Siempre son los más cuestionados. Los árbitros españoles están en el punto de mira de aficionados y prensa. A veces con razón, otras sin fundamento, en los últimos tiempos los colegiados están adquiriendo un protagonismo que no se les debe dar. Son jueces, aunque también parte, del mayor deporte del mundo y deben estar en un segundo plano para favorecer al espectáculo.
El Comité Técnico de Árbitros (CTA), con Luis Medina Cantalejo a la cabeza, ya trabaja en mejorar algunos aspectos que fueron claves la pasada campaña. Las pérdidas de tiempo, el uso continuado del VAR y la polémica de las manos son las principales preocupaciones para esta 22/23 por parte de los árbitros españoles, que están buscando distintas soluciones para solventarlas.
Las pérdidas de tiempo, quizás, sea el punto donde los colegiados no puedan tomar cartas en el asunto, puesto que depende de multitud de factores. Habría que buscar los motivos por las que se producen en vez de castigar al que busca ese recurso, pero Medina Cantalejo afirmó que “hay que ampliar el tiempo de descuento y hablaremos sobre ello con los entrenadores. Por ejemplo, cuando un jugador se lesiona, se va del campo y a las tres décimas de segundo pide entrar… pues habrá que decirle que espere un poco”.
En referencia a la tecnología, el CTA quiere que el colegiado principal vuelva a tener más peso en la toma de decisiones y no recurra tanto al VAR. Así lo ha explicado su presidente en la jornada de puertas abiertas: “Tenemos que recuperar el espíritu de árbitro de campo, el VAR debe ser una red de seguridad que te ayude en errores graves y manifiestos. Cuando estoy viendo el partido en un palco y las cosas no salen como tienen que salir me pongo nervioso. Un error de interpretación en un penalti decide un resultado y no queremos eso… pero no os preocupéis porque seguirá habiendo polémica. Os prometo que no os quitaremos el trabajo”.
Por último, sobre la siempre polémica del debate de qué es mano y qué no, Medina Cantalejo comentó que están trabajando en el reglamento sobre este tipo de infracciones para delimitar de la manera más clara posible este tipo de infracciones: “Las manos claras son las que nadie tiene problema en decir que es mano. Vamos a intentar que las que se sancionen no causen tanto ruido“.