En el segundo encuentro de la nueva era Sampaoli, el Sevilla FC se enfrentó a la difícil tarea de puntuar en el infierno de Westfalia ante un Borussia Dortmund que lo goleó hace tan solo seis días. El sello del técnico argentino se volvió a apreciar en el once inicial, con una defensa de tres centrales que juntó a Nianzou, Marcao y Carmona, consciente del poderío físico del cuadro alemán.
Durante los primeros 30 minutos de la primera mitad se pudieron apreciar los que quizá fueron los mejores minutos de un Sevilla FC que, a pesar de destacar por salir a por los partidos desde el minuto uno, no conseguía convertir las ocasiones de las que gozaba. En esta ocasión, el buen juego ofensivo del equipo y la presión alta que sometió por completo al Dortmund. Las buenas actuaciones de Nianzou y Marcao en defensa evitaron que los teutones se aprovecharan de su poderío físico y velocidad para batir a Bono en portería.
Ese buen juego al inicio del encuentro se vio recompensado por un gol a balón parado de un Tanguy Nianzou que remató un espléndido centro de Ivan Rakitic desde el costado izquierdo. El gol no fue más que el reflejo del buen trabajo que hizo el equipo en los primeros compases del encuentro, ahogando por completo cualquier conato de ocasión que el conjunto alemán intentó armar. A partir de los 30 minutos de juego el partido cambió. Una contra rápida de los alemanes acabó en gol de un gran Bellingham que de nuevo salió a escena para volver a meter en el partido a un Borussia Dortmund que sufrió bastante al inicio del encuentro. Con el gol, el juego sevillista y la presión alta desaparecieron para dar el papel de protagonista al cuadro local, que intentó hasta el fin del primer acto adelantarse en el marcador.
El inicio del segundo tiempo contrastó con lo vivido en la primera mitad. El dominio sevillista en los primeros compases se convirtió en alemán, con un Borussia Dortmund que apretó más al inicio que el conjunto de Nervión. Un dominio que se fue disipando conforme avanzaba el electrónico, abriéndose el partido por completo. A pesar de esta paridad en cuanto a posesión y ocasiones, las más claras las tuvo un Sevilla FC que pudo adelantarse en dos ocasiones muy claras. La primera, una acción de Januzaj que, a pesar de finalizar en fuera de juego, pudo batir solo la portería de Kobel en una acción que acabó con el balón marchándose por encima de la portería.
Pero sin duda la más clara del encuentro para los sevillistas vino tras un córner, con un balón dividido en el área pequeña que Erik Lamela no pudo mandar al fondo de la red. Un encuentro que finalizó con una gran paridad en las ocasiones pero con un Sevilla FC que, a diferencia de lo vivido esta temporada, compitió los 94 minutos de encuentro. Una gran diferencia al encuentro del pasado sábado ante el Athletic Club, en el que se vieron claras deficiencias en el plano físico.
La batuta de Jorge Sampaoli ya comienza a hacer efecto en un equipo que se encontraba completamente hundido. Un equipo al que le ha quedado claro que, sin duda, este es el camino a seguir.
Ficha técnica
Borussia Dortmund: Kobel, Rothe (Guerreiro, 45′), Hummels, Süle, Meunier, Özcan, Bellingham, Brandt, Adeyemi, Malen (Reyna, 73′), Modeste (Moukoko, 63′).
Sevilla FC: Bono, Carmona, Nianzou, Marcao (Jordán, 90′), Acuña (Alex Telles, 71′), Gudelj, Rakitic, Jesús Navas (Montiel 90′), Suso (Isco, 59′), Lamela, En-Nesyri (Januzaj, 59′).
Árbitro: El colegiado serbio Srdjan Jovanovic amonestó a Sampaoli (60′), Gudelj (83′), Carmona (90′), Hummels (90′), Bono (93′).
Goles: Nianzou (0-1, 18′), Bellingham (1-1, 34′)