Jorge Sampaoli ha comparecido este mediodía en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Valencia el próximo martes, en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, perteneciente a la jornada 10 de LaLiga Santander. Aunque los rojiblancos consiguieron la victoria en San Moix, el argentino ha incidido en la importancia de corregir los fallos para seguir mejorando, así como sus expectativas del rival:
«Tenemos que seguir corrigiendo cosas de nuestro equipo para lograr una mayor solidez ofensiva y defensiva. Tenemos que darle más prioridad a nuestras facetas que al propio rival».
«El Valencia es un equipo muy agresivo y veloz en transiciones que tiene a gente muy decidida. Va a ser un partido complejo si no lo jugamos bien. Para nosotros la prioridad es jugar mejor que el rival».
La ausencia de Fernando y la disposición de Navas: «Fernando entrenó ayer; hoy se sentía mal y no pudo venir a entrenar. No va a ser parte del juego mañana. Jesús Navas sí está a disposición».
El papel de Rafa Mir en su juego: «Todas las formas que uno pone como ejemplo de lo que pasó en el pasado para volver a reencontrarse en el presente o en el futuro son posibles. Habrá que ver los matices colectivos para que un jugador como Rafa Mir, que mira más el arco que el juego, considere tener comunicación con sus compañeros. Cuando tiene la oportunidad es concreto y definidor, pero hay que encontrar sociedades para que eso que es tan importante, suceda».
Una mejoría ineludible: «Son situaciones que tienen que ver con mejorar individualmente las capacidades para lograr aportar al equipo. También evolucionar colectivamente para ventajas posicionales, dinámicas en el partido para que suceda, tratamos de que vayan potenciándose jugadores, el desarrollo global. Si aparecen jugadores definitivos, será más fácil ascender en la tabla; si no, nos estancaremos. El crecimiento individual ayuda a lo colectivo».
Exigirse para avanzar: «El primer paso es que tenemos muchos jugadores lejos del arco rival; si no hay remate, es porque estamos muy lejos. No hay amenazas, situaciones, y eso se hace complejo. El mejor volumen de ataque lo tuvimos 25 minutos contra el Athletic de Bilbao, en varios momentos en Alemania, y realmente no sucedió en el partido del sábado. Esto indica que hay muchos partidos seguidos y un desgaste. No termina siendo una excusa, pero es una realidad. Tenemos que saber que si no hay un funcionamiento que nos permita desde la posición, incomodar al rival, no se van a incomodar».
«Necesitamos gente fresca que tenga mucha obsesión por el arco rival. Estamos tratando de que en cada partido juegue el jugador que mejor esté y que de el cien por cien. Eso genera que esas relaciones socioafectivas que estamos buscando, generen comunicaciones diferentes».
«El paso para adelante es funcionar en lo estrictamente táctico dentro del campo de juego, donde uno puede entrenar el desarrollo de una idea que lleva tiempo, que a su vez lo da la capacidad de interpretaciones y de atención del futbolista. Lo que está más cerca es la realidad, lo que pasó en el último tiempo. Se mejoró en el estado de ánimo; ganar mejora e inclusive, a veces, confunde. No jugamos un buen partido en Mallorca pero ganamos y salimos de una situación que seguramente afecta. Tenemos que sumar una característica para que toda la gente sepa cómo va a jugar este equipo. Todavía no pasó».
«Jugamos con un delantero 25 minutos, ganando 1-0 el otro día y tampoco tuvimos ocasiones. El problema está en la poca densidad de futbolistas que juegan por delante del balón, así como la gran cantidad que juegan por detrás. El Mallorca defiende muy bien y no sintieron amenaza, Lamela lo intentó pero estuvo muy solo. Si hubiera estado un delantero por Lamela hubiera sido lo mismo».
Su percepción de cara a una posible modificación de la plantilla en el mercado invernal: «A partir de los dos partidos que vienen, van a haber más análisis más concretos. Hay jugadores que están aquí por determinadas razones, y hay una razón colectiva de una idea del entrenador que hoy se tiene que ajustar a los jugadores que están. Si hay una posibilidad de que se ajusten al entrenador en este corto plazo, puede ser»
Una energía fuera de sí: «Trato de hacer jugar a mi equipo y me pongo así en algún momento particularmente eufórico, porque cuando necesitamos algo o somos perjudicados, me pongo así. No es lo ideal pero me pasa».
Su valoración sobre la ausencia de Leo Messi en la nominación al Balón de Oro: «Si le toca el balón de oro a Messi, siempre estaría bien para mí. Ha marcado una diferencia con el resto desde hace tiempo, pero Karim Benzema ha sido definitivo en el éxito del Real Madrid. Son dos cosas que no se tienen que interponer. Si se lo dan a Leo, nadie puede decir nada; como a Karim, que tuvo una temporada increíble».
Su segunda etapa en el Sevilla: «Es una posibilidad de aprender como entrenador en una etapa de mi vida donde necesito motivación. Es una oportunidad para ver si puedo generar estímulos, modificaciones a corto plazo, comportamientos colectivos… Es una oportunidad, no sé cómo saldrá. No me dijo en el resultado, sino en la oportunidad».
Sus ‘diferencias’ con Cavani: «No tengo cuentas pendientes con él. Nos enfrentamos en muchas ocasiones y es un jugador que tiene un nivel altísimo, que tiene la valentía y la fortaleza para ganar un partido por sí sólo. Tiene mis respetos y mi admiración. Es un jugador que, en esa posición, uno siempre lo quiere tener».