Otra vez. Otra vez Jesús Navas le da la victoria al Sevilla FC en un partido que parecía un claro empate. El palaciego ha comenzado la temporada igual que la terminó y está empeñado en rescatar a los suyos cuando se atascan en ataque. Tras pasarse todo el partido creando peligro por la derecha, el lateral sevillista le puso un balón perfecto que le permitió a Youssef En Nesyri desquitarse de los fantasmas que rodean su figura para darle los tres puntos a los suyos ante un Levante más defensivo de lo normal en el descuento. Clonen a Jesús, por favor.
Volver al Sánchez-Pizjuán y encontrárselo vacío no es plato de buen gusto para nadie, y menos para una plantilla que tiene alma de aficionado como se ha demostrado estos meses sin público en los estadios. El duelo ante el Levante abría de nuevo las puertas del templo sevillista para recibir al primer rival en liga con el único propósito de sellar los tres puntos para sumar la segunda victoria en el campeonato doméstico y dedicar esta a los miles de sevillistas que añoran su habitual asiento.
No quiso especular Lopetegui con el once ante un equipo tan peligroso como el Levante. Tras dar descanso a varios jugadores ante el Cádiz, el técnico sevillista volvía a alinear un once que se postula como el habitual salvo la entrada de Escudero, ya que se prevé que Acuña ocupe con asiduidad el lateral zurdo. Con el propósito de forzar el error en la salida levantinista, el Sevilla FC pudo adelantarse en los primeros 5 minutos tras un error de Vukcevic tras una buena presión nervionense, acabando el cuero en los pies de un Ocampos que no supo aprovechar el regalo del serbio, mandando fuera el disparo cuando estaba totalmente sólo ante Aitor Fernández.
La imprecisión iba a ser la tónica durante el primer acto. La presión de ambos equipos obligaba a que se tomaran decisiones arriesgadas en la salida de balón, sobre todo en el lado nervionense. Tanto Bono como Diego Carlos cometieron algunos errores fruto de la buena presión de Morales y Bardhi que acabaron en nada, aunque otras acabaron dando sus frutos como una buena jugada por el costado zurdo entre Munir y Escudero que logró despejar Rubén Vezo cuando De Jong estaba con la caña preparada para abrir la lata en favor del Sevilla FC.
El Levante se sentía cómodo defendiendo y esperando el error sevillista para salir a la contra con velocidad, creando el contexto más incómodo posible para los de Lopetegui, que sufren ante equipos que acumula tantos hombres por dentro. Navas, Ocampos y, en menor medida, Escudero eran las únicas vías de peligro nervionenses buscando siempre a Luuk De Jong, que estuvo cerca de conectar algún que otro centro al área. Rubén Vezo y Óscar Duarte recibían la continua ayuda de Vukcevic pasando al 5–3–2 sin balón que tantos problemas le creó al Sevilla para hacer daño al conjunto granota a pesar del claro dominio. Morales tuvo la última ocasión del primer acto en un error de Diego Carlos en el pase a Koundé que le permitió al capitán levantinista disparar desde la frontal que acabó marchándose fuera sin mucho problema para Bono.
Falto de agresividad
No cambió mucho el plan de partido tras el paso por vestuarios. El Sevilla FC sí que se mostró más agresivo y rondando algo más el área de Aitor, pero sin crear excesivo peligro. Navas intentó por activa y por pasiva encontrar rematador dentro del área, aunque era como encontrar una aguja en un pajar. Lopetegui es consciente del poco juego interior que tiene su equipo y la entrada de Suso u Óscar era previsible más pronto que tarde, siendo finalmente el gaditano el que acabaría entrando para pasar a un 3–5–2 con Fernando entre centrales y el ex del Liverpool como mediapunta.
El juego directo ante la defensa en bloque bajo del Levante iba a ser necesario para coger desprevenidos a los de Paco López y, en el primer balón largo a la espalda granota, Munir iba a marcar el primero a los sevillistas, pero poco duró la alegría. Koundé, que se fue hacia arriba cuál delantero, iba a tocar muy levemente a Jorge De Frutos permitiéndole a Munir recibir el cuero y Estrada Fernández, a petición de la sala VOR, revisó la jugada decretando la falta del central francés, que fue discutible cuanto menos.
Esa fue la jugada más peligrosa de toda la segunda mitad por parte de ambos conjuntos. Paco López mandó un claro mensaje a la plantilla cuando dio entrada a Postigo para pertrecharse atrás y el Levante no logró generar ninguna ocasión de peligro en todo el segundo acto, que se limitó a concentrar futbolistas y despejar. Lopetegui, viendo la imposibilidad de encontrar rematadores, optó por el ‘plan B’ aglutinando jugadores como Óscar Rodríguez, Franco Vázquez y Óliver Torres para intentar encontrar a En Nesyri, que buscaba quitar las tinieblas que se tornan sobre él tras sus últimas actuaciones.
El partido parecía que se iba concluir con un claro reparto de puntos. Ni Sevilla FC ni Levante merecieron más. El control del partido no te da absolutamente nada si no materializas y los nervionenses no eran capaces de encontrar resquicios, pero con este equipo nunca se sabe que va a pasar hasta que el colegiado señale el final. El siempre inconformista Jesús Navas se empeñó, de nuevo, en comandar a los suyos hasta la victoria y en el enésimo centro al área, En Nesyri logró rematar entre Vezo y Postigo ajustando el cuero al palo contrario de Aitor en el 91’ de partido, desatando la locura de sus compañeros que no dudaron en fundirse con él tras sus últimas actuaciones.
![[Crónica] Sevilla FC 1-0 UD Levante: "Jesús Navas, otra vez" 1 Sevilla FC](https://miro.medium.com/max/1600/1*or9fM6A0NqcO7Ml_NlxHjg.jpeg)
![[Crónica] Sevilla FC 1-0 UD Levante: "Jesús Navas, otra vez" 1 Sevilla FC](https://miro.medium.com/max/1600/1*or9fM6A0NqcO7Ml_NlxHjg.jpeg)
Lo necesitaba En Nesyri y lo necesitaba el Sevilla. Lopetegui necesita que todos sus delanteros afinen la puntería para lo que se viene y el marroquí ansiaba quitarse la presión de sus más que discutidas últimas actuaciones. El ex del Leganés le daría la victoria a los nervionenses una semana después de ser señalado en Budapest ante el Bayern, quién lo iba a decir. Y quién iba a decir que Jesús Navas, otra vez, iba a ser determinante a sus 34 años en un equipo que sueña muy alto esta temporada. El alma máter del Sevilla.
FICHA TÉCNICA
Alineación del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Fernando, Jordán (86’, Óscar Rodríguez), Rakitic (60’, Suso); Ocampos (86’, Franco Vázquez), Munir (70’, Óliver Torres) y De Jong (70’, En Nesyri).
Alineación del UD Levante: Aitor; Son (90’, Miramón), Óscar Duarte, Vezo, Toño; Radoja (62’, Malsa), Vukcevic; Bardhi (62’, De Frutos), Campaña, Melero (76’, Postigo); y Morales (76’, Roger).
Goles: 1–0 (90+1, En Nesyri)
Arbitraje: Estrada Fernández (Comité Catalán). Amonestó a Navas, Ocampos, Koundé, Fernando y Diego Carlos en el Sevilla. Toño y Son vieron amarilla en el conjunto granota.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Santander disputado en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán (Sevilla).