Al Sevilla se le han visto las carencias en este partido. Un equipo sin intensidad ni sangre en las disputas. Más en Europa, donde tienes que tener un desgaste físico descomunal a la hora de luchar cada acción individual, correr al espacio para atacar, presionar arriba etc…
Lo mismo de siempre. La misma película. El Sevilla se va con un punto de Copenhague tras un partido muy mediocre por parte de los pupilos de Julen Lopetegui. No obstante, los cambios no consiguieron revertir la situación ni aportar frescura. Aquí, las notas de los futbolistas;
Dmitrovic: (7) Partido sin apenas intervenciones claras del guardameta serbio. Estuvo muy seguro cuando había que estarlo y en los centros laterales y córners estuvo impecable para salir a atajar el balón. Con los pies también muy correcto.
Carmona: (6) Partiendo desde la banda derecha como lateral se internó muy bien y se proyectó muy bien en ataque, generando peligro a base de centros y pases filtrados interiores. Tuvo un gran fallo a la hora de pasársela a En-Nesyri en una jugada que requería un pase al primer toque pero por lo demás, correcto.
Gudelj: (5) Algo perdido y desconectado a la hora de anticiparse a los rivales. A la hora de replegar muy tardío. En salida de balón si estuvo correcto.
Kike Salas: (7) Impecable el partido del canterano sevillista. Muy activo a la hora de saltar a la presión del rival y anticiparse con contundencia. Apenas pérdidas en salida de balón y ejecutando un par de pases filtrados para superar la 1º línea de presión. Partidazo el suyo.
Alex Telles: (6.5) Estuvo corriendo todo el rato la banda izquierda donde tanto en defensa como en ataque estuvo bien. Se proyectó por el costado aportando peligro a base de centros y generando verticalidad. Y, a la hora de replegar y volver atrás lo hizo muy rápido.
Fernando: (6) Se le vio cansado, con poco ritmo. Obviamente debido al desgaste físico que arrastraba de Cornellà donde acabó fundido. Aún así, consiguió combinar bien y limpio sin apenas pérdidas. Cayó a banda para recibir, se intercaló entre centrales para salir con el balón jugado.
Delaney: (6) Correcto en acciones defensiva y atento a cualquier cobertura defensiva pero arriba no se pudo soltar mucho a la hora de llegar en 2º líneas como más le gusta.
Rakitic: (5) Erróneo en muchas acciones ofensivas cerca del área. Poco participativo entre líneas y a la hora de combinar con sus compañeros. Partido mediocre del croata, como otros muchos.
Isco: (7.5) Lo mejor del partido. El malagueño movió al equipo, lo intentó de todas formas, le dio dinamismo y verticalidad a cada jugada que pasaba por sus botas. Incidía en zonas de iniciación y estaba en todas las parcelas del campo. Si todos los jugadores del Sevilla FC se movieran como él constantemente otro gallo cantaría.
Lamela: (6.5) Sus movimientos hacía dentro y su consistencia entre línea era muy interesante. No en vano, no consiguieron encontrarlo por dentro y por ahí pasaban muchas opciones de generar mucho peligro. Aún así, lo intentó también por los costados y en un par de ocasiones hizo conducciones y pases progresivos.
En-Nesyri: (4) Tuvo dos y las dos las falló. Poco combinativo con los compañeros y en la presión al equipo rival no tuvo mucho éxito. Correr mucho pero sin resultado final.
Papu Gómez: (4) Mal. Para lo que puede aportar el argentino hay que ser críticos con él. Empeoró al equipo y apenas pudo generar peligro arriba. Tenía que estar constantemente en campo propio para sacar el balón jugado desde atrás y después arriba no conseguía conectar con los extremos/delantero.
Joan Jordán: (4.5) Para lo que estamos acostumbrados de ver, partido de “ni fu ni fa” cuando entró en la segunda parte. No tuvo prácticamente pérdidas en zona de iniciación pero no aportó casi nada arriba, tan solo la falta peligrosa que generó en la frontal del área.
Dolberg: (-) Entró en el 74′ y estuvo erróneo a la hora de aguantar el balón de espaldas y descargar a la banda. No obstante, en cuanto a remates a puerta se refiere no pudo hacer ninguno porque básicamente no le venía ningún centro correcto y con peligro.
Suso: (5) Entró en el 74′ y participó mucho en las jugadas por la derecha a la hora de ejecutar diagonales hacía dentro generando faltas peligrosas, espacios para el lateral etc..
Januzaj: (-) En los pocos minutos que tuvo apenas apareció y participó en fase ofensiva. Se nota que anda falto de ritmo y necesita ir poco a poco, cosa que ahora es inviable porque el tiempo que tiene el Sevilla se tiene que traducir en rendimiento inmediato.