En el Sevilla FC 1-0 Las Palmas se logró la tan ansiada primera victoria de la temporada, por la mínima y sufriendo de lo lindo contra la UD Las Palmas. Parece que el equipo aplica más intensidad en el juego, pero sigue entregando el centro del campo y obcecado por la enajenación táctica de su entrenador.
En ataque mejoró, o por lo menos en número de ocasiones se ha superado con 26 tiros y 9 de ellos a puerta. En defensa se ha consolidado un poco gracias a la jerarquía de Sergio Ramos, pero tampoco está la cosa para tirar cohetes porque sigue siendo la parte más débil del equipo. ¿Es acertado hablar de brotes verdes o de victoria por pura calidad individual? El vaso medio lleno o medio vacío.
Dmitrovic (6): Su primer partido de la temporada con portería a cero fue el Sevilla FC 1-0 Las Palmas y hay que destacar una parada salvadora. La cara roja, pero con orgullo.
Jesús Navas (5): Sandro fue un auténtico quebradero de cabeza para el palaciego, que se vio sobrepasado en numerosas ocasiones por la pasividad de Suso en defensa. Con Ocampos por su banda en la segunda mitad mejoró.
Loïc Badé (6): No fue fácil despegarse de su zona para cubrir a Navas. No estuvo mal, pero muy mejorable.
Sergio Ramos (6): Aportó más jerarquía que otra cosa, ordenando posicionalmente a sus compañeros. También salvó los muebles en el 47 con el 0-0 en el marcador. Empezó muy bien, pero se fue desinflando ya que le falta fuelle.
Pedrosa (7.5): Muy incisivo en el juego, dobló en innumerables ocasiones a Óliver, Ocampos y a Lukebakio, aunque con este último se vio más desprotegido. Su velocidad sirvió para desatascar el juego.
Djibril Sow (7): Jugando en una posición que no es la suya, rompió líneas en conducción. Acertadísimo en el pase y cumpliendo en defensa. Si llega a entrar ese disparo…
Iván Rakitic (5.5): El croata no está para pegar bocados, sino para jugar con la pelota al pie. Son cosas inentendibles y es peor su partido por la función que cumple que por demérito propio. En la segunda parte adelantó su posición y mejoró notablemente.
Óliver Torres (5): Es cierto que estuvo en el gol anulado de Ocampos (por estar él en posición adelantada) y no paró de correr y presionar, pero es que todo el estadio pidió su cambio. Por la banda izquierda estuvo muy desacertado.
Suso (2): Y mucho es. Insultante su poca intensidad, dejando solo a Navas en todas las jugadas ofensivas del rival por bajar andando. Badé, entre otros, le puso varios balones que perdió por no adelantarse a su marca. Le faltó jugar con las manos en los bolsillos.
Ocampos (7): Siempre dando el callo y desfondándose en cualquiera de las dos bandas. Va mejorando por donde juega, ya que las mejores versiones de Navas y Pedrosa fueron con su compañía. No hay nada nuevo que decir de él.
Rafa Mir (6): No estuvo acertado de cara a puerta, o siguiendo la jugada para llegar al área para el remate, pero estuvo muy asociativo con las bandas y el medio campo, robó un balón para montar contragolpe y, sorprendentemente, bajó un par en duelo aéreo. Injusta pitada porque hoy lo dio todo. Parece que la afición la ha tomado con él y no fue de los peores en el Sevilla FC 1-0 Las Palmas.
CAMBIOS DEL SEVILLA FC 1-0 LAS PALMAS
Lukebakio (9): Nota posiblemente excesiva, pero el contexto la infla. Debut, gol al poco de salir y demostración de cualidades físicas en el Sevilla FC 1-0 Las Palmas.
En-Nesyri (5.5): La tuvo en el gol de Lukebakio y poco más. Desperdició dos muy buenos balones al espacio por estar en posición de adelantada. ¿En-Nesyri en fuera de juego? Será mentira…
Fernando (-): Salió el último cuarto de hora, se llevó su merecida ovación del público y para de contar. No estuvo muy acertado.
Soumaré (-): No tuvo mucho tiempo de demostrar nada, aunque es cierto que si estuvo algo perdido. Paciencia con él y no se le puede medir por unos minutos en el Sevilla FC 1-0 Las Palmas.
Lamela (-): Tocó dos veces la pelota y pegó tres carreras. Chimpón.
ENTRENADOR
José Luis Mendilibar (2): Está perdiendo los papeles. Si el equipo se ha llevado los tres puntos no será por su gran incisión en él. Estaría disfrutando del equipo hasta antes de los cambios, porque no movió una sola pieza. La rueda de prensa es para ponerle el broche de oro. José Luis, abre los ojos que te está entrando agua en el barco.