El rival del Sevilla en la jornada 9 es el Club Atlético Osasuna. Los navarros visitarán el Ramón Sánchez Pizjuán en el año de su centenario, incluso han creado un himno, con la ilusión de recoger algún punto aprovechando la mala dinámica de los sevillistas en liga.
El Osasuna es un equipo del que no hay que fiarse. De precedente sirve la temporada pasada, donde en El Sadar se repartieron los puntos con un empate a uno. En la vuelta en Nervión, el Sevilla se acabó llevando los tres puntos con un gol de En Nesyri en el descuento, con el resultado final de 3-2. Es un rival difícil, que entiende a la perfección las indicaciones de su entrenador, Jagoba Arrasate. Si hubiera que definirlos con una palabra, esa sería garra. Los jugadores del Osasuna no dan por perdida una pelota y lo dejan todo en cada acción en el campo.
La alineación más utilizada esta temporada ha sido el 4-4-2. Dos puntas, ya sea bien definidos con dos delanteros puros, o siendo uno de ellos Rubén García, que es más un extremo o mediapunta para aprovechar los espacios y desorganizar a la defensa. Con este sistema, el Osasuna no busca ser protagonista del esférico, sino que se reserva un poco más para intentar lanzar con velocidad. Aunque también tiene jugadores que saben tocar la pelota y poner en apuros las defensas rivales con acciones combinativas.
La pasada temporada terminaron en la zona noble de la tabla, en décima posición. Un gran rendimiento pese a ser recién ascendidos. En ella, se consolidó en la élite y se hizo un nombre Chimy Ávila, el delantero argentino que marcó 9 goles en 20 partidos y se lesionó de gravedad a mitad de temporada. Cuando volvió a los terrenos de juego en la pretemporada, se volvió a lesionar gravemente de la rodilla. Encontrarle sustituto ha sido la ardua tarea que han emprendido los directivos del Osasuna este verano.
Dos incorporaciones en ataque ha sumado el club rojillo. Uno de ellos, Jonathan Calleri. Ha llegado cedido y ya se ha estrenado con la elástica del Osasuna. El otro, Ante Budimir, quien el año pasado anotaría 13 goles en liga llegó a finales de mercado y anotó su primer gol en su debut en la jornada 8 ante el Atlético de Madrid. A esta lista se unen los que ya estaban, Adrián y Enric Gallego, que harán difícil la elección de un nueve titular a Arrasate.
En las demás líneas, el conjunto está muy equilibrado y mantiene el groso del bloque de la temporada pasada. En la sala de máquinas se encuentra el capitán, Oier Sanjurjo, mucho trabajo del que no se ve y buen criterio para mover el balón. Lo suele acompañar Moncayola, que acaba de ser convocado por la sub-21. En las bandas actúan Roberto Torres, jugador insignia del Osasuna, y Jony, cedido por la Lazio italiana, que ya realizó una gran campaña en el Alavés en la 18/19.
La defensa está sufriendo más cambios esta temporada por la reciente lesión de Aridane. David García es un fijo en la zaga central. A su lado puede actuar Roncaglia o Unai García, pero el primero tiene más posibilidades. En cuanto a los laterales, lo lógico sería que jugasen Nacho Vidal por derecha y Juan Cruz por la izquierda. En portería, Sergio Herrera, que se ha ganado el puesto con paradas que valen puntos.
El Sevilla va a sufrir y tiene que dejarlo todo el campo para hacerse con los tres puntos. El Osasuna está por delante en la clasificación y va a ser un rival muy duro.