El primer punto de la Junta General de Accionistas incluyó el balance de la actual temporada por parte del presidente del Sevilla FC. Pepe Castro sacó pecho por el hito de “clasificarse tres veces seguidas para Champions vía Liga”. Además, admitió que, aunque “no lo reconocieran públicamente”, la ambición demostrada en el mercado de invierno trayendo a Martial y Tecatito perseguía “soñar en grande con ese premio mayor”. Respecto a la segunda parte de la temporada, a pesar de la clasificación para la máxima competición continental, asume que no fue como esperaban. “El covid y las lesiones dieron un sabor agridulce a una temporada que era ilusionante”, declaró el utrerano.
El balance económico contempla 20 millones de euros de déficit, dado que la venta de Koundé se realizó con posterioridad al 30 de junio. El mercado se encontraba “demasiado parado”, lo que, para el presidente, “penalizó en materias de traspasos”. José Castro destaca como parte positiva de la economía del club el crecimiento en los ingresos por publicidad, que componen un 10% de los 230 millones de euros ingresados, cifra récord para la sociedad.
Respecto a la cantera, los malos resultados de las categorías inferiores y el descenso del filial componen un balance “negativo”, siendo necesaria la autocrítica para “mejorar los procesos internos”, estableciéndose un plan de acción “a tres años vista”. El máximo mandatario sevillista mostró su satisfacción tras la remodelación de la ciudad deportiva, que contemplará una estatua de José Ramón Cisneros Palacios. José Castro recordó la final de Europa League disputada en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, destacando además que bajo su mandato se ha vivido “el mayor desarrollo en infraestructuras de las últimas cinco décadas”.