En un Sevilla donde tener un sitio en el once inicial está muy codiciado, la figura de Óscar Rodríguez se ha ido acrecentando a base de minutos y pequeñas oportunidad en las que el canterano madridista ha mostrado sus mejores bazas y su amplio repertorio para ganarse la confianza de Julen Lopetegui, un técnico de piñón fijo en las alineaciones.
Ya en la pretemporada le vimos de los más finos en los amistosos jugados ante el PSG y la AS Roma. No obstante, en este arranque liguero, partiendo desde la banda izquierda y no desde el interior, su mejor demarcación, ha completado buenos minutos a base de asociarse con sus compañeros, buscar espacios y diagonales hacía el interior y sobretodo, probar y conectar disparos desde la frontal, su auténtica especialidad. Véase el zurriagazo de ayer mismo en el misterioso amistoso ante el Alavés.
Sin duda alguna esta yendo de menos a más. La pasada temporada tan solo jugó un total de 29 partidos, eso sí, todos partiendo como suplente y en los últimos minutos de cada encuentro. No en vano, eso pequeños minutos le dieron 2 dianas y dos asistencias. Totalmente un querer pero no poder.
No obstante, en este inicio de la campaña la situación ha cambiado radicalmente, en cuestión, por la baja y por ende suplencia de Lucas Ocampos. Para el técnico vasco, el Galope de Quilmes es un fijo en la plantilla pero viendo el nivel que mostró en el último tramo de temporada y actualmente el nivel que estamos viendo tanto de Óscar Rodríguez como de Idrissi, no es de extrañar que el de Asteasu cambie de planes y ponga como primera prioridad al de Talavera de la Reina.
Las estadísticas le acompañan
En cuanto a la estadística se refiere, en los tres partidos que el internacional español ha jugado con el Sevilla ha completado registros muy buenos que hacen prever que van a más.
Contra en Rayo Vallecano en la primera jornada, según Fbref, completó 2 dribbling de 4 intentados, un total de 9 pases progresivos hacía el área rival y un total de 55 conducciones hacía la portería de Kiko Casilla.
Mismo tónica se daría ante el Getafe, donde completó un total de 66 minutos en los que intentó 3 dribbling, teniendo éxito en 2. No obstante, estuvo irregular a la hora de asociarse con los compañeros, al solo tener 2 pases progresivos en tres cuartos de campo. Aún así, ante el Elche se mostró una cara más diferente en comparación a las otras jornadas.
Pudimos ver un jugador retrasando su posición hacía la fase de elaboración del equipo, en la salida de balón. También ocupando pasillos interiores en los que buscar los tiros lejanos o algún espacio para filtrar un pase. No obstante, también llegaría hasta línea de fondo para probar algún que otro centro hacía el área rival. Todo ello se puede ver claramente en el mapa de calor del Talaverano.
Perfectamente abarca toda la banda izquierda, tanto en fase ofensiva como defensiva, donde se esmera y facilita el trabajo para un Marcos Acuña que suele proyectarse en ataque y por ende abandonar su demarcación natural, dejando resquicios en la espalda.
Un cambio de mentalidad para Julen Lopetegui
Lo que todos sabemos es que Julen Lopetegui, para esta temporada, tiene un montón de variables tácticas que tocar y probar. Al tener jugadores con diferente corte ofensivo, puedo cambiar un sistema de juego u otro. Aún así, veníamos comentando de primera mano que el vasco no es propenso a cambios en el once de gala pero visto lo visto, ¿creéis que Óscar Rodríguez le quitará el puesto a Lucas Ocampos o al menos disfrutará de más minutos esta temporada?.
El futuro es incierto pero haciendo enfoque en el presente está más que claro que la competitividad en la banda izquierda va a estar muy reñida y eso a fin de cuentas benefia totalmente al Sevilla FC.