El Sevilla FC regala los tres puntos al Athletic Club en un partido donde Lopetegui se equivocó en los cambios. Se conformó con el 0-1 y colocó una defensa de cinco a merced de los arreones de los vascos, que le dieron la vuelta al marcador en tan solo 10 minutos.
El Sevilla visitaba ‘La Catedral’ del fútbol tras dos derrotas consecutivas en liga. El Athletic, sobre todo con dificultades para hacer gol, llegaba en una mala racha con dos victorias y cuatro derrotras tras seis partidos disputados. Lopetegui salía con todo a la “caza del león“. El 4-3-3 del técnico vasco quedaba perfectamente dibujado con la titularidad de En Nesyri por banda izquieda y la vuelta de Jordán tras cumplir sanción. El Athletic salió con la intención de arrebatarle el balón al conjunto hispalense. Los de Garitano adelantaron mucho la defensa y, fruto de ello, En Nesyri casi se planta solo frente a Unai Simón.
Con los cambios de orientación buscando la amplitud del campo llegaron los primeros saques de esquina del partido. En el desenlace de uno de ellos tras una combinación por la banda izquierda, Jordán buscaba en profundidad a Ocampos. El argentino llega a línea de fondo y pone un pase raso perfecto hacia el punto de penalti. Allí esperaba En Nesyri, que remata con su pierna izquierda y anota el primero tras tocar en un defensa. El delantero marroquí se reivindica y le da la razón al técnico vasco por su titularidad en el minuto 9 de partido.
Tras el gol, el Athletic presionaba muy arriba, obstaculizando la salida de balón de los nervionenses. Esto era un espejismo, pues cuando superaban la primera línea de presión, tocaban a sus anchas en la zona central. Jordán y Rakitic estaban muy activos abandonando su posición y tirando desmarques hacia las bandas. Navas encendió las alarmas en el banquillo sevillista tras una jugada donde se dolió del abductor en un recorte de Morcillo. Todo quedó en un susto. A la media hora de encuentro, el Sevilla estaba cómodo sobre el verde, sin pasar apuros. El balón en largo buscando a De Jong fue el episodio más repetido en la creación de juego.
El partido estaba atascado y las segundas jugadas cobraban protagonismo. Los balones de banda a banda eran la forma más eficaz de acercarse al área del club bilbaíno. Por su parte, los locales no encontraban la forma de avanzar frente a una defensa rocosa muy bien plantada en el campo. Aunque al final de la primera parte encontraron la forma de colarse por la banda de Acuña y, tras un buen centro, Raúl García estuvo a punto de igualar el encuentro con un cabezazo que se marcó lamiendo el poste. La respuesta del Sevilla fue inmediata, un centro perfecto de Rakitic para la cabeza de En Nesyri, pero no pudo contactar bien con la pelota.
La segunda mitad arrancó en sintonía con la primera. El Athletic estaba partido y el Sevilla aprovechaba con balones entre líneas para superar la presión desorganizada de los leones. La circulación de balón perfecta llevando el balón de la banda izquierda hacia Navas asfixiaba al club vasco con centros muy peligrosos del capitán. Incluso Íñigo Martínez sacó en la línea un remate de En Nesyri, que celebraba ya el segundo gol. Los de Garitano llegaban tarde a todas las jugadas, y no tardó en mover ficha para modificar el dibujo situando a dos delanteros fijos.
Lopetegui también cambió piezas y el Mudo Vázquez ocuparía el sitio de En Nesyri, quien además del gol completó un muy buen partido. También oxigenó el centro del campo con la entrada de Óliver y Gudelj por Rakitic y Jordán. De esta forma, el Sevilla modificaría su esquema, pasando a un claro 5-4-1 en defensa, con Fernando como tercer central y Gudelj como hombre ancla. El conjunto sevillista renunció al balón, validando el resultado y se veía venir lo que iba a suceder. El Athletic lo intentó en jugadas a balón parado, mientras que los nervionenses esperaban para lanzarse a la contra.
A medida que pasaban los minutos, el Sevilla se encerró atrás y terminó pagándolo. En el minuto 76, un córner peinado por Vesga en el primer palo llega a Muniain, que no perdona y pone las tablas en el marcador. El club hispalense le dio opciones a un Athletic que estaba grogui y, a raíz del gol, se volcaron a por el segundo, sobre todo en centros laterales. Tanto fue así que, en el minuto 86, el recién ingresado Sancet manda al fondo de las mallas un balón colgado al segundo palo. En tan solo 10 minutos, los de Lopetegui veían cómo se le escapaban los tres puntos por un planteamiento algo cobarde de su técnico, que se conformaba con el 0-1 tras el cansancio físico el miércoles en Europa.
El entrenador sevillista respondió dando entrada a Munir y Carlos Fernández, buscando a la desesperada el gol del empate en un partido que ya no entendía de rigor táctico. Un gol que no llegó y que provoca que el Sevilla se vaya de vacío tras tenerlo todo a su favor. Además de prolongar la mala racha en liga, con tres partidos consecutivos sin puntuar.
FICHA TÉCNICA
Alineación del Athletic Club: Unai Simón; Capa, Yeray, Íñigo Martínez, Yuri; Zarraga (53′, Unai López), Dani García(66′, Vesga); Morcillo(86′, Sancet), Raúl García (53′, Villalibre), Álex Berenguer(66′, Muniain); Williams.
Alineación del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando(87′, Munir), Rakitic (67′, Óliver Torres), Jordán (66′, Gudelj); Ocampos, En Nesyri (62′, Mudo Vázquez) y De Jong (87′, Carlos Fernández).
Goles: 0-1 (9′, En Nesyri). 1-1 (77′, Muniain). 2-1 (86′, Sancet).
Árbitro: Carlos del Cerro Grande (comité madrileño). Vieron la amarilla Fernando, Koundé, Acuña, Navas y Diego Carlos. También a Raúl García, Íñigo Martínez y Williams.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 8 de la Liga Santander disputado en San Mamés.