El Sevilla FC se llevó los tres puntos del Estadio José de Zorrilla con grandes cambios respecto al encuentro europeo del pasado jueves ante la Juventus. De nuevo, los suplentes no pueden preguntarse por qué no tienen más minutos, ya que el nivel deja mucho que desear.
La primera parte es un duelo serio de quién comete los errores más groseros. Una lucha de calidad donde lo que importa es su ausencia. El Sevilla cada vez que sale con la unidad B, es un equipo mediocre, malo, sin factores positivos. El despliegue de fútbol insulso es digno de castigo chino. Un jugador que se duerme, otro que lo aprovecha y un remate que se marcha cerca de la portería o va directo a las manos del arquero. Sería la descripción más oportuna de cualquier jugada de peligro vista en los primeros cuarenta y cinco minutos de partido. Por parte del Sevilla: una de Rekik, tres de Rafa Mir, otra de Rakitic
A favor del Valladolid: una de Kike Pérez, una de Escudero y una de Gonzalo Plata.
Algunas de ellas si pudieron contener la respiración de los aficionados de ambos equipos, pero tampoco tuvieron mayor trascendencia.
El Sevilla plantaría tres versiones diferentes: la primera, la 4-3-3 inicial; como transformación, una 3-5-2, con Telles, Rekik y Badé en línea defensiva, Montiel subiéndose al carril diestro y Papu cayendo como interior zurdo; y una 4-4-2, en la que Óliver se coloca como interior diestro y Lamela en punta acompañando a Rafa Mir.
Lo más llamativo del encuentro se daría justo después del pitido final del árbitro, ya que después del despeje de Badé, el balón cayó en los pies de Escudero que la mandó al fondo de la portería de Dmitrovic. No obstante, al haber señalado el colegiado Ortíz Arias el final del primer tiempo, el gol queda invalidado y todo lo que ocurra después de pitar el final, llega tarde.
La segunda parte arrancaba con sonido de viento por parte de la afición pucelana, muy crispada por lo sucedido al final del primer tiempo. El equipo, que no iba a ser menos, estableció un ritmo de partido más duro y un tanto angustiado. Fruto de esa desesperación, el Valladolid sería más errático aún. En el minuto 49’ Montiel, sin mucha presión, se marchó hasta casi línea de fondo para colgar un balón que remataría Rafa Mir con el pecho, para anotar el primer gol del partido. El delantero de cartagenero anotó el quinto gol de la temporada.
Acción-reacción del Valladolid que con el marcador negativo se vendría arriba para acorralar en varias ocasiones al conjunto hispalense que pusieron en compromiso a Dmitrovic. Pero para acción la del minuto 57’, en la que el árbitro anuló el segundo gol sevillista al apoyarse Badé en el salto para poder rematar de cabeza con mayor superioridad.
Los cambios de Gudelj y Acuña por Rakitic y Telles obligarían al Sevilla a replegar y plantear un tramo del partido más defensivo, para no arriesgar frente al ansia de salvación del Valladolid. Sobre el 74, Pape Gueye recibió una segunda entrada que propiciaría la entrada de las asistencias médicas. Óscar Plano golpeó a Gueye en el talón de aquiles y la zona del tobillo. La falta, otra vez, no sería castigada ni con tarjeta amarilla. El mediocampista sevillista tuvo que salir del terreno de juego en el vehículo médico y acompañado por dos sanitarios al no poder apoyar el pie derecho.
En el minuto 78’, el Sevilla FC pondría el segundo en el partido, obra de Papu Gómez que encaró y dribló al portero para rematar a portería. Una recuperación de Lamela en el centro del campo permitió a Gudel conducir hasta zona de tres cuartos y cederle la pelota al argentino, que se encontraba, sorprendentemente, solo a poca distancia del área.
Como novedad, Tecatito Corona volvería a pisar un terreno de juego desde el 12 de agosto en el debut liguero frente al Osasuna, tras sufrir el 18 de agosto una rotura de peroné y ligamentos externos e internos del tobillo izquierdo. Además, el mexicano cerraría el partido con un 0-3 en el marcador. La jugada combinada no pudo contener más calidad en sí misma, ya que Papu Gómez se la colocó a Fernando con el exterior y este se la cedió de tacón a Tecatito, que amagó al central y la mandó al fondo de las mallas.
FICHA TÉCNICA:
Real Valladolid (1-4-3-3):
Masip – Rosa , Javi Sánchez , David Torres (Roque Mesa, 80’) , Escudero – Monchu (Sergio León, 71’) , Hongla , Kike Pérez (Aguayo, 69’) – Plata , Larín (Babatunde Akinsola, 80’) , Kennedy (Óscar Plano, 59’)
Entrenador: Paulo Pezzolano
Sevilla FC (1-4-3-3):
Dmitrovic – Montiel (Tecatito Corona, 81’) , Badé , Rekik , Telles (Acuña, 67’) – Rakitic (Gudelj, 67’) , Pape Gueye (Fernando, 76’) , Óliver Torres (Jesús Navas, 81’) – Lamela , Rafa Mir , Papu Gómez
Entrenador: José Luis Mendilibar
GOLES:
0-1: Rafa Mir, min 50.
0-2: Papu Gómez, min 78.
0-3: Tecatito Corona, min 93.
RUEDA DE PRENSA:
Tecatito Corona: “Después de nueve meses, muy contento por la vuelta. El gol es la guinda en el pastel. Me siento muy feliz por el gol y por poder ayudar al equipo que ganó. Han sido unos meses muy difíciles, sufrí yo, sufrió mi familia y sufrió el equipo, pero muy contento por volver”.
Rafa Mir: “Nosotros vamos partido a partido y el primero era este. Veníamos en buena dinámica y así ha sido, victoria abultada. Hemos jugado con ganas. Ha sido un partido muy trabajado y ahora centrarnos en el jueves, con toda la ilusión. En lo personal, soy un jugador que siempre ha hecho goles, hay que probar, hay que intentar, a veces se marca y a veces se falla. Lo importante es crear y trabajar”.
Papu Gómez: “Hicimos muy buen partido. Tal vez el primer tiempo fue un ida y vuelta, ellos tuvieron sus ocasiones, pero también tuvimos nuestras opciones para convertir. En la segunda parte tuvimos oportunidades para convertir y en líneas generales hicimos un buen partido y ganamos. El míster me da oportunidades, me pregunta como estoy y me siento querido”.
El análisis del partido de Mendilibar: “El resultado es muy engañoso. En el primer tiempo no hemos jugado bien, han estado más tiempo en campo nuestro, han rematado. El gol tan pronto en la segunda parte nos ha ayudado, se han puesto nerviosos, se han ido arriba y nos han dado espacios que hemos aprovechado. Lo único es que no podíamos jugar hacia atrás, les he dicho que no podíamos jugar atrás, tenemos que seguir jugando a lo mismo, no como a lo de hace dos meses atrás, quiero que jueguen hacia arriba”.
Sobre Pape Gueye: “Es blandito, le ha tocado pero no ha sido gran cosa. Para el domingo está seguro”.
Un mal partido pero te llevas los tres puntos: “En otros equipos, como el Valladolid, cuando te juegas la permanencia estos partidos se juegan y a veces los pierdes. En el Sevilla es diferente: juegas un mal partido y ganas por la calidad de los jugadores”.
El gol anulado: “Si pita no lo puede conceder. Lo que pasa es que el tiempo ya había pasado. El jueves pasado ya nos metieron un gol así. Dio seis minutos y nos metieron en el siete y pico. ¿La justicia que es? ¿Que pite en el cinco o que de ese gol? Cada uno lo verá para su lado”.