Según el réquiem del mundo del fútbol y del mundo de los mercados de fichajes, el mercado de invierno es el mercado de la oportunidad. El mercado para ver oportunidades de jugadores y aprovechar para reforzar un punto flaco del equipo con un jugador que termine contrato en verano y por ende, el club vendedor esté forzado a venderlo si quiere sacar rédito económico.
No obstante, este mercado de oportunidad, el Sevilla FC, por la calamitosa planificación veraniega, lo ha convertido en un mercado con una clara necesidad de fichar para salir de la dinámica negativa en la que está inmerso.
Sea como fuere, llega a este con varios condicionantes y un contexto que no ayuda. Lo primero; el overbooking de jugadores que no han aportado casi nada en lo deportivo y que están en una zona de confort que el conjunto hispalense debe de eliminar, lo segundo; varios fichajes que no han aportado nada, no son del perfil que le gustaría a Jorge Sampaoli y no darían mucha certeza en una segunda vuelta donde el rendimiento inmediato tiene que ser la clave para que el conjunto nervionense vaya cogiendo dinámica positiva desde el principio y lo tercero; la situación económica de un club que preveía esta temporada como de transición económica, es decir, de equilibrio de costes, y va tener que hacer un esfuerzo económico que se verá reflejado de forma negativa al final del resultado del ejercicio, dependiendo en su mayoría, si entra o no en zona europea.
Overbooking de jugadores
Eso son los casos de Marcos Acuña y Papu Gómez. Los dos argentinos no han terminado de explotar esta temporada y sumado a ello, su actitud pre mundial con el equipo. A los hechos hay que remitirse; la no operación de Acuña para llegar al mundial y la actitud indisciplinaria de Papu Gómez al irse media hora de un partido en el Ramón Sánchez Pizjuán.
Otro de los jugadores que están en la misma situación, pero a la vez no, es Thomas Delaney. El danés no ha terminado de amoldarse al equipo, muy raro viendo su gran rendimiento en el Borussia Dortmund, y su salida daría otra ficha libre que se podría utilizar para traer a un mediocampista, algo muy necesario en la plantilla rojiblanca.
Incertidumbre con dos fichajes de verano
Tanto Dolberg como Januzaj, dos fichajes de última hora, como era de esperar, no han rendido. Pese a los pocos minutos que han tenido para demostrar lo que pueden valer y lo que pueden aportar al equipo en el apartado ofensivo, la incertidumbre en su rendimiento en la segunda vuelta reina por si sola.
Y eso le viene muy mal a un Sevilla que necesita jugadores a tono físico, que den certeza y rendimiento deportivo de inmediato. Dolberg es cedido y perfectamente se podría romper el contrato de cesión con el Niza pero Januzaj, al haberlo fichado como agente libre, tiene un alto salario y será más difícil desprenderse de él.
La situación económica no acompaña
Ya lo dijo Monchi en la rueda de prensa de final de mercado. Ha habido un condicionante que es la situación económica del club. El mismo dijo indirectamente que sería una temporada de transición, de equilibrar costes y tener las menos pérdidas posibles.
Con este contexto económico se ha hecho una planificación la cual se ven muchos puntos flacos. Y, esos puntos flacos, se van a tener que reforzar con fichajes, la vuelta de Lucas Ocampos y las recuperaciones de dos jugadores importantes como Fernando Reges o Tecatito Corona.
Muchos se esperan un Sevilla que haga 4 o 5 fichajes pero hay que hacer perspectiva. Viendo la situación del club, o como ellos lo pintan, el Sevilla va a ser lo más conservador posible. Fichará muy limitadamente porque va a tener que hacer un esfuerzo económico importante.
Y ese esfuerzo importante, como he dicho anteriormente, se va a ver de forma negativa en las cuentas del club del año que viene. Todo dependerá de si el equipo llega a zonas europeas esta temporada. Eso, marcará sin ninguna duda el devenir económico de la entidad.
Necesidad más que oportunidad la que tiene el Sevilla este mercado de invierno para salvar la temporada. Sonará dramático pero los tambores de guerra ya suenan en el club hispalense. y tanto Monchi como Sampaoli están en el batallón de infantería para revertir esta situación.