Lo necesita. El Sevilla FC necesita llevarse los tres puntos de San Mamés este sábado a las 16:15 horas para que desaparezcan algunos fantasmas que rodean su cabeza. Las dos derrotas consecutivas en liga ante Granada y Eibar y el poquísimo acierto ante el Rennais no son buenos compañeros de viaje para un equipo que quiere luchar por todo. Pese a que el Athletic no está, ni muchos menos, en su mejor momento, los de Lopetegui saben lo difícil que es vencer en ‘La Catedral’ a un equipo que no ofrecerá la mismas facilidades que los franceses.
No puede ir dejándose más puntos en el camino el Sevilla FC. Si en Granada lo que marcó el partido de forma rotunda fue la expulsión de Joan Jordán, el extraño planteamiento de Lopetegui fue la principal causa de la primera derrota en casa de la temporada frente al Eibar. Con Óliver Torres y Munir como extremos, el poco desborde y, por ende, la escasa verticalidad de los nervionenses le supuso ver el cielo abierto al Eibar, que con una combinación rápida le bastó para adelantarse en el marcador al filo del descanso. A pesar del intento de darle la vuelta a la tortilla con la entrada de un Lucas Ocampos que no acaba de demostrar su mejor versión, el Sevilla acabó dejando escapar tres puntos vitales para sus objetivos ligueros.
La respuesta ante el Stade Rennais fue excepcional y sólo tuvo un único pero: la efectividad de cara a portería. El plan de partido tan agresivo que trazó Lopetegui ahogó durante todo el partido a la escuadra francesa, que sin un futbolista como Nzonzi o Camavinga no lograba salir de su propio campo. El dominio fue tan arrollador que el Sevilla fue el equipo de esta Champions que más remates completó, un total de 23 disparos aunque sólo acabara anotando uno. Si no era Gomis, que fue el más destacado de los rojinegros, era la escasa puntería de los atacantes sevillistas, donde Luuk De Jong volvió a erigirse como el delantero con más efectividad al introducir la primera ocasión clara de la que dispuso a merced de un centro espectacular de Acuña.
No se encontrarán el Sevilla FC con las mismas facilidades que tuvo el pasado miércoles en Liga de Campeones y Lopetegui es consciente de ello. Sabe del mal momento del Athletic, también de sus puntos fuertes que les hacen ser un equipo incómodo y agresivo y así lo expuso en la rueda de prensa previa al encuentro: “Es un equipo de los buenos. LaLiga solo ha hecho comenzar y tiene un gran equipo, bien dirigido, con ideas claras y jugadores de mucho talento en todas las zonas. Nos preocupa como compiten, como se desenvuelven en todas las posiciones y queremos darle una buena respuesta a eso“.
El poco descanso con el que va a llegar al choque es un tema que preocupa al vasco, pero la exigencia de la competición es la que es y hay que aceptarla. La recuperación de los futbolistas está siendo complicada hasta el punto de que Idrissi, que llegó en el último día de mercado, sigue sin poder contar para el técnico sevillista. Hay bastantes futbolistas que están sufriendo el desgaste de la competición y ahí es donde debe centrarse el cuerpo técnico, en controlar esos picos de forma para llegar al tramo de temporada con las baterías cargadas.
Un mar de dudas
No ha empezado nada bien el Athletic de Bilbao y eso lo hace aún más peligroso. Con un mercado de fichajes complicado, Garitano está intentado volver a hacer al Athletic un equipo que frecuente los puestos europeos a pesar de que le está costando un mundo. Los fichajes frustrados de Javi Martínez, que estuvo muy cerca de regresar, y de Fernando Llorente le han restado potencial a un equipo que, por calidad e idiosincrasia, debe de elevar sus prestaciones.
Con sólo dos victorias en estos primeros seis encuentros, en el Athletic empiezan a surgir dudas con este proyecto. Lezama tiene que aportar ese punto competitivo que le falta en varias demarcaciones a los bilbaínos y las sensaciones son las que son. La victoria ante el Levante hace dos jornadas debe de marcar el camino de los vascos, que necesitan como agua de mayo que su estrella, Iñaki Williams, acabe de explotar y los goles comiencen a caer en cascada.
Si el Sevilla tiene las bajas de Suso, Sergi Gómez, Idrissi y Gnagnon -que todavía tiene que ponerse en forma-, en el Athletic también hay ausencias de nivel como las de Córdoba, Nolaskoain, Kenan Kodro y De Marcos, por lo que ambos equipos llegan con la enfermería bastante colapsada.
Datos de interés
Posible once del Athletic de Bilbao: Unai Simón, Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García, Unai López; Muniain, Raúl García, Berenguer; e Iñaki Williams.
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Fernando, Jordán, Rakitic; Ocampos, Munir y En Nesyri.
Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano).
TV: Movistar LaLiga.