Sí. Estamos aquí otra vez. El Sevilla FC se juega este jueves estar en su séptima final de la Europa League. Quién le iba a decir a cualquier sevillista el 26 de abril de 2006, un día antes de la vuelta de las semifinales ante el Schalke, que en los próximos 17 años iba a vivir siete, SIETE, semifinales europeas. Imagina, además, que le dices que en seis -esperemos que sean siete- de ellas has tocado plata. Te tomarían por un loco salido del manicomio de Nervión.
El Sevilla FC – Juventus no será un partido de ‘coser y cantar’. Será muy distinta a la eliminatoria de cuartos ante el United. Equipo italiano, con aura ganadora y jugadores que han conseguido de todo en el mundo del fútbol. Sí, los sevillistas jugarán con doce durante todo el encuentro espoleados por su gente, pero deben prepararse mentalmente para lo que se viene. Esa sinergia que ha hecho al Sevilla superarse año a año y tener el segundo idilio más importante de la historia del fútbol con una competición tendrá una prueba de fuego por delante. La eliminatoria pasará por la paciencia y la pasión, tanto en el campo como en el césped.
En la ida no ocurrió nada que se escapara del guion. Si algo está definiendo al cuadro de Allegri es la austeridad y la eficacia. Tenían que ser los de Mendilibar los protagonistas, algo que no desean, para que los ‘bianconeros’ jugaran a correr. Es lo que saben hacer y en el registro en el que se manejan, pero no se esperaron a un tan brillante Sevilla. No le quemó su papel, llegó al Juventus Stadium con el poso y la tranquilidad de lo que es, el equipo más laureado de la competición, y asestó el primer golpe. Fue generoso, quizás, por el esperpento de encuentro que estaban haciendo los locales, pero reaccionaron en el descanso y apretaron durante toda la segunda mitad. Fueron salvados por el colegiado y por Gatti, con un gol más allá sobre la hora, y quizás ese sea su motor en la vuelta.
La Juventus no querrá otro papel que no sea el del ‘segundón’ camuflado. Es su terreno y Cuadrado, al lado de Allegri, ya ironizó sobre la posibilidad de presionar arriba al Sevilla. Saben que no ocurrirá hasta que las circunstancias así lo requieran -como en la segunda parte en Italia- y serán de nuevo los sevillistas a los que no les tendrá que quemar el balón. Jugar rápido, a dos toques máximo, tener mucha paciencia y estar atento a las transiciones serán sus principales problemas. La paciencia, además, deberá ser compartida por la afición.
RUEDA DE PRENSA




José Luis Mendilibar sigue en el mismo estado de relajación ante los medios que el primer día. El de Zaldívar dice que el encuentro ante la Juve será “uno de los encuentros más importantes de su carrera”, pero no por ello se ha mostrado ansioso ante la prensa. El técnico del Sevilla FC habló de que la principal diferencia de la eliminatoria ante el Manchester United es que “en el encuentro de ida jugamos muy bien y contra el United no. El resultado fue el mismo, empate. El jugar tan bien el otro día nos da la confianza de poder jugar igual en casa. Jugar no tan bien en Manchester te generaba dudas. Es la única diferencia entre una eliminatoria y otra”.
Por otro lado hizo mención especial en que será un encuentro complicado, independientemente del plan de partido de los italianos, y que la paciencia será clave. “No sé como van a salir, si van a salir esperándonos o no. No creo que nos den el balón, ellos lo querrán tener, hacernos daño con balón. Estar acertados a la hora de apretar, defender y dificultar su salida de balón. Si esperan que seamos nosotros los que controlemos, tendremos que tener paciencia. Hay que partir de la paciencia sin acomodarnos. No es tener el balón por tener, queremos llegar”. Puedes leer las palabras completas de Mendilbar aquí.
Allegri compareció en el Sánchez-Pizjuán. El italiano no tuvo trabajo en el césped ya que se ejercitaron en Italia antes de viajar hacia Sevilla. El ‘juventino’ destacó el ambiente que se espera en Nervión y que puede ser un encuentro que se dispute, incluso, en 120 minutos. “Aquí ya hemos jugado dos veces y conocemos el ambiente. Habrá que ser buenos para estar lúcidos y concentrados y prepararnos para un partido largo, que puede durar 90, 100 o 120 minutos. Los empujará la afición, tendremos espacios importantes para crear problemas. Conocemos los puntos fuertes y débiles del Sevilla, pero sobre todo necesitaremos un partido con personalidad cuando tengamos el balón“.
EL DUELO


Duelo del encuentro: Youssef En Nesyri VS Dusan Vlahovic
Las grandes noches suelen escribirlas los delanteros. En Nesyri y Vlahovic serán las principales amenazas para Juventus y Sevilla FC, respectivamente. El marroquí y el serbio, si no ocurre nada extraño, serán de la partida cuando a las 21:00 horas el balón eche a rodar en el ‘kilómetro 0’ del Sánchez-Pizjuán.
Tras la disputa del Mundial de Qatar, Youssef En Nesyri se ha vuelto a encontrar con el gol. El Sevilla, que por enero se planteó buscar un delantero en el mercado ante la insistencia de Sampaoli, se encontró, de nuevo, con la mejor versión del marroquí, que suma 16 goles entre todas las competiciones en 2023. El ex del Leganés es el octavo máximo goleador de Europa en el año natural y será clave, como en el encuentro de ida, para que el Sevilla pueda estar en su séptima final europea.
En el lado contrario se encuentra Dusan Vlahovic. El serbio, fichado la temporada pasada por más de 80 millones a la Fiorentina, ha tenido también un año irregular, pero es una de las grandes promesas europeas. Entre lesiones y la irregularidad de la Juventus en la Serie A, Rabiot incluso marcó más goles que el espigado delantero ‘juventino’. Suma 13 goles y 4 asistencias entre todas las competiciones y se reencontró con el gol ante Lecce y Atalanta, hace dos y tres jornadas. El Sevilla deberá de tener cuidado cuando esté dentro del área.
POSIBLES ONCES
No debería de haber muchas dudas en el once que saque en liza Mendilibar. Las únicas dudas serán la presencia de Ocampos y Suso, que estaban recuperándose de sus respectivas lesiones y han vuelto para la cita. Van a forzar, porque no están al cien por cien, y su incorporación -de inicio- podría estar entredicho. Lo más lógico, jugándose el Sevilla lo que se juega, es que salgan Bono; Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Fernando, Rakitic; Ocampos, Bryan Gil, Óliver Torres; En Nesyri.
La convocatoria la forman: Bono, Dmitrovic, Alberto Flores, Jesús Navas, Montiel, Badé, Rekik, Hormigo, Acuña, Alex Telles, Fernando, Gudelj, Óliver Torres, Bryan Gil, Ocampos, Lamela, Rakitic, Manu Bueno, Suso, Papu Gómez, Rafa Mir y En-Nesyri.
En la Juventus sí que tienen más problemas. Con Bonucci descartado y Bremer entre algodones, Allegri deberá armar una defensa parecida a la vista en el encuentro de ida, con Danilo y Álex Sandro como centrales acompañados por Gatti si no llega Bremer. En el centro del campo, Pogba se lesionó en el último encuentro liguero y no estará ante el Sevilla. El once más probable es el formado por Szczesny; Danilo, Gatti/Bremer, Alex Sandro; Cuadrado, Miretti, Locatelli, Rabiot, Kostic; Di María; Vlahovic.
Una noche europea más estamos aquí. Nerviosos y preparados a partes iguales. Los sevillistas, a pesar de que tienen en su cabeza y corazón lo vivido, siguen sintiéndose unos extraños entre tanta élite. Es lo que tiene el sur, que no queremos ser como los demás. Somos muy nuestros, como se dice por aquí, y no queremos rodearnos de tanto glamour y tanto abrazateles. De nosotros para nosotros, en las buenas y en las malas. Esta será de las buenas, seguro. Hemos disfrutado y de lo lindo el camino, pero lo mejor siempre está por llegar. Aquí estamos otra vez.