Por mucho que Lopetegui, desde el inicio, intentara crear superioridades por todo el campo. Volvió a recordar al peor Sevilla de la temporada, aquel incapaz de crear ocasiones, de ser vertical en campo contrario y de girar a la defensa rival.
Vaclik (3): En la primera ocasión exigente fue solvente: salvó un mano a mano ante Lucas Boyé. En el primer gol encajado poco pudo hacer; en el segundo se quedó mirando como volaba el balón hacia el palo. Solo reaccionó cuando llegó la pelota a él, no él a la pelota.
Jesús Navas (4): Poco funcional, como en sus últimos partidos. Las molestias le lastran para ‘tirar’ del equipo, como en muchas otras veces ha hecho. La muestra de que no está bien físicamente son sus cambios, yendo el Sevilla perdiendo (Atlético de Madrid, Elche)
Sergi Gómez (4): En su línea, sin errores groseros, pero ni el portero titular le transmite seguridad, ni él tampoco la transmite.
Karim Rekik (): Igual que Sergi Gómez, aún así, debe estar por encima en cuanto a titularidad como central de Sergi Gómez
Escudero (5): No ha sido ni mucho menos el culpable de la falta de peligro en ataque, pero los minutos pasaron sin peligro en portería rival. Lopetegui lo cambió por Acuña para meter más dinamita en banda izquierda y darle también ritmo de competición.
Gudelj (4): Partido habitual el suyo. Como Rakitic, busca ese pase ‘sencillo’, y que no le complique, pero a diferencia del croata, no es él quien debe subir la aceleración del equipo y el desorden en los rivales.
Rakitic (3): Como iniciador de las jugadas, colocándose por delante de centrales. Contribuyó a la lenta circulación de pelota de los hispalenses. Nunca rompe en carrera, siempre busca el pase más ‘cercano y fácil. Ni en defensa ni en ataque suma. Lopetegui se dió cuenta y lo sustituyó al minuto 55.
Al Sevilla en general le está costando muchísimo. Muy poco, casi nada, de la salida 3vs2. Pero ojo con esto de Ivan Rakitić: más allá de jugar a muchos toques, todos sus pases llevan 0 peligro. Nunca es vertical, juega hacia atrás y siempre lo ralentiza todo. pic.twitter.com/TWyjmWnErz
— Albert Quera (@AlbertQuera) March 6, 2021
‘Papu’ Gómez (5): Uno de los futbolistas con mayores movimientos sin balón. A pesar de eso, y de ubicarlo como interior derecho -que no izquierdo o como mediapunta-, no tiene la libertad suficiente para ser el líder de creación de juego del Sevilla. Lopetegui no lo ‘suelta’, lo quiere ‘fijo’ en una posición.
Ocampos (2): Nada que destacar de él. Toma de decisiones errónea. Puede que también, vaya inseguro al choque por su tobillo
Munir (3): Otro que intentó moverse por todo el ancho del campo rival, sin compañeros con quien asociarse, su trascendencia en el partido fue nula. Fue también sustituido a los 55 minutos de juego.
De Jong (6): Viene a recibir al centro del campo, fija centrales, cae a las bandas, pero poco más. Ah, bueno, el gol. 4ª titularidad consecutiva.
SUPLENTES:
Marcos Acuña (6): Mejora a Escudero. Salió para coger ritmo de competición. Colocó una gran asistencia para De Jong, que acabó en el único tanto nervionense
Joan Jordán (5): Óliver y él salieron con la intención de acelerar jugadas, lejos de eso, el equipo siguió igual. Hasta que empezó a reaccionar con 2-0
Óliver Torres (5): Misma opinión que Jordán, en un posición por detrás del punta. Un centro y dos disparos fuera del área fue lo que aportó. Solo por sus destellos, ya merece mayor titularidad que Rakitic.
En-Nesyri (4): Justo tras el segundo gol ilicitano, consiguió controlar un balón largo, que posteriormente disparó la pelota cerca del palo izquierdo. Su suplencia huele a titularidad en la ciudad alemana de Dortmund.
ENTRENADOR:
Julen Lopetegui (4): Tras tres partidos de Liga consiguiendo irse con ventaja al descanso, volvió el Sevilla lento, que divaga por el campo, como esperando que el Elche abriera pasillo. Gestión complicada con el ‘Papu’, que sigue sin darle la libertad, que tanto el argentino, como su equipo necesita. Sus cambios fueron, nuevamente, con la intención de aportar dinamismo. Lejos de eso, siguió agarrotado el equipo. Debería a lo mejor darle una vuelta a su esquema. Sin mediapunta, puede que se esté infrautilizando a algunos futbolistas (Óliver, Óscar o ‘Papu’).