El Sevilla venció al Huesca en una tarde fría de fútbol, haciendo pleno de victorias durante el mes de noviembre. Cinco triunfos consecutivos son los que lleva el equipo de Lopetegui (tres en LaLiga y dos en Champions League). Se vió un equipo reconocible desde la solidez defensiva, pasando por unas ideas claras en el medio con Óliver Torres y un Lucas Ocampos, que en la jugada de gol fue una de las mejores cosas que hizo durante los 90 minutos.
1. El Huesca apenas atacó porque el Sevilla (casi) nunca le dejó
Diego Carlos y Koundé se anticiparon siempre a los movimientos de Rafa Mir y Sandro Ramírez (excepto en aquella jugada donde el delantero local, incomprensiblemente, erró la más clara de los azulgranas). Ese dominio sobre los atacantes del Huesca hacía recuperar muy rápido la pelota y volviendo a atacar lo antes posible.
2. La falta de ocasiones, un problema endémico en LaLiga
Óliver Torres consiguió moverse bien entre líneas, ofreciéndose a ambos lados y siendo un apoyo constante para el pase. A partir de él se generaron situaciones ofensivas arribas, creando una idea de juego, pero faltó mordiente en los últimos metros. Ésto no solo es un problema del Sevilla, también de otros equipos españoles en el que podemos incluir a Madrid y Barcelona, donde ‘dan la sensación de faltarle un punto más, ese colmillo necesario para conseguir más goles.
3. Diferentes a todos: Lucas Ocampos
No estaba siendo el mejor encuentro del argentino, falló una de las pocas oportunidades que tuvo el equipo durante el encuentro, estaba perdiendo muchos balones, pero en el gol estuvo diferencial: viendo él que no pudo tirar, decidió conducir para irse por fuera hasta meterse en el área; bien En-Nesyri ocupando el espacio para rematar.
4. Karim Rekik, ¿la verdadera alternativa a la baja de Acuña?
Ayer, el defensa neerlandés debutaba como titular, en el lateral izquierdo, debido a las bajas en esa posición. Hasta la amarilla se mostró participativo en salida de balón, siendo profundo en el ataque e incluso doblando a Munir en más de una ocasión. Con la amonestación, hizo bajar su incidencia, haciendo que Lopetegui lo retirara para hacer debutar a Aleix Vidal.
Puede ser una apuesta interesante hasta la vuelta del ‘huevo’ Acuña. A la espera aún de la vuelta de Pablo Pérez tras su lesión, donde siendo la temporada pasada juvenil, confió en varias ocasiones en su convocatoria con el primer equipo, quizás en Copa.