Decía Unai Emery hace unas semanas que, “los empates suman cuando van acompañados de victorias”. No se ha conseguido el triunfo, pero con respecto a la última jornada, el filial rojiblanco se ha colado entre los puestos que dan acceso a la siguiente fase de la competición. Entonces, podría decirse que la jornada ha sido positiva en términos generales. 3 jornadas restantes y el objetivo de acabar entre los tres primeros para acceder a la siguiente fase. El Sevilla Atlético no fue peor equipo que los locales, quienes tenían la obligación de ganar si no se querían ver en un posible próximo play-off de descenso
Luis Vacas sustituía al sancionado Pedro Ortiz en el doble pivote, Nacho Quintana entraba por Juanlu Sánchez y Casas sustituía a Isaac en lo que se convertía en un 1-4-4-2. El aspecto del terreno de juego era nefasto, la hierba no absorbió todo el agua que cayó los últimos días en la ciudad almeriense, convirtiéndose el terreno de juego en un campo difícil de practicar fútbol. El choque, abnegado por la lluvia, tuvo muy pocas ocasiones de gol.
Dicha igualdad se reflejaría en los primeros minutos de tanteo entre ambos equipos. Los locales, queriendo ser protagonistas en su casa, llegarían pronto a la portería defendida por Alfonso en una jugada que cerca estuvo de convertirse en el primer gol del choque. Olavide buscaba el segundo palo con un centro raso al que no terminaba de llegar Boris. Instantes después, el ex-del filial rojiblanco remató un disparo que tampoco encontraba portería en la segunda llegada del cuadro celeste.
Poco después de cumplirse el primer cuarto de hora de encuentro, Pablo Pérez tendría que ser sustituido con molestias cediendo el lateral izquierdo a Juan María. Con el paso de los minutos, ganaría en confianza el Sevilla Atlético en una primera mitad igualísima. Por las botas del pichichi del Grupo IV pasaría el peligro del filial sevillista. Iván, tras recibir un magnífico pase entre líneas de Luismi Cruz, enviaba alto su disparo en el primero de los acercamientos del conjunto hispalense. Un minuto después, Casas dispondría de una jugada gemela que concluía con la misma fortuna que la de su compañero. La equidad entre ambos equipos se reflejaría al término del primer envite en el luminoso.
Ya en el segundo tiempo, Iván firmaría una doble ocasión en las que Wilfred le ganaría la partida al delantero en ambos intentos. La respuesta de los de Fran Alcoy tendría como protagonista a un Olavide que pondría con un disparo raso en aprietos a Alfonso. Ambos entrenadores movían el banquillo buscando el desequilibrio entre dos equipos muy bien plantados sobre el tapete.
En el tramo final de la contienda llegarían las mejores ocasiones. Sergio Pérez, de falta, vería como la el palo evitaba el tanto de los locales. El travesaño también evitaría el júbilo del Sevilla Atlético en una falta botada magistralmente por Carlos Álvarez que Kibamba remataba a placer con un testarazo que se estrellaría en la madera. Isaac, que había saltado al terreno de juego en los segundos cuarenta y cinco minutos, buscaría el tanto de la victoria una jugada más tarde con un disparo que se marcharía al lateral de la red.
Con el pitido final, los de Paco Gallardo suman su sexto encuentro consecutivo sin conocer la derrota en este gran arranque del segundo tramo del campeonato antes de afrontar el derbi de filiales frente al Betis Deportivo.
FICHA TÉCNICA
CD El Ejido: Wilfred; N’Diaye, Moreno, Zuri; Portuga, Arranz, Víctor Pérez, Cova, Olavide (Sergio Pérez), Dovale (Juanje) y Boris.
Sevilla Atlético: Alfonso, José Ángel, Lluís Aspar, Kibamba, Pablo Pérez (Juan María); Adrián Peral, Luis Vacas (Juanlu), Nacho Quintana (Isaac), Luismi (Simo), Casas (Carlos Álvarez) e Iván.
Árbitro: Domínguez Cervantes, del Comité Andaluz. Amonestó con tarjeta amarilla a Luismi, Boris (Bryan, m. 90), Peral, Arranz y Juanlu.