Antonio Miguel Mateu Lahoz. Debutó en la Primera División en la temporada 2008/09 en el Sánchez-Pizjuán, en un encuentro entre Sevilla Fútbol Club y el Real Sporting de Gijón (4-3). Pertenece al comité de árbitros valenciano. Desde el año 2011 lleva siendo árbitro internacional por la FIFA.
La RFEF ha designado a Mateu Lahoz como árbitro principal para el próximo derbi entre Real Betis y Sevilla FC, que se disputará este 7 de noviembre a las 21:00 horas en el Benito Villamarín.
Esta temporada está promediando 3.5 amarillas por partido. En los 228 encuentros que ha dirigido en LaLiga, ha habido 45% de victorias locales y un 31% de triunfos visitante.
Estadísticas con el Sevilla FC
Ha pitado al equipo sevillista en 35 ocasiones. Balance de 19 victorias, 3 empates y 13 derrotas. Promedia 2.38 amarillas por encuentro al Sevilla y 2.62 amonestaciones para los rivales; las rojas han sido 3 para el club rojiblanco y 6 para sus oponentes; penaltis a favor (2) y en contra (8).
Repaso a algunos encuentros con este colegiado:
Temporada 2010/11 –> Atlético de Madrid 2-2 Sevilla
Atlético y Sevilla salieron ‘vivos’ del Vicente Calderón en un partido de ida y vuelta, con más goles que fútbol, en el que los locales igualaron por dos veces los goles de Negredo y Rakitic. José Antonio Reyes, jugador por ese entonces del Atlético, fue el causante del 2-2 final. Sin incidencias en el arbitraje.
Temporada 2010/11 –> Sevilla 2-6 Madrid
El Real Madrid humilló al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán en una gran exhibición ofensiva de los jugadores visitantes. Hasta en dos temporadas seguidas, los aficionados sevillistas tuvieron que aguantar semejantes resultados.
Temporada 2012/13 –> Sevilla 2-3 Barcelona
El Sevilla en el minuto 48 ya iba ganando 2-0, con goles de Trochowski y Negredo. El Barça no bajó los brazos y 5 minutos después Cesc acortó distancias. La polémica avivó aún más la emoción del choque, cuando se encararon Medel y Cesc y el azulgrana exageró una agresión por cabezazo. El árbitro, Mateu Lahoz, ‘picó’ y le enseñó la roja directa al sevillista en el minuto 72.
Los últimos suspiros del encuentro no impidieron que el colegiado decidiera no pitar una mano, que consideró involuntaria y con la que el Barça inició la jugada del empate (2-2). Con el Sevilla descompuesto y en el minuto 92, Villa atinó a batir a Palop. Un empate, tal vez, hubiese sido lo más justo.
El Comité Técnico Arbitral suspendió a Mateu Lahoz por sus graves errores en ese Sevilla 2-3 Barcelona, que acabó con gran polémica.
Temporada 2012/13 –> Getafe 1-1 Sevilla
Fue el debut de Unai Emery en el banquillo sevillista. Una de las primeras decisiones del técnico vasco fue colocar como titular a Palop en detrimento de ‘Beto’. El portero valenciano no estaba siendo titular, pero le pudo pasar factura su inactividad.
El Sevilla se adelantó por medio de Álvaro Negredo, que recibió un balón en el costado derecho y se zafó del portero Moyá en su salida para marcar 0-1. Adrián Colunga lanzó una falta desde unos treinta metros que Palop no acertó a despejar, llevando la igualada al marcador.
Temporada 2015/16 –> Sevilla 4-0 Betis
Uno de los derbis más apabullantes de los últimos tiempos. Fue en una eliminatoria copera, donde los de Emery se clasificaron de manera muy solvente para los cuartos de final tras machacar (4-0 y 6-0 en el cómputo global) a un rival descompuesto en un derbi sin historia.
El Sevilla, sin necesitar de dar muestras de todo su potencial, reservando a futbolistas de inicio como Krychowiak o Gameiro, humilló a un Betis que hizo aguas en todas sus líneas. Reyes, Rami, Gameiro y Kakuta fueron los autores de la goleada.
El Sánchez-Pizjuán, viendo la superioridad de su equipo sobre el eterno rival, fue una fiesta. Cánticos dedicados a personajes ilustres del ‘beticismo’. La grada terminó con las linternas de sus móviles encendidas, coreando al unísono ¡el himno verdiblanco! Prueba del ‘maltrato futbolístico’ que sufrió el Betis ese día. Sin consecuencias arbitrales.
Temporada 2016/17 –> Madrid 3-0 Sevilla
A pesar del contundente resultado en la ida de octavos de final de Copa, el Sevilla FC reclamó varias decisiones del trencilla levantino Mateu Lahoz. La más cuestionada, el penalti que señaló al filo del descanso:
Más allá de la dubitativa imagen del equipo en la capital de España, los de Nervión reclamaron hasta tres acciones polémicas. La primera de ellas en el ecuador de la primera mitad con una caída de Vicente Iborra en el interior del área. No señaló nada. El segundo gol de los blancos llegó en un córner que cabeceó al fondo de la portería Varane. Antes de su ejecución, los jugadores del Sevilla reclamaron una falta que nunca llegó a pitar.
Y por último, la acción más protestada y más descarada fue el penalti. Un empujón muy claro de James a Modric en el interior del área. Una acción que finalizó en pena máxima para Mateu y que supuso el definitivo 3-0 en el marcador.
No sé de qué os quejáis!! El penalti de James a Modric es clarísimo!! pic.twitter.com/d2K0aBsME3
— ??Thunder Kiss 73 ???? (@thunderkiss73) January 4, 2017
Temporada 2017/18 Sevilla 3-2 Madrid
Victoria del Sevilla ante el Real Madrid en un partido vibrante. Con Joaquín Caparrós en el banquillo hispalense, los sevillistas certificaron jugar como mínimo la Europa League la próxima temporada. Ben Yedder, Layún y Ramos, en propia puerta, fueron los goleadores del equipo rojiblanco. Mayoral recortó distancias para los visitantes. Sergio Ramos fue uno de los grandes protagonistas del choque al fallar un penalti y por marcar tanto a favor como en contra. Sin reseñas arbitrales importantes.
Temporada 2018/19 –> Sevilla 2-4 Barcelona
Destacar que antes del inicio de partido hubo un emotivo minuto de silencio dedicado al expresidente sevillista Roberto Alés. Además estuvo el bonito detalle de ‘Biris Norte’ hacia el recién fallecido. Toda una muestra del cariño que se le profesó por su buena gestión en el club.
El Barcelona ganó un partido competido al Sevilla de Pablo Machín. Pese a la buena primera parte de los hispalenses, que se marcharon al descanso por 2-1 y que pudo ser hasta mayor la ventaja. El Barcelona, o mejor dicho Messi, volvió a culminar una remontada y a engordar su historial goleador contra el Sevilla, siendo el equipo al que más goles le ha metido en su carrera deportiva.
Temporada 2018/19 –> Getafe 3-0 Sevilla
Últimas jornada de LaLiga y en juego, estaba la cuarta posición. Si ganaba el Sevilla, adelantaba a los madrileños y se colocaba como 4º clasificado.
Dos penaltis por manos del ‘Mudo’ y Escudero allanaron el camino al cuadro de Bordalás, que sentenció al inicio de la segunda mitad con un gol de Molina (3-0). El Sevilla, con 2-0 y un jugador menos por expulsión de Escudero en la primera mitad, abandonó sus esperanzas de una ya utópica remontada.
Fue una derrota de los de Caparrós cargada de polémica y con protagonismo tanto para el VAR como para Mateu Lahoz.


Temporada 2019/20 –> Sevilla 2-0 Betis
El derbi y LaLiga volvían a reanudarse tras 3 meses de confinamiento domiciliario por la pandemia del COVID-19.
Ocampos (de penalti) y Fernando hicieron los goles del partido en la segunda mitad del encuentro para acabar con las aspiraciones verdiblancas.
La polémica estuvo, cuando el colegiado valenciano Antonio Miguel Mateu Lahoz, señaló penalti, con consulta al VAR incluida, por arrollar Marc Bartra a De Jong.
Empezaba el fútbol sin público en las gradas. Cosa que, tras ocho meses de aquel primer partido, sigue vigente el no tener aficionados, al menos en LaLiga.
Temporada 2019/20 –> Sevilla 1-0 Eibar
Fue el último partido que Mateu Lahoz dirigió al Sevilla. El conjunto sevillano ganó el choque con un gol de Lucas Ocampos en el minuto 56. Pero eso no fue lo más destacado de un encuentro bastante loco:
Hubo un supuesto penalti no señalado al Sevilla, al menos la imagen es susceptible de pitar penalti, primera jugada dudosa
Segunda acción polémica en el tramo final del partido. Se dió de descuento 5 minutos. La última jugada fue la ocasión que Kike García mandó al palo y su encontronazo con Vaclik. Ahí el tiempo ya estaba sobrepasado (95’07”), pero Mateu decidió que se lanzara el córner después del despeje de Jordán.
Mientras todo esto ocurría, pasaron varios minutos hasta que el portero sevillista abandonara el campo. Hasta el minuto 100 no saca el córner el Éibar y así llega la última ocasión del partido. Ocampos, como portero, evitó el gol vasco en unos minutos de infarto.
Estadísticas de Mateu Lahoz con el Real Betis
Lo ha arbitrado en 30 ocasiones, con un balance de 10 victorias, 11 empates y 9 derrotas. Promedia 1.92 amarillas por partido a los béticps y 2.63 para los oponentes.