Hace casi un año, en el partido de vuelta de dieciseisavos de final contra el Cluj, el Sevilla pasó muchos apuros para pasar a octavos. Nadie se salvó de la crítica de la afición, y menos Yassine Bounou, que en febrero de 2020, Vaclík era el portero titular sin discusión. El guardameta suplente no transmitía seguridad y la afición, tampoco confiaba en él. Todo iba encaminado a un regreso a Girona al finalizar la temporada 20/21
La pandemia lo cambió todo. Tras tres meses de estricto confinamiento domiciliario, el fútbol profesional volvió, pero lo hizo sin un factor diferencial: el público. A pesar de que la afición siempre influye de manera positiva, bien es cierto que, determinados futbolistas, en momentos de malas rachas, prefieren no escuchar ese run-run que hay sobre él en las gradas. Hay algunos que se envalentonan con esa presión añadida y otros, que se sienten incómodos y lo hacen aún peor en ese tipo de ambientes.
Julen Lopetegui, fiel a lo que venía haciendo desde principio de temporada, mantuvo al marroquí como su portero titular para las noches europeas. El marroquí cumplió con creces. Fue tan brillante la fase final que realizó el guardameta marroquí (contra Roma, Wolves, Man.Utd e Inter encajó 3 goles pero realizó paradas de todo tipo). Su actuación veraniega valió un puesto como guardameta titular en el Sevilla, traspasando a Vaclík, a la casilla del banquillo.
La importancia de un portero regular en sus actuaciones
En enero de 2021, se detalló los porteros con mejor rendimiento de las cinco grandes ligas. Bounou era el tercer portero de Europa con mayor porcentaje de paradas por tiros a puerta en partido de Liga (82.25%). Ésto quiere decir que, cada cinco tiros del conjunto rival, cuatro son paradas.
Ese artículo tiene fecha del 15 de enero. Desde entonces, el Sevilla ha disputado ocho partidos, le han tirado 24 veces a puerta y solo el Alavés (1 gol) ha sabido batir la portería rojiblanca.
Además del rendimiento tan alto que está demostrando, quizás hasta algo por encima de su nivel real, demuestra que es un especialista en los ‘uno contra uno’. Se hace grande, enorme. Además, tiene una elasticidad en sus piernas que, incluso es capaz de levantarlos, más propio de un portero de balonmano que de fútbol.
¡ESPECTACULAR!
? El paradón de Bono ante Messi
El pase de Griezmann es ?#LasCopasEnDAZN ? pic.twitter.com/d9xaNn1T69
— DAZN España (@DAZN_ES) February 10, 2021
Colectivamente, el Sevilla de Julen Lopetegui hace muy pocas cosas mal. Está todo muy trabajado. Luego, si además de eso, tienes un portero como Yassine Bounou, que te salva partidos, poco más se le puede reclamar más a este equipo.