La figura de Bono en el Sevilla es más que destacable. Su presencia en el campo es fundamental para entender la solidez defensiva de un equipo que es el segundo menos goleado de las 5 grandes competiciones europeas. Sin aparentar mucho, Bono, desde que asumió los galones de la portería sevillista, se ha ido superando temporada por temporada, rompiendo récords que están a la altura de los mejores portero del panorama mundial.
El debate está más que servido. La figura de Bono, según muchos, puede superar a la de Andrés Palop, un mítico de la portería sevillista. Para ello, le faltan más años, pero a nivel de rendimiento, sin hablar de títulos cosechados en total, le alcanza y le supera.
Las estadísticas son irrefutables
Según Fbref.com, Bono está en el Top 1 de las 5 grandes ligas con menos Goles por cada 90‘, con 0.55, superando a porteros como Ederson, Alisson, Mendy, Courtois.
Seguidamente es el Top 1 en la Liga española y Top 3 a nivel europeo en cuanto a porcentaje de paradas exitosas se refiere, con un 81.0%. Imbatibilidad casi absoluta. A nivel europeo lo superan porteros como José Sa del Wolves y Walter Benítez del Niza.
Al mismo hilo de la cuestión, el Sevilla entra en el TOP 5 de Europa si hablamos de las porterías a cero, con 14 en total. No obstante, para entender también este dato es fundamental hablar de los tiros a puerta que recibe el conjunto dirigido por Julen Lopetegui.
Al Sevilla le tiran poco y cuando le tiran, Bono es casi inefable para rechazar cualquier disparo. Según la misma página de estadísticas, el conjunto hispalense es el segundo equipo español que menos tiros a puerta recibe con 75 en total, es decir a 2.77 cada 90′. El primer puesto lo ocupa el Atlético de Madrid con 67.
Driblab nos lo pone fácil
El mundo de las gráficas nos facilita el entendimiento del rendimiento de los jugadores, además de aportar algo ilustrativo al público. Gracias a Driblab, podemos analizar y ahondar de manera más profundas las raíces del rendimiento de Bono.
Esta primera gráfica, según Driblab, cito textualmente es: un gráfico de dispersión entre “% paradas” sobre el total de tiros a puerta recibidos + “Goles Evitados” (esta es una métrica que tiene en cuenta la claridad de las ocasiones después de que el rival dispare y sepamos hacia qué lugar de la portería iba dirigido. Una vez sabemos eso, el tiro será más o menos parable y el portero tendrá probabilidad mayor o menor de pararlo). Si evitas muchos goles es que paras ocasiones claras y por tanto haces grandes paradas.
En resumidas cuentas, Bono es el portero de la liga, según la gráfica, que realiza más paradas ante tiros a puerta que tienen un alto porcentaje de entrar en la portería.
A modo de complementación y entrando en estadística avanzada, hay que resaltar claramente los xGOT que Bono ha conseguido rechazar. Los xGOT mide la probabilidad de que el tiro hubiera sido gol yendo donde fue el balón. Y el total de estas métrica (de 0 a 1 como valor total) dan el TOTAL de goles que deberían haber encajado. Es decir, mide los goles “claro” que le han generado a Bono.
Bono debería haber recibido 16 goles “claros” y Bono sólo encajó 11 porque el resto los acabó rechazando. Esto extrae bastantes conclusiones como la razón por la que el Sevilla es muy fiable atrás, los grandes reflejos que tiene el portero sevillista y el simple hecho de tener una último muro en el caso de que el equipo rival pueda penetrar la sólida defensa nervionense.
Por último, como no, hay que compara el rendimiento del marroquí con uno de los mejores portero de la Liga y de Europa en los últimos 2/3 años. En cuanto a la eficiencia para atajar centros laterales el jugador sevillista casi iguala al portero belga con 1.6 y 1.8 respectivamente.
No obstante, el porcentaje de paradas donde el portero atrapa el balón, el marroquí supera al belga considerablemente. Como vemos, Courtois cuenta con una 52.2% mientras que Bono con un 57.4%.
Con esto, llamadme loco, pero Bono está a la altura del rendimiento que está dando Courtois. La gente se lleva las manos a la cabeza pero Bono, de manera silenciosa, se está haciendo hueco entro los mejores porteros de Europa. Si es cierto que lo de Courtois tiene mucho merito. El hecho de no bajar el rendimiento en los últimos 5 años significa mucho, pero Bono no toca techo y en las temporadas que lleva en el Sevilla no ha bajado su nivel. Gran parte del éxito del Sevilla es gracias a él.