El Sevilla se impuso contundentemente ante un Volendam muy cortito que durante el partido apenas pudo llegar al área de un Sevilla que fue muy superior y se vio reflejado en el marcador. No obstante, no es un partido casi a tener en cuenta debido a la diferencia de nivel de ambos equipo.
Aun así, se pueden sacar conclusiones como el gran nivel y lo que bien que están aprovechando los minutos tanto Carlos Álvarez como Pedro Ortiz que, sin duda alguna y por los cambios de Jorge Sampaoli, hace presagiar que entrarán más en dinámica de primer equipo en comparación con otros canteranos.
Además de reafirmar el nivel de Gudelj, lo bien que ha venido la vuelta de Fernando a los terrenos de juego y las mejoras del equipo en varios aspectos, aunque manteniendo el problema en esos metros finales que hoy, por esa diferencia de nivel, no se ha visto.
Primera parte
El partido comenzaría como el guion de prepartido dictaba; fútbol control por parte de un Sevilla que en cuanto a la táctica se refiere lo más interesante fue esos movimientos alternativos de Fernando y Gudelj en fases de iniciación y fases defensivas.
Ya desde muy temprano, minuto 6′, el Sevilla se pondría por delante tras una transición muy buena desde campo propio que llegó a la banda con un Óliver Torres que puso un centro para que, desde segunda línea y sólo ante el portero, Gudelj la mandase dentro de las mallas de la portería.
Tras varios minutos donde el conjunto nervionense siguió atacando con ataques posicionales mientras que el Volendam se mantenía en bloque bajo, aunque en varias situaciones teniendo el balón durante algunos minutos, en el 20′ llegaría el segundo del Sevilla tras una jugada aislada en la frontal que Carlos Álvarez temporizó, amagó, le dio el pase de la muerte a Rafa Mir y este en última instancia la colocaría dentro de la portería del conjunto holandés.
10 minutos más tarde y tras una ocasión clara del Volendam por parte de Mühren, el Sevilla haría consecutivamente el tercero con un golazo de Carlos Álvarez al palo lejano, el cuarto cuatro minutos más tarde con Gudelj de nuevo llegando en segunda línea y el quinto tras otro gran centro de Óliver Torres que terminó con un cabezazo inapelable de Rafa Mir que pondría el doblete en su casillero.
Segunda parte
Ya en la segunda parte el partido bajaría de ritmo y se harían varios cambios tácticos para probar cosas en el terreno de juego, como por ejemplo la entrada de Pedro Ortíz y Nacho Quintana por Fernando Reges y Carlos Álvarez.
Si es verdad que el conjunto de Jorge Sampaoli pudo ponerse más por delante, pero la mala fortuna de Rafa Mir de cara a puerta en dos manos a manos no hizo prorrogar más el marcador del Estadio Jesús Navas.
El que si aumentó el marcador por partida doble fue Nacho Quintana, que, en los últimos compases del partido haría el 6-0 tras una gran permuta de Ivan Rakitic en el área rival que terminó con un gran tiro desde el punto de penalti del mago de Seseña y una jugada casi calcada por parte de Manu Bueno y él mismo.
Finalmente, el marcador sería de un 7-0 en una última prueba de fuego para poner en marcha, de manera oficial, el fútbol de clubes. El primero será ante el Torremolinos en el torneo del KO, la Copa del Rey, pero tras ello, quedará lo más importante, el torneo doméstico, donde el Sevilla tiene que coger velocidad de crucero desde el primero momento para salir de los puestos de descenso y mirar hacia arriba.