Carlos Fernández ya es historia en el Sevilla FC. El canterano sevillista ya es oficialmente jugador de la Real Sociedad a cambio de 10 millones de euros, que podrían ser 12 ‘kilos’ en función a ciertas variables para dejar paso, previsiblemente, al ‘Papu’ Gómez.
Escasez de minutos
Tras su buen desempeño en el Deportivo de la Coruña y el Granada CF en las dos últimas temporadas, el de Castilleja de Guzmán iba a tener la oportunidad de demostrar su valía en el club de sus amores. Con unos erráticos De Jong y En Nesyri, con Carlos Fernández se pensaba que podía ser ese futbolista que de verdad le aportara ese gol tan necesario que buscaba el Sevilla FC.
Si en pretemporada tuvo pocas oportunidades y con bastante desacierto, durante los tres meses de competición se ha encontrado con muchas menos. 192 minutos repartidos en 7 encuentros para el delantero sevillista, que entre lesiones y la COVID19, además de un rendimiento espectacular de su rival marroquí, no ha tenido la suficiente continuidad.
Incompatible con el sistema
Los que hemos seguido las últimas temporadas a Carlos Fernández sabemos que es un futbolista que puede ocupar varias posiciones en el campo y que rinde muchísimo mejor con un delantero a su lado. El 4-3-3 y sus variantes son inamovibles para un Lopetegui que no ha modificado -ni tiene porqué mientras le dé resultado- su once tipo para sacarle el rendimiento a un futbolista que ha demostrado cosas interesantes en Primera.
No solo es que se sienta mejor con un futbolista a un lado, es que al delantero del Sevilla FC se le piden otras cosas que Carlos no puede realizar. Si En Nesyri es incansable en la presión -y encima está de dulce-, De Jong no es menos en este apartado. El holandés seguía jugando como titular hasta hace escasos meses porque sus movimientos de descarga hacia sus compañeros y su trabajo defensivo dotaban al equipo de más registros y ahí no podía llegar Carlos.
Ser canterano en un tiempo donde prima lo exótico
¿Hubiera tenido Carlos Fernández más minutos si se llamara Carlinho y viniera del Sao Paulo? Pues posiblemente. El Sevilla FC ha cambiado muchísimo en este siglo XXI y para que un canterano tire la puerta abajo se le pide mucho más que a cualquier futbolistas de fuera. Antes, por necesidad económica, se tenía que tirar de ella para poder reforzar al equipo. ¿Hubieran llegado futbolistas como Reyes o Navas a ser lo que han sido en estos tiempos?
Lo que sí está claro es que Carlos Fernández es un futbolista que puede dar mucho juego en los próximos años en LaLiga porque tiene cosas distintas y un olfato de gol importante. Si la venta que ha realizado el Sevilla ha sido acertada o un error lo demostrará él.