como también hizo Andrés Palop en su momento.