El Wolfsburgo – Sevilla de este miércoles 29 de septiembre tendrá más alicientes de lo que a priori nos deparaban. Ni el cuadro alemán ni los pupilos de Julen Lopetegui han conseguido comenzar la temporada de forma regular. Cierto es que los nervionenses parecen haber pasado ya una pequeña fase de adaptación de las nuevas incorporaciones, pero los de Van Bommel, a raíz del pinchazo ante el Lille en Francia, no han conseguido rehacerse de ese varapalo en Liga de Campeones.
Que sea el enfrentamiento más esperado del Grupo G no es novedad, porque se enfrentarán los dos equipos que se disputaran, casi con total seguridad, la primera plaza. No sólo por como funcionan los colectivos, que ya hemos analizado las similitudes entre Wolfsburgo y Sevilla, sino por los duelos que veremos cuando el balón eche a rodar en el Volkswagen-Arena.
Rafa Mir vs Wout Weghorst
Uno de los duelos más entretenidos que veremos en el Volkswaggen Arena es el Rafa Mir frente Weghorst. La baja de En Nesyri hará que el de Cartagena sea la principal referencia ofensiva de un Sevilla que no puede salir a otra cosa en Alemania que no sea a conseguir los tres puntos. Para ello, el cuadro de Baja Sajonia se encomienda en el delantero titular de la Selección de Holanda, un futbolista que no ha bajado de los 18 goles por temporada desde que milita en el Wolfsburgo.
De la mano de Statsbomb comparamos a ambos futbolistas y los datos pueden ser engañosos. En el caso de Weghorst, más si cabe. A pesar de su altura (1.97 metros) es bastante hábil con los pies (7.5 toques en el área por encuentro), no se impone tanto por alto como se espera (3.4 duelos aéreos de media ganados por encuentro, al igual que Rafa Mir) y suele perder el cuero una media de 2.5 veces por encuentro. Otra cosa son sus datos sobre goles esperados, que muestran a la perfección en el ‘killer’ que se ha convertido el holandés en Alemania, con 0.44 goles esperados por encuentro y con una media de 2.6 disparos.
Los datos de Rafa Mir, sin embargo, hay que ponerlos en cuarentena. Las características del Huesca se vieron reflejaron en los datos del ariete sevillista, donde destacó únicamente en disparos, duelos aéreos (promediando lo mismo que Weghorst) y siendo un delantero que jugaba a pocos toques por el juego de contragolpes del Huesca (5.6 toques en el área por encuentro).
Veremos que es lo que nos depara este duelo entre ambos delanteros y cuál es capaz de imponerse a las defensas contrarias, que analizaremos ahora.
Koundé vs Lacroix
Puede ser uno de los duelos más interesantes de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Koundé y Lacroix representan a la nueva generación de centrales franceses llamados a dominar el fútbol europeo en los próximos años. Con características distintas pero siendo vitales para sus respectivos equipos, el duelo en el Volkswaggen Arena puede ser apasionante.
Centrándonos primero en Lacroix, es un futbolista que destaca sobre todo por su velocidad y su acierto en las entradas. Su capacidad para rehacerse ante los atacantes le hace ser muy poderoso en el uno contra uno, con un 79% por ciento de entradas con éxito tras ser regateado. Por encima de Koundé también destaca en tackless por encuentro y promedian las mismas intercepciones por encuentro.
El rol que viene teniendo Jules Koundé en el Sevilla se muestra a la perfección en este gráfico. Más de un 90% de pases, promediando menos de una falta por encuentro y más duelos aéreos que su compatriota francés, Jules, en estos momentos, parece ser el mismo que el de la temporada pasada, algo fundamental para las aspiraciones de los nervionenses en esta temporada.