Como dice el refranero español, más vale tarde que nunca. Al parecer, la escuadra hispalense se aferra a ello. Se acomoda a unas segundas partes, donde el físico de sus rivales ya ha sido desgastado en la primera parte, y con el intervencionismo de Lopetegui rematar lo que ya está trabajado mediante otros sistemas u otros jugadores con otro corte y características diferentes a los de la primera parte.
No obstante, las cifras lo avalan. Lo pupilos de Julen Lopetegui es el único equipo de la Liga Española que todavía no le han encajado un gol en la segunda parte. Le seguiría el Villarreal con 2 goles encajados. Además, en cuanto a cifras goleadoras y la estadísticas se refiere, el intervalo donde el conjunto hispalense ha marcado más goles ha sido en el primer cuarto de hora y último cuarto de hora de juego con hasta 3 goles en cada uno de ellos. A ello le siguen dos goles del 46′ al 60′.
Sea como fuere, unos bagajes que nos indican que la escuadra nervionense es experta en los segundos tiempos y vive de eso. Ya desde comienzos de temporada se le ha pecado al Sevilla por comenzar los partidos muy dormido, espesos en la salida de balón y pecando en aspectos defensivos que nunca se le habían visto en la era Lopetegui para acabar el encuentro avasallando al rival y metiéndole en su propia área hasta los últimos compases del encuentro.
Un gran repertorio de recursos
Además, a ese avasallamiento en los minutos finales hay que sumarle el gran intervencionismo de Lopetegui. En lo que llevamos de Liga, el técnico de Asteasu ha ejecutado los 5 cambios posibles en todos los partidos menos ante el Espanyol. Con esto, observamos las gran variables que puede replantear el vasco en las segundas partes, cambiando sistemas como de un 4-3-3 a un 4-4-2, con la posibilidad de en rombo, pasando por un 3-5-2 o haciendo un gran centrocampismo con un 4-1-4-1, con un gran cierre como Fernando.
O incluso incorporar variantes tácticas precisas como pasar de un delantero referencia a dos o a un falso nueve con Eric Lamela, realizar un doble lateral tanto en la izquierda como en la derecha, como el domingo ante el Celta. Inclusive jugar con defensa de tres y dos carrileros que profundicen más en ataque para así explotar los costados.
En Europa más de lo mismo
En cuanto a la Champions League se refiere, el técnico sevillista también ha ejecutado los 5 cambios posibles en los dos partidos jugados ante el Salzburgo y el Wolfsburgo. Es más, en ese último vimos como Lopetegui tenía el intervencionismo como antonomasia, habiendo cambiado de sistema en la segunda parte hasta en 3 ocasiones.
Esta vez tocar viajar a Francia y enfrentarse a todo un Lille que el año pasado le plantó cara a los gigantes de Francia y acabo con el periplo del PSG. Todo ello lo hizo con una gran plantilla que al igual que el Sevilla, le brindaba de multitud de variantes a disposición del técnico.
Por lo tanto, el Miércoles noche en el Stade Pierre-Mauroy, se vivirá una noche camaleónicamente táctica, donde veremos diferentes e interesantes variantes a los largo de los 90 minutos.