Balaídos nunca ha sido un estadio sencillo, y para el Sevilla FC aún menos. Desde el último ascenso del Celta de Vigo a Primera División han pasado ya nueve años. El club gallego se ha asentado en la máxima categoría del fútbol español y, aunque ha tenido temporadas irregulares, siempre le planta cara a los grandes. En las últimas temporadas ha estado a punto de quemarse por jugar con el descenso, pero también ha realizado campañas donde se ha clasificado a Europa League y en dicha competición llegó a semifinales.
En los últimos ocho duelos ligueros en el estadio vigués, el club hispalense solo ha conseguido una victoria. Cinco han sido los triunfos para los locales y dos han terminado en empate. 5 puntos de 24 posibles en las últimas visitas presentan un mal augurio para el conjunto de Lopetegui, quien en su único partido dirigiendo a los de Nervión en Balaídos fue derrotado por 2-1. Para recordar la última victoria allí del Sevilla FC hay que viajar hasta el año 2016, donde los de Sampaoli derrotaron por 0-3 al Celta con un hat-trick de Iborra.
El balance histórico entre ambos equipos en el estadio vigués también cae muy a favor de los locales. De los 48 duelos disputados en primera división, tan solo en nueve se ha conseguido imponer el Sevilla. 11 son los empates entre ambos, y 28 las ocasiones donde el conjunto celtiña se ha impuesto sobre los andaluces.
Los tres últimos duelos en tierras gallegas han tenido sabor celeste, con victorias por 2-1, 1-0, y 4-0. En ellos, el exsevillista Iago Aspas acumuló cuatro goles. El de Moaña se ha convertido en el líder absoluto del Celta de Vigo y de su actuación dependerá el desenlace del encuentro. A él se suma Nolito, otro conocido de la grada de Nervión. En Balaídos buscará el Sevilla FC romper la racha de derrotas en su segunda visita con Lopetegui al mando, y para ello deberá frenar a dos jugadores que hace no mucho tiempo vestían sus mismos colores.