Munir no fue convocado contra Valencia ni Real Madrid y sus participaciones en el equipo se han visto reducidas en los últimos meses: en abril tan solo disputó siete minutos repartidos en dos encuentros y en mayo aún no ha jugado. Tras su ausencia en la lista de convocados para ir a Valdebebas, el jugador colgó un mensaje en sus redes sociales que borraría más tarde donde escribió: “Un poco de respeto”.
Cuando a Lopetegui se le preguntó por la situación de Munir, afirmó que “son decisiones técnicas, cuando hay problemas físicos los comentamos. Es una elección”. Las declaraciones del técnico vasco apuntan a que ya no cuenta con el maroquí y sus días con la camiseta del Sevilla FC están contados. No se sabe si ha habido problemas internos, pero la desunión entre ambos es prácticamente un hecho.
Esta campaña ha sido la temporada donde Munir ha jugado menos minutos en toda su carrera: 1.457. Aun así, ha sido capaz de marcar cinco tantos y de dar dos asistencias. También hay que destacar su capacidad camaleónica de adaptarse a la banda izquierda, ya que él es y siempre ha sido delantero centro. En una posición que no es la suya ha dejado buenas sensaciones y es seña de peligro constante. Con su más que posible marcha se abre la puerta a dos jugadores que tuvieron que salir cedidos: Idrissi y Bryan Gil.
Munir llegó al Sevilla en enero de la temporada 18/19 procedente del FC Barcelona. Dos temporadas y media ha completado como futbolista nervionense y, pese a tener principalmente un rol secundario, ha sido clave en numerosos partidos. En los 88 encuentros donde ha participado ha anotado 22 goles y ha repartido 7 asistencias. Cuando aterrizó en la capital andaluza era titular indiscutible, pero con la llegada de Lopetegui sus minutos se vieron reducidos hasta la situación en la que se encuentra en la actualidad.