Más allá del beneficio económico reportado por la participación en Champions League, el impacto emocional de las eliminatorias a doble partido sigue siendo lo más valorado por el aficionado de a pie. Después de tres años consecutivos donde el Sevilla FC se ha clasificado para disputar la máxima competición continental, el rendimiento en los duelos de ida y vuelta no ha sido el esperado. La única excepción, el formato improvisado para la Europa League de Colonia donde las eliminatorias se disputaron a partido único. Sin duda, el gran reto del Sevilla de Julen Lopetegui para la próxima temporada.
A continuación, repasamos algunas de las eliminatorias más significativas con el técnico vasco al frente del banquillo hispalense.
Sevilla FC – FC Barcelona | Semifinales Copa del Rey 2021
Aún sin público, en un año marcado por los daños colaterales de la pandemia, unas semifinales frente al FC Barcelona separaban a los de Julen Lopetegui de la final del torneo del KO. Final que, precisamente, había sido designada para disputarse en el Estadio Olímpico de la Cartuja en el que sería el primer partido con público después de la pandemia. En Sevilla, ni más ni menos. Tras un enorme partido de ida en el que los sevillistas se adelantaron dos a cero en el marcador, el efecto Camp Nou hizo que, en lo que parecía la crónica de una muerte pedida y anunciada, los culés les arrebataran la plaza en la final. Una final soñada en plena crisis sanitaria.
Sevilla FC – CFR Cluj | Dieciseisavos de final Europa League 2020
En el primer año de Julen Lopetegui en el banquillo, uno de los equipos aparentemente más asequibles se abría paso como rival en la eliminatoria de dieciseisavos de Europa League. Tras un encuentro de ida donde los sevillistas rascaron un empate a uno gracias a un gol de En-Nesyri, el encuentro de vuelta se antojaba un trámite sobre el papel. Sin embargo, un gol de los rumanos en el minuto 88 hizo silenciar al Ramón Sánchez-Pizjuán tras una cantada de Bono. Contra todo pronóstico, el equipo más laureado de la competición quedaba eliminado a las primeras de cambio… hasta que apareció el VAR. A instancias del videoarbitraje, el colegiado anuló el gol por una mano anterior a pocos metros del disparo. Los sevillistas pasaron de ronda, con Julen Lopetegui despedido entres silbidos y gritos que pedían su dimisión y Bono con un billete sellado para regresar a Girona. El final de la historia ya es por todos de sobra conocido.
Sevilla FC – West Ham United | Octavos de final Europa League 2022
En una temporada marcada por las lesiones, un Sevilla FC bajo mínimos se enfrentaba al West Ham United en los octavos de final de su competición favorita. Aunque bien es verdad que faltaban algunas piezas clave, Julen Lopetegui pudo diseñar un once de garantías para hacer frente a los ingleses. En el encuentro de ida, un gol de Munir otorgaba la victoria momentánea al descanso sin pasar muchos apuros. Sin embargo, en un segundo tiempo especulativo, los sevillistas renunciaron a buscar el segundo gol sin saber que aún quedaba un partido que disputarse en Londres. Con las bajas de Acuña y Fernando, el Sevilla FC se presentó en el Estadio Olímpico de Londres a un partido que en el minuto diez ya dejaba entrever su final. No fue hasta la prórroga cuando los ingleses remontaron el encuentro. Encuentro que dejó como nota llamativa unos últimos cinco minutos donde los de Julen Lopetegui fueron incapaces de pasar de medio campo a pesar de ir por debajo en el marcador. Esta eliminación puso a la figura del entrenador en el foco de todas las miradas.
Sevilla FC – Borussia Dortmund | Octavos de final Champions League 2021
Corría el mes de marzo del pasado año cuando sueños de un posible campeonato liguero sobrevolaban por Nervión. Entretanto, asomaba una dura eliminatoria de Champions League frente al Borussia Dortmund de Haaland. Un errático planteamiento de Julen Lopetegui para un partido de ida aún con las gradas vacías desembocó en una goleada relámpago de los alemanes. Tres a cero al término del primer tiempo. En un segundo tiempo de casta y coraje, los sevillistas recortaron distancias y se marcharon a Alemania con un 2-3 en contra. Allí, a pesar de hacer merecimientos para, al menos, igualar la contienda, los de Julen Lopetegui se quedaron en la orilla con un empate a dos. Un balón suelto en el punto de penalti a pocos segundos del pitido final pudo haber cambiado el destino de una eliminatoria que, de nuevo, volvía a salir cruz.


Seguro que en la libreta de los que saben está apuntado el reto de las eliminatorias como gran punto de mejora para la próxima temporada. Los trofeos y las eliminatorias, al fin y al cabo, nunca dejaron de ser lo que da de comer al estatus de un club. Si no, que se lo digan al Sevilla FC. Y, más allá de al estatus, a su pilar social que son los aficionados. Eliminatorias que, por su transcendencia pasional, siempre valdrán más para el espectador que una clasificación para Champions League. Porque, aunque las clasificaciones sirven para cuadrar las cuentas de una empresa, las eliminatorias pasan a ser parte de todos los que las viven.