Las pretemporadas en el mundo del fútbol han evolucionado a otro nivel. Lejos quedan esos años donde el Sevilla FC iba a Isla Canela a preparar el año, enfrentándose a equipos de perfil bajo y a entrenar en las costas onubenses. Lo que prima ahora es el marketing, la expansión de la marca, en otros lugares del mundo para conseguir más adeptos, una cantidad monetaria importante y posibles nuevos anunciantes.
Los nervionenses anunciaron el pasado 24 de mayo que hará un stage en Corea del Sur entre el 8 y el 17 de julio, siendo el país surcoreano el quinto asiático que pisa la entidad sevillista tras Malasia, China, Japón e Indonesia. Además, y como colofón final, fue invitado al Coupang Play Series, un torneo organizado por la plataforma deportiva de streaming Coupang Play, en el que se verá las caras con el Tottenham el día 16.
Las entradas se han terminado en cuestión de veinte minutos para presenciar el encuentro en el Estadio de Suwon, con capacidad para 44.000 espectadores. ¿Es el Sevilla un equipo que cause tanto furor en el mercado asiático para que las entradas del Tottenham – Sevilla se agoten? La respuesta es no.
Los Spurs, ‘el equipo de Corea’
El Tottenham Hotspur y Corea tienen dos vínculos importantes. El primero, y más determinante, es la presencia de Heung-min Son, jugador de Corea del Sur, en el club londinense desde 2015. El jugador coreano es una leyenda futbolística en su país y tiene el apoyo de toda su nación detrás, algo que se ha materializado en la fundación de cuatro peñas oficiales del Tottenham en el país asiático.
El otro factor importante es la vinculación que une a Coupang y el Tottenham. Pitch Internacional, agencia de marketing deportiva, se asoció recientemente con Coupang, empresa líder de retransmisiones deportivas coreana, siendo a su vez uno de los principales patrocinadores de los Spurs.
El Sevilla tendrá que labrarse su imagen de marca en un país tan ortodoxo como Corea del Sur donde, a priori, no podrá competir con el Tottenham en términos de marketing.