Un empate merecido pero que sabe a poco: «Fue un primer tiempo para cada uno. En el segundo tiempo fue mucho mejor el Sevilla y fue la mejor expresión del equipo desde que estamos nosotros; 45 minutos donde generó oportunidades, tuvo remates y muchos infortunios para no ganar el partido por mucha superioridad. Lamentablemente, en el final, casi lo termina perdiendo. El objetivo de buscar el arco rival en el segundo tiempo me pareció lo más destacable del juego».
«En un momento teníamos mucha incapacidad para salir desde atrás y rotamos la posición de Isco con Oliver Torres. Isco vino para darnos un poco más de respiro en la salida. El primer tiempo fue muy confuso, no en situaciones del rival, pero había una frustración del juego muy grande. Intentamos buscar soluciones poniendo jugadores de mejor pie más abajo para ganar altura; en realidad no pudimos lograr ese juego y se complicó mucho la sensación de comunicación con la pelota».
«Venimos jugando con un determinado esquema. Lo quisimos repetir, pero este partido lo tuvimos que modificar; el esquema generó facilidades para el rival. Desde que llegué, jugamos con el mismo esquema. Este partido fue muy incómodo y lo modifiqué para generar otro tipo de sensaciones».
«Me queda la sensación de que el segundo tiempo fue extremadamente diferente, nos metimos directamente en campo rival y atacamos con mucho volumen de gente y de situaciones. El final fue un accidente del partido; el Valencia no quería nada, y el Sevilla se ha llevado un resultado tremendamente injusto si hubiera ganado el rival».
Una carrera de fondo: «Queda mucho por recorrer y por mejorar. El camino es corto, con mucha exigencia. Tenemos que acelerar ese camino para encontrar mejoras. El equipo, en el segundo tiempo las encontró, aunque lamentablemente no pudo ganar un partido que merecía. Creo que hoy, en el segundo tiempo, jugamos mejor de lo que jugamos en Mallorca los 90 minutos. Más allá de los resultados, hay una evolución en la segunda etapa muy grande. Hay que empezar a desglosar el análisis para que lleguemos con mejor forma al próximo partido».
El relevo de Carmona, la dolencia de Nianzou y el actual estado de Marcao: «En cuanto terminó el encuentro, hablé con José Ángel. Normalmente, ese tipo de decisiones tomadas hacia un jugador que tiene mucho futuro, son muy llamativas. Le dije que pensé sacarle porque le tocó jugar un partido muy incómodo. Le vi superado y, para que no siguiese esa incomodidad, preferí que jugara un jugador con más experiencia en ese momento del partido donde el equipo no ayudó tampoco para que él desarrollase sus mejores capacidades. Para mí es un jugador que tiene mucho futuro y seguramente esto no cambiará nada».
«Nianzou tiene una contractura que puede llegar a ser una lesión muscular».
«Marcao sintió una fatiga propia después de jugar tres partidos en mucho tiempo. No tiene una lesión, sino una inflamación. Esperamos tenerle para el domingo».