El presidente del Sevilla FC, José Castro, abrió la Junta General y Extraordinaria de Accionistas de la entidad hispalense celebrada en el Palacio de Congresos. El utrerano centró su intervención para hacer balance deportivo y económico de la pasada campaña. “Cuando hablo de que somos ambiciosos, que siempre queremos más y que me gusta poner el dinero en el campo, hablo del crecimiento de una plantilla que es la cuarta en valor de mercado de LaLiga. El modelo del Sevilla FC será el de vender para crecer. Cuando hemos hablado de vender nuestros activos hemos procurado hacerlo por ofertas que considerábamos aceptable“.
Asume las pérdidas para la situación de pandemia, pero saca pecho de la gestión de los años anteriores: “La salida de nuestras estrellas tienen un precio que no está sujeto a negociación. Puedo presumir que en mi mandato se ha triplicado el patrimonio neto. Ha habido un deterioro en esta campaña, pero por el trabajo realizado seguimos teniendo un patrimonio neto envidiable. Este déficit puntual producido por la pandemia ha sido un golpe duro lo hemos podido encajar por el buen trabajo hecho en las anteriores temporadas. Nuestra cifra de negocio, ojo, es de 170 millones de euros… Puedo presumir que en mi mandato se ha más que triplicado, así como se ha aumentado en 30 millones de euros el patrimonio neto, que se establece ahora en 56 millones. Es cierto que ha habido un deterioro con respecto a la anterior temporada en dicho patrimonio neto por el déficit de la 20/21, pero gracias al buen trabajo realizado en mis siete años de mandato anteriores, incluso con este déficit, seguimos teniendo un patrimonio neto envidiable. En este sentido, quiero recordar, que antes de esta temporada mi gestión se traduce en siete superávits por valor de 80,8 millones de euros. Por primera vez desde que soy presidente presento un ejercicio con déficit, en concreto de 43’3 millones de euros. Algo estaremos haciendo bien cuando en las últimas cinco campañas hayamos estado en tres de ellas en la Liga de Campeones“.
El análisis deportivo del curso de la entidad: “Igualmente destacable fue nuestro concurso en la Liga de Campeones y en la Copa del Rey. En Champions nos volvimos a clasificar para octavos de final, en esta ocasión con sólo cuatro jornadas disputadas de la fase de grupos. En el cruce contra el Borussia, la primera parte en nuestro estadio resultó letal, pero el Sevilla dio la cara y hasta el último suspiro se peleó por el pase a cuartos. Algo estaremos haciendo bien cuando en las últimas cinco campañas hemos estado tres veces en octavos de final de la Liga Campeones. En la Copa del Rey, finalmente, acariciamos la clasificación para una nueva final, que se acabó escapando por un gol del FC Barcelona en pleno descuento. El papel del equipo, por tanto, fue notable en todos los frentes, por lo que el balance deportivo no puede ser más que satisfactorio. En ese capítulo tienen mucho que ver nuestro entrenador Julen Lopetegui y su cuerpo técnico. Lopetegui se ha convertido en una pieza fundamental de nuestro club. Precisamente para apuntalar nuestro proyecto deportivo, en el mes de enero logramos ampliar el contrato de Julen hasta 2024. El Sevilla FC tiene la suerte de contar con uno de los técnicos más preparados y prestigiosos del mundo y esto es algo que todos debemos poner en valor. Muchas veces en los últimos meses me han preguntado cuándo el Sevilla va a pelear por una liga de verdad. Mi respuesta es que estamos en el camino correcto“.