THE SNEAKERS
  • Sevilla FC
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

Las claves de otro planteamiento incoherente

El Sevilla de Julen Lopetegui volvió a hacer lo que le debería estar prohibido hacer: unir a Jordán y Rakitic en un mismo once y retrasar a Fernando

por David Centella
15 Sep 2021 · 21:09
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

Los análisis en frío hacen que muchas veces descubramos aspectos que pasamos por alto durante el desarrollo de los encuentros. La percepción que se tiene en directo puede cambiar totalmente cuando se ven los partidos con tranquilidad y con varias horas de reposo, pero lo que no cambian son las sensaciones. Lo que dejó el Sevilla FC 1-1 RB Salzburgo fue preocupante en directo y en diferido. Los de Julen Lopetegui perdieron el control tras el penalti de Diego Carlos y no supo recuperarse hasta la segunda mitad, cuando el preparador vasco tocó las piezas que tenía que tocar para solucionar el despropósito que los suyos habían perpetrado en el primer acto.

En el último episodio Sevillismo Podcast yo mismo insistía en que el encuentro ante los austriacos me recordaba, sobre el papel, a la eliminatoria ante el Borussia Dortmund. Ambos conjuntos son equipos eléctricos en el que los individuos priman sobre el colectivo, que tienen pocos recursos defensivos y que sufren cuando no tienen espacios para correr. No suelen encontrarse cómodos en encuentros en los que no sucede gran cosa y sí en los que el ritmo es muy alto y el Dortmund ya le dio una lección al Sevilla el 17 de febrero.

Sancho, Reus, Haaland y Dahoud, durante los primeros 45 minutos, parecieron aviones por el mal hacer de Lopetegui, volviendo a insistir con Jordán y Rakitic en el centro del campo, dos futbolistas que no retornan cuando se incorporan al ataque. Lo lógico, en ese encuentro, era haberle dado la titularidad a Nemanja Gudelj para que, junto a Fernando, formaran un doble pivote mucho más posicional pasando a un 4-2-3-1 que evitara que el equipo se partiera por la mitad. De hecho, el planteamiento y el once ante los alemanes, salvo la presencia de Escudero, fue el mismo que ante los austriacos. Si ante uno le salió mal, frente al otro no fue menos.

La propuesta de Lopetegui fue exactamente la misma y el partido, en cierta medida, siguió las mismas directrices que el de ida ante el Borussia. En ambos encuentros el Sevilla entró bien en el partido, con las ideas muy claras y siendo muy dinámico. Rakitic jugó un papel importante, como viene siendo habitual desde entonces, en la iniciación y entendiendo que su rol era la de lanzador y no la de llegador. El croata, con cambios de orientación constantes, le daba más velocidad a las continuas combinaciones entre Acuña y Papu Gómez, muy activos en los primeros minutos del duelo ante el Salzburgo. Por el otro ala, Suso y Navas se entendieron a las mil maravillas y tras recibir del ex del Barça buscaron línea de fondo constantemente para encontrar a En Nesyri. Hasta ahí, todo bien.

El problema real iba a venir cuando el Sevilla tenía que retornar. Cuando Rakitic y Jordán -sobre todo éste último- tenían que correr hacia atrás. El 4-1-4-1, que se convertía en muchas ocasiones en un 3-4-3 con Fernando entre centrales, con más jugadores de ida que de vuelta fue su tumba en los dos encuentros. Sólo hay que ver la imagen de cómo los dos acompañantes del brasileño iban persiguiendo sobras. El rol del ex del Galatasaray tampoco ayudó a frenar ese ritmo vertiginoso que le imprimía el Salzburgo en cada jugada, más retrasado que de costumbre y pendiente, sobre todo, de retornar rápido para achicar ante la ausencia de efectivos.

En esta imagen, de hecho, se ve mucho más claro los problemas de unir a Jordán y a Rakitic y de retrasar tanto a Fernando. El brasileño pendiente de Adeyemi actuando como tercer central, Navas no tira el desmarque para darle salida Jordán y Rakitic, a 20 metros de la jugada, tampoco se ofrece para salir con más facilidad y haciendo una mejor ocupación de los espacios. La jugada acaba, precisamente, en pérdida de Suso, también sin salida, y con penalti de Diego Carlos sobre el delantero alemán previo error de Fernando en la anticipación. Una cadena de errores evitables.

Tras el penalti, además de desconectarse el equipo mentalmente, siguieron produciéndose los mismos errores. No se le pueden dar espacios a estos equipos, plagados de velocidad, y Lopetegui volvió a dárselos con una pareja que no funciona y funcionará jamás escoltando a Fernando. La entrada de Thomas Delaney, el que dimos como candidato al centro del campo junto a Papu Gómez u Óscar Rodríguez además de Fernando en la medular, solucionó todo esto en el segundo acto independientemente de que el Sevilla se quedó con diez futbolistas. El danés, mucho más posicional, hizo que el equipo no se rompiera y se mantuviera sólido en el centro del campo cuando Lamela, Ocampos y Marcos Acuña lograron llevar el cuero hacia arriba a la contra.

Fue, de nuevo, otro crónica de una muerte anunciada como escribiera García Márquez. Delaney acabará ‘comiéndose’ a Jordán y más en su actual estado de forma y el tercero en discordia acabará siendo Óscar o el Papu. La evolución del Sevilla debe ser esa viendo la cantidad de problemas que le generan esta serie de equipos. Podía haber excusa la pasada campaña ante el bajo nivel de Gudelj, pero Lopetegui tiene esta temporada un abanico gigante posibilidades para todas las posiciones y no sólo en el centro del campo, aunque eso da para otro artículo. Ahora no la hay, Julen, para que haya vuelto a pasar lo mismo que hace siete meses.

Temas: AnálisisBorussia DortmundLiga de CampeonesSevillaFCRBSalzburgo
Artículo anterior

[VÍDEO] Resumen Sevilla FC 1-1 FC Salzburg

Siguiente artículo

¿Tiene el Sevilla FC la mejor portería de Europa?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Foto: SFC.

Las notas del Osasuna 2-1 Sevilla FC

enero 26, 2023

[CRÓNICA] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «Un final digno»

enero 26, 2023

[PREVIA] CA Osasuna – Sevilla FC: «Encender la llama»

enero 25, 2023

Las vueltas y el fin de la operación de Reine-Adelaïde

enero 25, 2023
Siguiente artículo

¿Tiene el Sevilla FC la mejor portería de Europa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.