Aunque el que la acuñó fue Di Stéfano, fue el bueno de Luis Aragonés el que popularizó la frase de «Ganar, ganar, ganar y volver a ganar» en una rueda de prensa cuando entrenaba al Atlético de Madrid. Gran sentencia futbolera que explica la esencia de este deporte, que la pelotita entre en la portería rival más que en la propia. Ganar. Al Sevilla Fútbol Club se le había olvidado lo que era llevarse los tres puntos al zurrón y en este partido lo importante era ganar por lo civil y por lo criminal y fue por lo criminal.
Julen Lopetegui se sentaba al frente del banquillo sevillista –pese a los dimes y diretes– con la sensación de haber movido el avispero una vez más. Once con numerosos cambios para buscar los tan ansiados brotes verdes. Pareja de centrales inédita con Kike Salas y Gudelj, con Carmona en el lateral derecho y banquillazo para Nianzou. En punta de nuevo En Nesyri, aunque no pudo silenciar muchas bocas al no afinar aún –hay esperanzas– su puntería. En el centro del campo volvía Jordán consiguiendo que el mejor cambio de Julen en la segunda mitad fuese no sacar a Jordán. Cosas.
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 2 e539b5d41d9cd5992e808bb854dd15d8](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/e539b5d41d9cd5992e808bb854dd15d8-1024x683.jpeg)
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 2 e539b5d41d9cd5992e808bb854dd15d8](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/e539b5d41d9cd5992e808bb854dd15d8-1024x683.jpeg)
El estadio del Real Club Deportivo Espanyol se le da bien al conjunto de Nervión. Se demostró a los cincuenta segundos cuando Carmona filtraba un balón para Lamela y el argentino –esta vez sí– la introducía en la portería tras hacerle un jugoso caño al guardameta Álvaro Fernández. Explosión de júbilo que tuvo su respuesta con un torrente ofensivo de los locales.
Pero esta vez el Sevilla FC supo sufrir ante las acometidas del Espanyol y lejos de achicarse, se puso su mono de trabajo para mostrar un equipo compacto que aprovechaba las ocasiones que tenía. Solo se vio ligeramente incomodado por la dupla Braithwaite-Joselu aunque bien frenada por Kike y Gudelj con las ayudas de Fernando.
A los veinticinco minutos Carmona –es complicado evitar las comparaciones con otro canterano de Camas– aprovechaba un saque de esquina botado por Acuña y cabeceado por En Nesyri, cuya bola le cayó cerquita y como si fuese delantero la acomodó entre las mallas. Lamela tuvo el tercero en sus botas tras una buena contra de Óliver y Joselu respondió con un disparo raso al palo izquierdo de Bono.
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 3 fbl esp liga espanyol sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/fbl-esp-liga-espanyol-sevilla-1024x683.jpg)
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 3 fbl esp liga espanyol sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/fbl-esp-liga-espanyol-sevilla-1024x683.jpg)
Los compases finales de la primera mitad tuvieron de nuevo a Carmona como protagonista, el más listo de la clase le robó la cartera a Cabrera en un error colosal y de nuevo volvió a celebrar un tanto, el cero a tres de la tranquilidad sevillista. Pero todos sabemos que nunca nos rendimos y nunca tenemos un partido tranquilo. Al borde del descanso Cuadra Fernández pitó un riguroso penalti por manos de Acuña tras impactar levemente el balón sobre su antebrazo estando de espaldas en un salto. Joselu no falló y puso el uno a tres antes del pitido en el intermedio.
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 4 fbl esp liga espanyol sevilla 2](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/fbl-esp-liga-espanyol-sevilla-2-1024x683.jpg)
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 4 fbl esp liga espanyol sevilla 2](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/fbl-esp-liga-espanyol-sevilla-2-1024x683.jpg)
En la segunda parte entró Alex Telles por un Acuña que vio la amarilla en el penalti y al que se le veían carencias físicas. Hasta el minuto sesenta los de Lopetegui tenían el partido en su terreno. Al contrario que en otros duelos, tras el descanso los sevillistas salieron con pausa y controlando la bola. Incluso Carmona tuvo el hat trick en sus botas con un disparo que se fue cruzado. Pero fue solo un espejismo. En el minuto sesenta y dos Braithwaite remató de cabeza y el rechazo de Bono lo recogió para hacer el dos a tres.
Segundos después casi hace el empate Joselu de chilena. Nervios y tensión que perseguirían al Sevilla hasta el minuto cien de partidos. Julen se propuso a cambiar cosas e hizo dos dobles cambios con rapidez dando entrada a Rekik y Nianzou –cambio de centrales– por Kike Salas y Óliver Torres, en primera instancia, y Navas y Rakitic por Carmona y Jodán, en segunda.
Los cambios funcionaron. El Sevilla frenó la sangría por momentos y se puso a defender con todo lo que tenía. Había que llevarse los tres puntos como fuese. En el minuto ochenta y tres Lamela vio la roja tras una dura entrada y los de Julen tuvieron que defender con dos menos, ya que Fernando estaba completamente sin fuerzas.
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 5 rcd espanyol v sevilla fc laliga santander 4](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/rcd-espanyol-v-sevilla-fc-laliga-santander-4-1024x683.jpg)
![[CRÓNICA] RCD Espanyol 2-3 Sevilla FC: "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" 5 rcd espanyol v sevilla fc laliga santander 4](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2022/09/rcd-espanyol-v-sevilla-fc-laliga-santander-4-1024x683.jpg)
Siete minutos de descuento que terminaron siendo diez. Con Isco Alarcón, que lo hizo casi todo bien, inconmensurable en el tiempo añadido dando botellas y botellas de oxígeno a sus compañeros. Incluso tuvo En Nesyri una –a pase del malagueño– para hacer el dos a cuatro, pero la fortuna –lo podemos llamar de mil maneras diferentes– no le sonrió.
Pitido final y sonrisas en el rostro de los sevillitas. Saborear el gusto del triunfo y de los tres puntos tanto tiempo después. Oler brotes verdes. Ver a canteranos derribar la puerta y pegar un golpetazo sobre la mesa. Match ball salvado por Julen Lopetegui. Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Eso es el fútbol.