El Sevilla FC y DEGIRO han llegado a un acuerdo para que la empresa de inversión online holandesa sea el patrocinador principal de la entidad nervionense. Su logo sustituirá al de Naga, que el pasado curso firmó un contrato “para las próximas temporadas” tal y como rezó el comunicado lanzado por el club en 2021.
Con un dedicación íntegra al servicio de bróker online, DEGIRO ha extendido sus servicios a toda Europa, siendo en España el mejor bróker de bolsa según Rankia durante seis años consecutivos. Su misión es la de “promover que el inversor aplique decisiones financieras inteligentes e independientes; a través de una plataforma y servicios de alta calidad, eficientes, transparentes y accesibles”, donde “la innovación y las personas estarán en el centro de sus proyectos comunes, ayudando a ambas entidades a seguir creciendo” como reza en su web oficial.
José Castro, presidente del Sevilla FC, se mostró ilusionado con el nuevo patrocinio obtenido por la entidad hispalense para esta nueva campaña: “Estamos encantados de unirnos a una compañía cuyos valores, como la innovación o la responsabilidad hacia la comunidad, son compartidos por nuestro club. Gracias a esta alianza estratégica, ambas organizaciones obtendremos múltiples beneficios. El Sevilla FC seguirá creciendo como uno de los clubes de fútbol europeos más reconocidos y, a su vez, ayudaremos a DEGIRO a lograr sus metas“.
Por último, el CEO de DEGIRO, Muhamad Chahrour, explicó los motivos de su elección por España y la entidad sevillista en particular: “Con casi un cuarto de millón de clientes, España se ha convertido en el segundo mercado de más grande DEGIRO en un tiempo récord. La asociación con el Sevilla FC demuestra tanto nuestro compromiso con este mercado de enorme importancia como la ambición con la que abrimos el acceso al mercado de capitales a los inversores privados. El Sevilla FC es un socio fantástico para nosotros en este empeño, ya que ha conseguido, a través de un sólido trabajo, establecerse como un equipo puntero en alza tanto en España como en Europa“.