El Sevilla FC Femenino estará una edición más en la Copa de SM la Reina. La actual temporada, a diferencia de las anteriores, solo podían entrar los 8 primeros equipos de la clasificación una vez terminasen todos los equipos de jugar sus encuentros de la primera vuelta. Las hispalenses se han clasificado como octavas. Desde que volvió el Sevilla a la Primera Iberdrola en la 2017/18, no se había conseguido terminar, a mitad del campeonato, entre las ocho primeras.
Las de Cristian Toro han confirmado el sábado 27 de febrero. su presencia en el torneo copero. Estaban esperando a que se definieran algunos encuentros de los rivales que se encontraban aplazados, para terminar de confirmar el pase. Finalmente, el Sevilla se clasifica obteniendo: seis victorias y cinco empates que se traducen en 23 puntos en este primer tramo de competición (actualmente, con 20 partidos jugados, acumula 28 en su casillero).



Cabe recordar que la primera vuelta termina en la jornada 17, pero aún quedaban un gran número partidos pendientes de disputar por los aplazamientos por la COVID-19 y el temporal Filomena que se han terminado de resolver el último fin de semana de febrero.
Los integrantes de la Copa de SM de la Reina 2021/21
Los participantes ya confirmados son: FC Barcelona, UD Levante, Real Madrid, Atlético de Madrid, Madrid CFF, Granadilla Tenerife, Real Sociedad y Sevilla FC.
¿Cómo es el formato del torneo del K.O estando en plena pandemia?
El sistema de competición de la Copa de la Reina ha cambiado a lo largo de su historia. Desde 2013, solo tomaban parte en la competición los ocho primeros clasificados de la Primera División Femenina de esa temporada.
Desde la 2018/19, organizado anualmente por la Real Federación Española de Fútbol, lo disputaban todos los integrantes de la primera categoría del fútbol español. A partido único, con prórroga y penaltis si así fuese necesario.
En esta temporada se da un paso atrás. Vuelve al formato de ocho equipos debido a la pandemia del COVID–19. Todas las eliminatorias seguirán siendo a partido único, disputándose en el campo del equipo de la bola que se extraiga en primer lugar los días del sorteo. Con el nueva configuración, diez equipos de la Primera Iberdrola se quedarán sin participar en la competición copera.



En principio, los cuartos de final están fijados para el 21 o 22 de abril; semifinales para el 5 o 6 de mayo y la final para el 29 o 30 de mayo.
El sorteo también tiene unos condicionantes, no es totalmente puro:
- En cuartos de final no se pueden enfrentar los equipos que participen en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA (Atlético de Madrid y Barcelona no pueden emparejarse, como mínimo, hasta semifinales).
Comentarios 1