En la víspera del importante choque de Liga de Campeones ante el Copenhagen, el técnico del Sevilla FC, Jorge Sampaoli, atendió a los medios de comunicación dando sus impresiones sobre la evolución del equipo, el estado de algunos futbolistas tocados físicamente, y la ilusión por devolver al equipo el rédito en Europa.
Sobre los futbolistas tocados, dio algunas pistas sobre el estado actual de los mismos y su posible presencia en el encuentro. «Bono se tendrá que evaluar a ver cómo está, ya que tenemos tener un diagnóstico previo, Rekik hizo su segundo entrenamiento y Acuña tuvo leve mejoría dentro de ese dolor crónico en el aductor y vamos a intentar que llegue ya que no tiene el mismo número de efectivos en ataque que en defensa. Fernando tiene un problema que no se ha solucionado y ha generado diferentes consultas que le incomodan y se reintegrará el miércoles, esperando a que esté listo para jugar. Preferimos que tome un descanso y se recupera para que llegue con toda la energía el miércoles».
En cuanto a la evolución del juego del equipo, hizo una reflexión relacionando lo visto ante Valencia y Madrid. «Entiendo que hay una evolución para lo que nosotros queremos desde el juego. El equipo se plantó de igual a igual ante el Madrid, ante el Valencia no se dio por circunstancias del juego, pero las evoluciones se acompañan por resultados y tenemos que solucionarlo lo antes posible. Mañana tendremos que poner a los jugadores que estén menos desgastados y seguramente mañana y el sábado habrá alteraciones ya que jugar con futbolistas frescos nos dará más nivel competitivo”. Precisamente sobre el pasado encuentro en el Bernabéu, destacó que “la bronca se queda ya que estábamos a nueve minutos de haber podido empatar o incluso ganar el partido, con dos errores no forzados en el mejor momento. Pero hay que seguir potenciando lo mejor y a través de eso seguir creciendo, hay que profundizar en el estilo y ser agresivos en el último tercio con volumen cualitativo y cuantitativo. Si tuvimos la posibilidad del 1-2 varias veces, hay que seguir consiguiendo ese nivel cuantitativo».
La recuperación de algunos futbolistas en horas bajas, crucial para el técnico argentino. «Cuando hablé de Dolberg es porque lo enfrenté en Niza. Hay que trabajar para potenciar sus virtudes, con gran capacidad. Rafa Mir es un futbolista que va de cara a gol y que tiene gran capacidad de remate final, hizo buen partido ante el Valencia, aunque el error que le tocó ante el Real Madrid no tiene que ver porque se equivocó en el pase, luego hablé con él y le dije que no reprochaba el pase. Necesitamos estructurar la forma de jugar a esta nueva idea y va a llevar un poco de tiempo. Sobre Jordán, creo que está siendo recuperable, ya que el otro día en el desarrollo del partido fue el que entendió cómo jugar, fue quien nos permitió el desahogo del juego y ya dio un paso muy grande al haber jugado a la altura. En cuanto a Januzaj, tiene mucho talento y muchas capacidades individualidades, pero la realidad colectiva del momento que vive el club el compromiso con el grupo va a acercar a él y a todos al ritmo competitivo, mi obligación es insertarlo lo más rápido posible. Delaney está en un proceso de cambio de juego y tiene jerarquía y será importante si lo insertamos»
Recuperar una buena imagen en Europa, un reto ilusionante.«No se me pasa por la cabeza que el Sevilla va a salir derrotado, tengo mucha ilusión con el partido de mañana juegue quien juegue». Además, analizó al rival pronosticando un choque en el que se debe tener paciente: «El Copenhague defiende con mucha gente, es un equipo muy organizado y con buenas transiciones. Hay que tener paciencia, porque si no nos va a hacer pasar una mala noche. Empata contra el mejor equipo del mundo y eso nos debe generar atención»