Tras la victoria cosechada ante el Getafe CF, Jorge Sampaoli ha comparecido este mediodía ante los medios en la previa del encuentro ante el Girona FC, partido correspondiente a la jornada 17 de LaLiga Santander, el próximo sábado a las 16.15 horas.
En la lucha por la estabilidad
Pese a la incesante pugna por escalar puestos en la clasificación, vuelven las buenas sensaciones tras un largo periodo de inseguridad generado por la falta de ataque. Aunque queda mucho por hacer, los rojiblancos siguen en proceso de recuperar la estabilidad que tanto le ha caracterizado en los últimos años:
«Los resultados terminan siendo determinantes para confirmar un avance. Estamos avanzando grupalmente en una forma de jugar, en un compromiso que nos permita salir de la incomodidad donde no está acostumbrado a estar este club; en eso hay un avance. La confirmación de una nueva victoria sería seguir creciendo y avanzando sobre un clima mucho más tranquilo; nos permitiría estar seguros en cada paso que demos. Tenemos un rival que, para mí, en la estadística y en el juego es uno de los mejores equipos que juega en LaLiga».
«Fue una semana de preparación; de intensidad en los conceptos, de mucha recepción grupal en respuesta a lo que estamos haciendo. Hay mucho entusiasmo en el grupo de jugadores que tenemos para intentar que esto sea un juego que nos permita sacar al equipo de donde está».
El Girona FC, un rival inteligente
«Va a ser un partido extremadamente difícil y competitivo desde el juego. Vamos a tener que estar en una buena tarde, cualitativamente y con funcionalidad para que eso suceda. Sabemos que tenemos un desafío muy grande, importante y difícil».
«Primero miramos nuestro funcionamiento y que el nuestro se relacione con el del rival, naturalmente en cada acción que suceda y que lo podamos resolver. Para mí, el fútbol está ahí y lo más importante es el equipo. Estoy intentando que, todos los días, el grupo asimile conceptos que lo ayuden a resolver situaciones sobre el campo; si solo oriento a una manera del rival y después la modifica, estaríamos perdiendo libreto».
«Tienen clara la idea de cómo jugar; juegan con cualquier equipo de la misma forma y naturalidad. No tienen ningún tipo de presión para desarrollar una idea colectiva. Son audaces, valientes. Juegan bien. Es uno de los equipos que, cuando lo miro, saco cosas como para que mi equipo tenga esa capacidad».
Nuevas incorporaciones
Ante la escasa llegada de refuerzos en lo que al mercado invernal se refiere, la última posibilidad que mantiene el técnico sevillista es la de recuperar faltas y, aunque parezca una tarea complicada, todo apunta a que podrá contar con En-Nesyri y Carlos Álvarez para enfrentarse a los albirrojos: «Lo de Karim es de un reposo más largo desde su último partido; solamente tuvo un solo entrenamiento con nosotros. Carlos Álvarez perdió muy poco tiempo, tuvo entre uno o dos días de reposo y pudo volver a los entrenamientos con el grupo. Youssef tuvo una molestia en el tobillo y entrenó parcialmente».
«Distraerme con el mercado es como quitarme el objetivo que tengo, que es que el grupo funcione. Voy a tratar que los jugadores que están, funcionen. Tenemos a una persona encargada del mercado y que es la más exitosa de los últimos tiempos en el fútbol mundial, que también tendrá algunos inconvenientes de límites económicos y que tendrá que ver que jugadores llegan. De eso me separo. Confío mucho en Monchi. Tendrá límites que habrán generado que no aparezca otro jugador».
«El 31 de enero, cuando cierre, podremos evaluar lo que pasa. Ahora tenemos un grupo en el que tengo que poner toda la atención para que sigan funcionando como equipo. Estoy en ese camino».
En-Nesyri y su importancia en la plantilla
«Con el tema de las posibilidades y no posibilidades, terminan siendo eso; posibilidades. El mercado no lo controlo, no lo manejo. Solamente haré una evaluación cuando cierre».
«Si existe la posibilidad de que En-Nesyri se quede aquí y convierta 20 goles, sería una posibilidad que nos sacaría de donde el equipo está y sería bienvenida. Lo más importante para nosotros es que todo el mundo demuestre con hechos cada acción que necesite el equipo para producir grandes modificaciones. Tenemos que seguir creciendo. Seguimos en una etapa de incomodidad y la única manera de salir es con hechos. Estamos intentándolo».
«Lo que más valoro de este grupo, en el que también está Youssef, son los intentos. A través de eso hay que lograr sacar al Sevilla de donde está».
Resiliencia y coraje
«El grupo no pasa por un estilo. Me identifico con los futbolistas porque tienen un deseo de cambiar las cosas. Todavía estamos en una etapa inicial; 9,10 u 11 futbolistas que han entrenado han generado una gran modificación. Eso me pone feliz como entrenador. Esto es muy largo. Ahora hay que buscar dar un salto siguiente. Vamos a ver si estamos preparados para eso».
La llegada de Badé y las posibilidades de Isra Domínguez dentro del grupo
«Badé llegó bien, justo cuando el equipo marcó. Entró y el equipo pudo sostener momentos de dificultad. Está lejos del crecimiento que tuvo Nianzou u otros jugadores que tuvieron una preparación colectiva. Tiene capacidades; tendremos que ver en qué momentos las utilizaremos. Va por buen camino».
«No tengo una evaluación de Isra Domínguez. Lo estamos viendo entrenar con nosotros algunas veces. La evaluación será mirándolo más compitiendo con el Sevilla Atlético y viendo si puede estar a la altura de competir como los que han subido con el Sevilla Atlético o con el grupo. Lo estamos revisando porque tiene particularidades que puede suplir alguna ausencia que el equipo hoy no tiene».
Una cantera ‘de nivel’
«Hay crecimientos paulatinos. Lo que me más me sorprende grupal o globalmente es que se han acercado mucho de manera competitiva al grupo de jugadores que hoy está compitiendo en el primer equipo. Cuando jugadores de un nivel, supuestamente de un nivel o competencia inferior, se pongan rápido a la altura de los que están jugando y a la vez les mejora a ellos, el equipo va creciendo en posibilidades. A lo mejor, en el corto plazo, va a haber jugadores más preparados para jugar».