El Sevilla 3-0 Rayo nos dejó, en líneas generales, buenas actuaciones del Sevilla FC, pero el ‘Coco’ Lamela fue el protagonista. Dos goles en su cuarenta y cinco minutos lo aúpan como el mejor jugador del encuentro, dejando, además, detalles y movimientos que nos hacen pensar si Monchi y el Sevilla FC volverán a reconducir la carrera de un futbolista que no podría haber llegado al Sánchez-Pizjuán en otros tiempos. Vamos con las notas.
Dmitrovic (8). No es fácil ponerte bajo la portería del coliseo nervionense y el serbio cumplió con creces. Dos grandes intervenciones (la segunda fue un auténtico paradón) nos muestran que estamos ante la portería más competida desde la lucha entre Palop y Morgan De Sanctis (aunque el italiano no jugara, era un auténtico porterazo). Le faltó comunicación con sus centrales, pero eso es cuestión de tiempo.
Koundé (7). Se le nota falto de ritmo, como es lógico. No ha jugado ni un minuto en pretemporada y la falta de rodaje fue más que evidente. Se fue soltando con el paso de los minutos. Su futuro sigue siendo incierto, y más con Marina Granovskaia pululando a su alrededor.
Diego Carlos (8). El jefe. Saltó al Sánchez-Pizjuán con la medalla de campeón olímpico al cuello y se echó a sus espaldas a la defensa. El pase a Idrissi recordó a esos que le daba Nico Pareja a Kevin Gameiro.
Rekik (7). Han sido bastantes las bromas que se han hecho con este tipo, pero cuando juega en su posición da un rendimiento bastante bueno. No sólo fue central en defensa de tres, también doblaba en ocasiones a Marcos Acuña al Idrissi tirar la diagonal. No será tan buen chaval por Sergi Gómez, pero es un buen futbolista para la rotación.
Navas (7). Algo más desubicado que de costumbre, pero es un espectáculo verlo correr para arriba y para abajo. No sabemos todavía como aguanta tanto tiempo a esa velocidad con la que caía en Sevilla hoy.
Jordán (6.5). Otro que entre molestias y demás vicisitudes ha tenido poco rodaje. Impreciso en momentos decisivos -como de costumbre- pero lo conseguía solventar al quite. Cuando coge carrerilla pocos le paran.
Fernando (8.5). Don Fernando, como se le Héctor del Mar a Fernando Costilla cuando narraban la WWE. Tremendo futbolista. Se lesionó a comienzos de la temporada, pero le da absolutamente igual. Esa manera de robar en campo rival y de moverse por todo el campo dejando una sospechosa sombra en el césped es espectacular.
Acuña (7.5). Pocas o ninguna vez ha tenido, desde que está en el Sevilla, que jugar en la posición de interior/extremo hasta hoy. Su agresividad y calidad en el centro hablan de porqué es campeón de América con Argentina.
Óscar Rodríguez (6). Es la nota más baja que van a ver en este artículo. No por el partido que ha realizado el futbolista, que cuando ha intervenido ha solventado muy bien las distintas situaciones, sino por su rol en el campo. Aislar a Óscar en una banda es matar al mediapunta que lleva dentro o quitarle sus zonas calientes como se diría en baloncesto. Es un futbolista nacido y desarrollado para pisar zonas interiores y buscar el último pase o el golpeo de media/lejana distancia y en la derecha no puede ejecutarlos. Lo esperamos.
Idrissi (7.25). Es otro de mis ojitos derechos como Luuk De Jong. El marroquí fue el artífice del penalti que transformó En Nesyri y tras las correcciones de Julen Lopetegui fue el único que aportó algo distinto durante el primer acto. No sabemos si se acabará quedando, pero por las ganas que ha mostrado que tiene no será.
En Nesyri (8.5). Transformó el penalti, dio una asistencia y se hartó de correr hacia atrás. Simple, pero efectivo.
CAMBIOS
Lamela (9). Los que hemos visto un poco de aquel ‘Coco’ en Roma nos hemos ilusionado un poco. Tiene la misma velocidad en sus movimientos y acciones que un futbolista de la Premier League y pisa zonas que ningún futbolista de los que tiene a disposición Lopetegui pisaría. Dos goles, uno de rebote y otro para empujar, pero ha dado minutos que nos hacen ser optimistas con él. Si Monchi y el Sevilla FC logran sacar su prime, es un pelotero de los caros. El Sevilla 3-0 Rayo, el empujón que necesitábamos los ‘lamelistas’.
Papu Gómez (8). El chico eléctrico que regateaba en la plaza donde jugabas al fútbol de niño. Lleva ese fútbol de alta velocidad en sus venas y tiene un talento brutal. Esas asistencias sin tocar la bola lo muestran. La cuestión es que Lopetegui le encuentre su sitio.
Pedro Ortiz (-). Menos mal que Lopetegui odiaba a los canteranos, porque hay han debutado dos en partido oficial. Que lo que jugaran en el primer equipo serán los buenos no, es el técnico y el Sevilla FC los que no quieren canteranos en el primer equipo. Lo de Pedro Ortiz tiene una pinta descomunal, y jugadores de su estilo son del gusto de cualquier entrenador de fútbol.
Iván Romero (-). Lo mismo que Pedro. Será o ‘seró’, pero como tercer delantero te puede dar el apaño.
Gudelj (-). Más fuera que dentro. Habría estado interesante ver su cara cuando Lopetegui ha puesto a calentar a Pedro Ortiz en el descanso por las molestias de Jordán.
Lopetegui (8). Tercer año de Lopetegui y tercer año que el vasco tiene que aguantar que le digan cómo hacer el trabajo -periodistas incluidos-. Que si el equipo no juega a nada cuando va ganando como en este Sevilla 3-0 Rayo, que si el primer amistoso de la pretemporada ante Las Palmas fue lo mismo de siempre… Lo que quieran, pero Julen Lopetegui Agote es el mejor entrenador que podía haber llegado al Sevilla FC. La pelotita es la que manda, y la conoce de bien…