En el undécimo episodio de la segunda temporada de “Sevillismo Podcast” hemos abordado, principalmente, dos cuestiones, la deportiva y la institucional: en primer lugar, como manda la actualidad, repasamos, con la inestimable colaboración del periodista Manuel López (@Loperez10 en twitter) y contertulios habituales, la sexta victoria liguera del conjunto sevillista en la temporada; en el otro bloque, repasamos la guerra accionarial que se vive en el club, contando con la voz de Elisa Lasso, perteneciente al grupo Atresmedia y terminamos hablando con uno de los protagonistas del fin de semana en clave Sevilla FC, con Pepe Parra, quien lidera la organización Accionistas Unidos y que, junto a Pepe Castro, llegaron a un acuerdo por: “la estabilidad y para frenar el asalto al poder de 777 Partners”
Este es un ejercicio importante, porque considerando la igualdad de propiedad entre los dos bloques mayoritarios opuestos en la junta de accionistas del próximo martes, el voto de la minoría puede ayudar a romper el equilibrio. Explicaba así lo que suponía este convenio entre club y asociación de aficionados sevillistas: “Recoge el compromiso de llevar a cabo una serie de reivindicaciones, también históricas, las cuales veníamos pidiéndoles desde hace tiempo”.
Un estadio nuevo
“Nuestras premisas siempre han sido la construcción de un tercer anillo y una visera para todos los aficionados. Esto ha dado lugar a que, en lugar de hacer una serie de reformas, pactemos con el club la construcción de un estadio nuevo, en la misma ubicación del actual. En un plazo de dos años puede verse este proyecto como una realidad”.
Quiso puntualizar que la idea va muy en serio: “Nos ha sorprendido que el club se esté tomando este proyecto como algo que pueda ser real a corto-medio plazo. En la Junta General, el presidente dará algún que otro detalle más acerca de esto”.
La inversión del club
“El mismo club puede comprar las el paquete accionarial ‘a los americanos’, o bien mediante un grupo de empresarios sevillanos. Es una inversión, en vez de comprar un jugador, lo haces comprando acciones. Queremos hacerles ver que Sevilla no es una plaza fácil, quizá en Génova (Italia) sí“.
Proteger los activos de la entidad
“Queremos incluir en la próxima Junta General de Accionistas el aumento de la protección estatutaria de los símbolos del club (escudo, bandera, colores, himno, mosaico…) mediante una mayoría reforzada y no simple, como está actualmente”.
“Un fondo de inversión viene a dar pelotazos, no creo que se conformen con unos dividendos. Ellos tendrán que tener unos objetivos distintos, más bien económicos que deportivos. El salvaguardar el patrimonio del club, hace que, a vistas de inversión extranjera, sea también menos atractivo gastar“
Sobre como podrá ser la Junta de Accionistas (ordinaria y extraordinaria) próxima:
“Es difícil de saber cuantas acciones tiene cada grupo, lo que sí se ve es que están convencido que tienen holgura para ganar. Hasta última hora no se sabrá. No descartemos ninguna posibilidad“, prosiguió diciendo: “Ni siquiera nosotros (Accionistas Unidos) sabemos el número exacto que representamos. Todo apunta a que tenemos, al menos, 5,000 acciones”