La Liga Santander encara ya su recta final con todo abierto en la lucha por los puestos europeos. Como ya se ha mencionado, el aumento de la distancia entre Real Madrid y Sevilla hasta los diez puntos, hace que se antoje prácticamente imposible la ilusión por lograr el segundo título liguero en la historia sevillista. Sin embargo, a pesar de haberse mantenido cerca del liderato durante muchas jornadas y de haber obtenido una gran ventaja con respecto a sus perseguidores, los últimos empates cosechados en las cinco últimas salidas y el empate en casa ante el Celta el pasado 22 de enero, han provocado un acercamiento al quinto puesto, dejándolo a tan solo siete puntos.
Por tanto, para el final de liga, el Sevilla, que afrontará seis de los diez partidos como local, debe saber aprovechar este factor para afianzar y asegurar su presencia entre los cuatro primeros clasificados, y saber sacar puntos de los partidos como visitante donde tendrá salidas de gran dificultad como Villarreal, Barcelona o Atlético de Madrid.
Pero la pregunta es, ¿será suficiente la llamada media inglesa para estar entre los cuatro primeros? En primer lugar, para quienes no lo sepan, la media inglesa es la “fórmula” que fue considerada clave del éxito en Inglaterra, consistente en empatar los partidos como visitante, y ganar los partidos como local, para de esta manera hacer buenos los puntos conseguidos en campo rival y aprovechar el factor campo en casa.
Pues bien, esta fórmula es la que parece que se está agarrando el equipo de Lopetegui en los dos últimos meses en los que únicamente ha cosechado empates fuera de casa. A priori, y en vista de los rivales que restan para finalizar en campeonato, parece que el Sevilla, continuando con esta manera de competir y de sumar puntos, no debe tener problema para entrar en Champions. En casa recibirá, por orden cronológico, a Real Sociedad, Granada, Madrid, Cádiz, Mallorca y Athletic (donde cerrará la temporada), siendo Granada, Cádiz y Mallorca tres de los cinco equipos que conforman los últimos puestos en la clasificación de La Liga. Viendo esta situación se esperan conseguir mínimo tres o cuatro victorias de los seis últimos partidos en casa, y sumar en los más difíciles ante Madrid y Real Sociedad.
Para “cumplir” con esta ya mencionada media inglesa, el Sevilla deberá puntuar en sus últimas cuatro salidas, las cuales serán de una enorme dificultad, bien por la calidad de los rivales, o bien por los objetivos que seguirán intentando cumplir estos mismos equipos. Dichas salidas, siguiendo el mismo orden anterior, serán ante Barcelona, Levante, Villarreal y Atlético de Madrid. Si el Sevilla FC es capaz de puntuar en cada partido, y de lograr alguna victoria también, no deberá tener problema alguno para clasificarse a Champions, e incluso podrá pelear por el segundo y tercer puesto.
Hay que destacar un factor que seguramente será el que haga pensar en esta media inglesa, y no en obtener los tres puntos en cada partido de aquí al final de liga, y es la presencia del conjunto sevillista en la Europa League. En caso de avanzar de ronda este jueves ante el West Ham, el Sevilla se plantará en cuartos de final de su competición favorita con la ilusión de obtener otro título, con la final además en el Ramón Sánchez Pizjuán. Es por esa razón que en caso de pasar la eliminatoria, probablemente el equipo se centre en luchar por un nuevo título europeo, y sellar la clasificación a Champions vía liga ganando los partidos de casa, pero no dando por perdidos los que dispute lejos de Nervión.